miércoles, 2 de junio de 2021

¿Quién es la oyugbona? importante elemento en la religión yoruba.👌

 ¿Quién es la oyugbona? importante elemento en la religión yoruba.👌


aprenderemos la función, de este importante pilar en las ceremonias religiosas yorubas. las oyugbonas. para desempeñar esta labor, no es estrictamente necesario que sea femenina, puede hacerlo el hombre también.

La Oyugbona, es la persona segunda al mando, en una iniciación o ceremonia. Muchas personas devalúan su importancia, A pesar de que tienen la custodia y contraen una gran responsabilidad con el creyente recién iniciado, es decir el Iyawó. por eso, hoy le rendiremos homenaje a esas grandes personas que nos ayudan a dar nuestros primeros pasos en el largo camino, del aprendizaje religioso. La Oyugbona, es un término lukumí que significa: “el que con sus ojos vigila el camino”. por lo que es una palabra sin género, que es aplicable tanto a hombre como mujeres. por esa maravillosa y ancestral función, merece tanto respeto como el padrino o la madrina, al igual que la de su ángel de la guarda. Entre sus funciones, posee la responsabilidad de acomodar el cuarto dónde se van a realizar las ceremonias. Este proceso, implica muchísima espiritualidad, moviendo y equilibrando energías determinadas que tienen que fortalecerse, para que todo se desarrolle sin tropiezos. Es como una gran madre, que te cuida y atiende con todas las bondades que se le ofrecen a un hijo. Para poder ocupar este hermoso cargo, de asistir y cuidar al Iyawó, deben ser personas ) responsables, de buena reputación y formales, pues, asumir este cargo, conlleva una gran responsabilidad. Funciones y deberes. El Iyawó, va al pie del ángel de la guarda de la persona escogida como Oyugbona, con el plato, los dos cocos enteros, 2 velas y el derecho, a preguntar si puede ser la Oyugbona para el neófito. ya sea la ceremonia de consagración, de Ifá, u Ochá. aunque la ceremonia sea de entrega de collares o de iniciación, su función es la de asistir a la madrina o padrino , en todo momento. Si es de iniciación, debe ir con él, a hacer el registro de entrada, y marcar el ebbó, a través de Ifá. Es el llamado o la llamada a Chequear los fundamentos del iniciado, y debe tener en mente las cosas que va a necesitar. Debe dejar todo preparado para el día de la iniciación, ya que es llamada o llamado, a facilitar todo al Oriaté, en Ochá, o al Awó, que dirige en Ifá las ceremonias para ese día. Tiene que hacer las rogaciones al Iyawó. Debe estar en el cuarto de iniciación, ya que esta será la facilitadora de las cosas necesarias, y de buscar todo lo que haga falta, sobre todo, estar pendiente de todo lo que suceda, y de que no falte ningún detalle, que se le pueda escapar a otros. debe estar pendiente también del baño y vestimenta del iniciado, así como de traer su comida, y preparar todo para el itá. despues de la ceremonia, es quien le dará obí, a los Orichas del Iyawó, y quien rogará la cabeza, al menos que el padrino decida otra cosa. atenderá y posicionará los Orichas, para el cumpleaños de los ahijados, y es la encargada de enseñarle el camino del conocimiento al iniciado, en conjunción con su padrino. ahora que hemos visto las funciones tan importantes que desempeña la oyugbona, ya que recae todo el peso de la iniciación, y no es algo que se debe tomar a la ligera, ya que si lo vemos en cierta forma, es quien mas tiene que ver con el Iyawó, en muchos aspectos. todo nuestro respeto y admiración a estos grandísimos religiosos, que ponen al servicio de los demás, tiempo, sabiduría y respeto. desde nuestro mundo interesante, les deseamos mucho aché y prosperidad.



No hay comentarios:

Publicar un comentario