martes, 1 de junio de 2021

¿Quién es la orisha Ainá?🙏🏽

 ¿Quién es la orisha Ainá?🙏🏽

 veremos su importancia, su estrecha relación con changó, con los ibeyis, el significado de su nombre, y a quienes ofrece su poderosa protección.

primero te desvelaremos que significa su nombre, y a partir de ahí , vamos a conocer muchos mas detalles interesantes.


ainá, significa fuego, candela.

tiene relación directa con oyá, y representa el 7mo jimagua.

Nace en el signo Efú tontí  eyeunlé, 10, y 8, en el diloggún.

donde el fuego hace ebbó, y se convierte en uno de los principales elementos, para el desarrollo del mundo. 

es la representante de la candela en la tierra.

se recibe para aplacar las guerras, y los problemas.

su veneración es en base al fuego y a las Batallas. 

se encarga de que nunca falte la comida y el sustento al ser humano.

existen algunas discrepancias en su nacimiento, pues en muchas casas se afirma que partió del signo de ifá, Ofún Abbé o Efú eyeunlé, pero todas coinciden en que fue donde el fuego hace ebbó, como hemos apuntado anteriormente.


debe representarse con una muñeca negra, vestida de rojo y un collar del mismo color.

dentro de sus fundamentos, lleva una piedra de rallo y seis tirabuzones .

vive en una sopera roja, que puede ser de barro o de madera. 

su relación con changó es primordial, pues es quien propicia al rey del fuego, arrojar candela por la boca en las batallas.

hay un patakí, el cual cuenta que Oyá, no podía tener hijos, en el signo de okana Meyi.

ella va al pie de Orula, el cual le manda como ebbó, frotarse de un árbol de orozun, y gracias a esto ella sale embarazada, y páre los 9 jimaguas. 

para el ser humano, representa la protección de la mujer embarazada, y la patrona de los niños que nacen, con el cordón umbilical enrollado del cuello.

la historia cuenta que, Oyá repartió a todos los jimaguas, y Ainá le tocó a changó, para que se encargara de su crianza, por su rebeldía y fortaleza de espíritu.

antes de recibirla, como oricha, primero la persona hará eyilá, significa, que debe hacer una pequeña fogata en su nombre, y luego se le entrega el santo.

es un refuerzo para todos los iworos,  en especial para los hijos de changó.

su collar es rojo, con una espuela de gallo en el medio.

si queremos librarnos de las guerras, o resolver algún problema, como addimuses, se le puede colocar todo lo que se le pone a changó.

y para finalizar te dejaremos este rezo en yoruba, por si quieres dedicárselo, o requieres que te libre de alguna situación en tu vida.

y recuerda.

el conocimiento, no tiene ningún poder, si no es compartido.

maferefun ainá.

mucho aché.

AINA OBA KUKO AGBA EGGUN MODSENI INA YIYO ELELE IBAYE.

SUYERE.

AINA BEYI ARERE, AINA BELELE TINA ARAIGUI INA

ITINAMBO AINA, ITINAMBO IKU ITINAMBO ARUN.

ITINAMBO OFO, ITINAMBO EYO, ITINAMBO IBAYE.



No hay comentarios:

Publicar un comentario