sábado, 29 de mayo de 2021

mamá chola wengué la dulsura en palo mayombe.👑

mamá chola wengué la dulsura en palo mayombe.👑

La Regla del Palo, surgió en un inicio por parte del culto bantú, en la sociedad cubana.
al llegar a la isla, trajeron consigo sus creencias, y estas sufrieron
transformaciones.
En el Palo Monte como en otras religiones, existe un Dios supremo y único, y se le
conoce por el nombre de Nzambia, o Tata Nzambi, y de este Dios nacen los Mapungos, que son fuerzas de la naturaleza, o, espíritus dotados cada uno por cualidades particulares.

debido a la mezcla de culturas y religiones se le sincretizan con los
Ochás u Orichas, de los cuales poseen algunas características similares, pero dejamos muy claro, que su relación es solo esa, pues es muy distinta la religión del palo.
y ahora te contamos sus peculiares atribuciones, que se parecen mucho a la diosa oricha ochún.
Mamá Chola Wengué.
Es la fuerza del río, aguas dulces y manantiales, cautivadora por su belleza, representa la sensualidad femenina, es seductora y la más joven de todos los mapungos.
Suele ser muy apreciada y venerada por su poder para la curación, además de influir en la fertilidad, la prosperidad y el amor. Es conocida por su interés en la protección de aquel que carece recursos, es decir de la gente pobre.
Se le encargan trabajos de amarres, fortuna, apuestas, y negocios.
Es muy afectuosa, pero no tolera las faltas de respeto,  puede ser muy dura, y puede que al cometer en su nombre errores, no perdone nunca más al infractor.
por eso debes tener cuidado con lo que prometes.
es sobreprotectora. Si a sus hijos los agreden, se vuelve una fiera, y saca todo su poder en la defensa.
la miel, es su arma de seducción, y elemento de poder para
ganar batallas.
Su palo es la canela, y está asociada con el número cinco, este número suele ser sus ataris, o piedras en su fundamento.
Su color es el amarillo, sus frutas son la naranja y el melón de castilla, y su
hierba la manzanilla.
Cada uno de los caminos de Mamá Chola Wengué, en el palo mayombe, son secretos, y sus rituales dependen siempre, del mapungo que se vaya a fundamentar.
el secreto de los trabajos realizados por esta religión son derivados de padrinos a ahijados, y así sucesivamente. 
de momento no existen libros, pero sí, muchas notas que fueron rescatadas y que hoy en día sirven de base para estudiarlos.
al contrario de otras religiones o cultos muy ricos, que perecieron en el tiempo, porque se exterminó su cultura, por la imposición de otras.
Existe una falsa idea de que el Palo Monte o mayombe, se utiliza solo para realizar  trabajos enfocados en la maldad.
nada más lejos de la realidad, porque como persona, usted elige si actuar con el bien o con
maldad, puede optar trabajar con espíritus de luz o con espíritus oscuros.
en este caso con mamá chola, se recomienda siempre hacer el bien, y dejar que su dulzura y bondad, nos guie en el camino de la vida.
“Nsala malekum"


No hay comentarios:

Publicar un comentario