sábado, 12 de junio de 2021

los iruke de obatalá oyá yansá y orula.🧐

 ¿ SABES QUE ES EL  IRUKE, O, IRUKÉ?

uno de los objetos de más poder de los orichas , obatalá, oyá yansá, y orula.

además de otras deidades que lo usan, para darles la posición de nobleza que merecen.

hoy te explicamos su función, y en este caso lo dedicaremos a estos tres importantes orichas.


El Iruké, es un símbolo de poder, que es confeccionado, utilizando el pelo de algún animal, en dependencia de la deidad.

banalmente, no es más que un espanta moscas, pero espiritualmente hablando, es un sagrado atributo, que se le atribuyen poderes mágicos.

lo han usado reyes yorubas, los cuales lo recibían en su coronación, y les servía, para enviar junto a sus mensajes a la población, como símbolo de veracidad al portador.

en la religión afrocubana, el Iruké, nace en el Odú,  Ogbe Okana, pero contrariamente  muchos tratados antiguos, dicen que nace en Ofún Ojuani.

pero, lo que si sabemos con certeza, es que en las creencias ancestrales yorubas, se considera que el poder de un animal, reside en su cola, por ejemplo, la del caballo, sugiere poderío militar y prestigio, ya que ha sido empleado en tantas batallas. 

comenzaremos por el oricha obatalá.

considerado el anciano sabio, el padre de

todos los hijos en la tierra, el creador de los seres humanos, y  de todo lo que habita en la tierra.

representado en el color blanco, como símbolo de paz y pureza, en los

metales blancos, sobre todo la plata.

también su iruké es de este color,  se utiliza en su confección, un rabo de mula o vaca, preferiblemente blanca o dorada, que se consagra para limpiar al santero.

uno de sus cometidos principales,  es para limpiar la

caja del Iworo fallecido.

para que cumpla esta función correctamente, el instrumento debe de estar bien consagrado por sacerdotes especializados.

La empuñadura, se carga con Lerí de Euré, Akuko, Eyelé, Adié Fun Fun, Aché de Orula, Ero, Obi Kola, Obi Motiwao, Osun Orobo, y Aira.

Se le ponen Atare,  se forra con Tela y Cuentas Blancas y Caracoles.

ahora pasamos al iruké, de oyá yansá.

la diosa guerrera, dueña de los tornados, de las centellas y las trombas de

aire. Es aquella que nos proporciona el oxígeno para respirar, ayudando a la vida en la tierra.

cuando baja lleva en la mano su iruké de rabo de caballo,  atado a un cabo de hueso de madera o metal.

símbolo de autoridad y dominación a los eggunes.

en las ceremonias, se utiliza para invocar los espíritus, ya que es la oricha que les representa en la tierra.

y para finalizar, el iruké de orula, el oricha de la sabiduría.

orula,  el consejero de las buenas decisiones, también tiene este atributo, puede ser de caballo,

toro, o mulo.

es muy importante, se consagra para ser el instrumento del babalao, en su trabajo diario,

símbolo adivinatorio y con el cual se realizan las consultas.

se usa principalmente, para limpiar malas energías y alejar maldiciones.

para consagrarlo, se utilizan elementos secretos, el cual ordena el oricha por consulta.

para que este interesante tema, llegue a todo el mundo, ayúdanos a compartir el vídeo, y recuerda que.

el conocimiento, no tiene ningún poder, si no es compartido.

maferefun obatalá, "¡Jekúa Babá!"

maferefun oyá, ¡Jekua Jey Yansá!

maferefun orula, iboru iboya ibosheshe




No hay comentarios:

Publicar un comentario