miércoles, 16 de junio de 2021

ildeú el mas pequeño hermano de los ibeyis.👶🏽

ildeú el mas pequeño hermano de los ibeyis.👶🏽

IDEÛ - ILDEÛ
El ORICHA  MENOR  QUE VENCE LAS DIFICULTADES.
es el tercero de los Jimaguas o gemelos, en nuestra religión. Su nombre proviene del vocablo IDOWÚ, que se utiliza solamente para el masculino, varón. es hijo de ochún y changó, según se cuenta en el signo ogbé bara. En un patakí, del signo Ojuani Metanla, se explica que Ideú fue raptado de su tierra y llevado a otra, allí se hizo awó, y por esta razón, es el único de los tres que tiene esta jerarquía. es un Oricha menor del Panteón Yoruba, pero no por esta razón es menos poderoso, forma una trilogía invencible, junto a sus hermanos mayores los Ibeyis.

se le atribuye la responsabilidad de velar por el desenvolvimiento económico, y la prosperidad de los hombres. Por eso, quien lo recibe, acusa casi de inmediato un impacto favorable en este sentido. se ha dicho que, "este Oricha equilibra a las personas que están pasando un mal momento sentimental, y dá firmeza dentro del matrimonio". Por esta razón, muchas personas lo llaman el cupido lucumí. Se invocan sus beneficios para salir ileso de una guerra. es un sabio consejero, Se le ruega para encontrar estabilidad amorosa y laboral. Su poder es tan grande que es capaz de retrasar la llegada de la mismísima muerte. Su nombre, traducido al español significa el que viene a dotar de vida.
Para muchos  Ideù  es  hijo de Oshùn y Agganyù, para  otros es hijo de Oshùn y Orula  existen varias creencias,  pero  según los estudios  y la mitoligìa  yoruba   contenido  en varios patakies Ideù es hijo de  Oshùn y Shangò . esto  se ve  reflejado  el el  signo  u  ordun   8-6. Oshùn se  consulta en otra  tierras   con un Awo. “ Este le dice   vas a tener otro  hijo  que se llamarà  Ideù, el vendrà a darte gracia “  en este pataky  se  refleja  que a este oricha  lo  pariò Oshùn
 Ideú forma parte de los Ibellis, que no son 2 ni 3, sino 7, y en ese sentido, forman parte de la familia de Olókun, que está compuesta de nueve orishas, que son : los Siete Ibellis, Olókun y Shangó como padre criador de ellos. Los Ibellis son los siguientes: Ainá, Kaindé, Ideú, Olóri, Itawo, Oronía, Arabba.
 cada  casa (ilè ) de santo  entrega  Ideù  diferente  pero  con la  ceremonia  casi  siempre  igual porque  diferente ¿  hablamos   en  cuanto a sus  herramientas u  atributos . No  hablarè  de ceremonia  ,  respeto mucho   y  no me gusta  ni  debo  de hablar   de ellas  como tal , pero si una  pequeña orientación  de sus  atributos , para  aquellas personas  que  han recibido y los  que  están  por  recibirlo.
En  casa  de santo  que lo entregan  con  5  canicas (metras -) y otras  no , piedras semi  preciosas  y en algunas casas   no, en muchas  lo entregan  con monedas de diferentes  denominación y de vaarios países . lo  que si es  un  echo es  que  lleva  5  otancitos  y  5  caracoles  tirabuson. 5  macheticos (adà ) las demás  cosas   fueron  agregadas, cumpliento con el  signo u ordun  que arrojara el caracol, ya una vez  lavado y llendo al piso en presencia del oriatè, la madrina o el padrino y el santero  que  le  tocara lavar el caracol  de  este   signo dependía las orientaciones  que  hiciera el Oriatè o los padrinos , es allì  donde  se colocaba las  cargas  adicionales.
Hay quienes le ponen cinco caracoles cauris. Otros le ponen una mano. Esto depende de la casa y de la rama. Aparte de esto, lleva cinco azabaches, cinco corales y piedras semipreciosas. Estas se utilizan ya que esta deidad es hijo de Oshun y a ella le gustan las riquezas.
El muñeco que lo representa está vestido de blanco durante un año. luego, se viste de amarillo. En  otros Ilè  de ocha  los entregan  ya vestido  todo amarillo , y para serles  franca  no  tengo por  que criticar ,  como se entregue  me parece  que està  bien entregado , es mi opinión muy  personal . En algunas casas de santeros viejos, estos no poseen muñecos. En otras casas es de madera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario