martes, 31 de agosto de 2021

Quien es Shango.🌩

 Changó, es un ORICHA guerrero, el rey de la Religión Yoruba, y uno de los más populares de su panteón.

está en el grupo de los Ochás de cabecera. Oricha de la justicia, la danza, la fuerza viril, los truenos, los rayos y el fuego, dueño de los tambores Batá, Wemileres, Ilú Batá, o Bembés, del baile y la música; representa la necesidad y la alegría de vivir, la intensidad de la vida, la belleza masculina, la pasión, la inteligencia y las riquezas.


Representa el mayor número de situaciones favorables y desfavorables. Fue el primer dueño e intérprete del oráculo de Ifá, es adivino e intérprete del oráculo del Diloggún, del biagüé, y Aditoto. 

fue el cuarto Alafín, es decir, rey de Oyó; en la segunda dinastía de Oduduwá, luego de la destrucción de Katonga, la primera capital administrativa del imperio Yoruba.

llegó en un momento trascendental de la historia Yoruba, donde las gentes se habían olvidado de las enseñanzas de olodumare. 

se cuenta que fue enviado con su hermano gemelo, para limpiar la sociedad, y que el pueblo siguiera nuevamente una vida limpia y las enseñanzas religiosas que habían perdido.

fue un rey guerrero,  ayudó a construir las formaciones de batalla, y gracias a sus conquistas, el imperio Yoruba se extendió desde Mauritania hasta Gabón. Se hizo famoso sobre todo por su caballería de guerra, la cual tuvo un papel fundamental en la construcción del imperio.

fue el primer awó, que luego cambiara el aché de la adivinación con Orula por la danza; por esto es muy importante en el culto de Ifá para los babalaos, los cuales tienen una mano de Ikines llamada "mano de changó".

Es hermano de corazón de Babalú Ayé, y por esa razón come primero cuando se corona este Oricha, ya que fue quien lo ayudó a curar de sus enfermedades.

sus piedras u otanes se recogen de cascadas o ríos. Su símbolo principal es el Oché, que es un muñeco tallado en cedro, y que en vez de cabeza tiene un hacha doble.

fue esposo de Obbá, Oyá y Ochún. En algunos caminos desciende directamente de Oloddumare, y en otros es hijo de Obbatalá y Oduduwá.

otros lo sitúan como hijo de Obbatalá y Aggayú Solá, y también de Obbatalá Ibaíbo, y Yembó, fue criado por Yemayá y Dadá. 

Hermano de Dadá, Orúnmila, Oggún, Elegguá, Ochosi y Ósun.

habla en el diloggún, por Obbara (6), y por Ellila Sebora (12), que es su letra principal.

Su receptáculo es una batea de madera, preferentemente de cedro con tapa, que se sitúa arriba de un pilón que muchas veces puede tener forma de castillo.

Sus atributos principales son seis herramientas hechas en cedro; hachas, espadas, rayos, tambores, una mano de caracoles, corona, copa, un sable, maraca de güira, Y una maza. 

EN ALGUNAS OCACIONES ESPECIALES  lleva un chekeré, hecho de carapachos de tortuga.

Entre los utensilios, propios de guerra, que se le pueden poner alrededor se encuentran un caballo negro, un tambor, una bandera roja brillantes, 3 hachas, un garrote y una cimitarra.

Sus elekes o collares, se confeccionan alternando cuentas rojas y blancas.

se viste con una camisa roja suelta, y pantalones blancos de listas blancas y rojas.

También puede vestir pantalones blancos y cortos, con las patas cortadas en puntas. Su pecho está al descubierto y se le agrega una chaqueta corta, en los mismos colores rojo y blanco.

En su cabeza lleva una corona, que a veces se le da la forma de castillo.

es portador de Un hacha de dos cabezas, Una copa, y Una espada.

Se le ofrenda amalá, hecha a base de harina de maíz, leche y quimbombó, plátanos verdes, otí, plátano indio, vino tinto, maíz tostado, cebada o alpiste.

Se le inmolan, carneros, gallos, codornices, jicotea, es decir tortuga de río, gallina de guinea, palomas, entre otros.

Sus ewés o plantas son: el bledo punzó, atiponlá, platanillo de Cuba, Ceiba, paraíso, cedro, yagruma , álamo, baría, zarzaparrilla, bejuco carey, bejuco colorado, almácigo, camagua, combustera cimarrona, caña de azúcar, cebolla, caoba, flamboyán, guano blanco, guano prieto, laurel, maíz, palo amargo, mamey colorado, palo boma, hierba jicotea, piñón, piñón de botija, quimbombó, rompesaragüey, ruda, tomate, travesera, yaya, palma, peonía, hierba buena, trébol, canistel, filigrama, y yaba.


Cuando baja, golpea con su cabeza y da tres vueltas de carnero hacia los tambores. Abre los ojos desmesuradamente y saca su lengua. Sus movimientos característicos son blandiendo el hacha y agarrándose los testículos. Ningún otro Oricha dará saltos más altos, bailará más violentamente, o hará gestos más extraños.

puede comer fuego. Los bailes de changó suelen ser de guerrero o eróticos. Como guerrero blande su hacha, y hace gestos amenazadores.

Como amante, trata de demostrar el tamaño de sus atributos, se dobla, hace guiños y actúa de forma seductora con las mujeres de la audiencia. Los bailadores, imitarán sus movimientos y su contoneo sexual.

Como parte de la transculturación, y del peligro que vieron los esclavos traídos a Cuba de perder sus raíces, cada santo adoptó el nombre de un santo católico; está el hecho de que los esclavos venían de diferentes partes de África, y en cada uno se le llamaba diferente.

entre los santos católicos se sincretizó con santa bárbara.

en kimbisa.

Nsasi, Gallo Ronco, Jorito de la Loma, Bomasere, Mirito, y

Siete Rayos.

en Mayombe.

Nsasi Dina Motuto, Yoasi, Siete Rayos, Marufina, Bolla, Sobranuensasi, y Nsabuari Munalongo.

para los abacuá.

Okún.

para la Brillumba.

Nrita, Nritan, Kitan, Mukiamamuilo, y Nsasi.

para los Arará.

Hebioso, y Jebioso Anamá.

para la Iyesá.

Arumafeo Alami, Dambalá, y Aladde.

y para los Gangá.

Mamba.

Los hijos de changó son voluntariosos, enérgicos, altivos, inteligentes, y conscientes de su valor. 

los hombres toleran las discrepancias con dificultad, y son dados a violentos ataques de cólera.

Pendencieros, mujeriegos, aman el dinero, pero no tanto el trabajo para conseguirlo, machistas y libertinos.

En el caso de las mujeres, son muy charlatanas y hasta a veces mentirosas, son de entrometerse en asuntos de los demás, y no perdonan desde ningún punto de vista las infidelidades. Son trabajadoras y son capaces de llevar hasta las últimas consecuencias sus ideales, aunque ello implique enfrentarse con los demás.

Se saluda ¡Kaó Kabiosilé, Changó Alufina!

y Los caminos de changó, se refieren más bien a los títulos que recibiera cuando fue rey. Es decir, su realeza, su arte de legislar, de hacer la guerra, su fuerza, su relación con el fuego y el rayo, entre otros aspectos.



domingo, 29 de agosto de 2021

Lavar las Patas al Gallo en la Santería.🐓

 ¿SABÍAS QUE, EL AKUKO, O, MÁS CONOCIDO COMO GALLO, HAY QUE LAVARLE LAS PATAS ANTES DE OFRENDARLO? esta incógnita y un hermoso patakí, que aprenderemos hoy.

en la santería, Los sacrificios de animales se realizan siguiendo un estricto procedimiento litúrgico; lavar las patas de los animales de pluma es una de ellas, te contamos porqué, en este hermoso patakí de Eyiogbé; que dice así.


En la tierra Addie Miyeren, que gobernaba Obatalá, estaba terminantemente prohibido matar Ekuté, es decir, ratón; éstos vivían en una cueva que era un santuario, y aquel que los mataba pagaba con su vida por decreto de Obatalá. En esta tierra, vivía el Akukó, que era un hombre importante, tenía mucho prestigio en esa tierra, y Obatalá Io estimaba mucho. 

Akukó, siempre estaba en casa de Orunmila, que en esa tierra se llamaba Awó Orún, y cuando un día Orunmila, le hizo osogde por primera vez al Akukó, le vió, Baba Eyiogbe, y entonces le dijo; tienes tres cosas de las que debes cuidarte para no perderte, y  ellas son:

primero; La ostentación y el culto a la personalidad.

segundo; Las Mujeres.

y tercero; El Dinero.

En esa tierra vivían los Ibeyis, y jugaban cerca de la cueva de Ios Ekuté; y sin querer mataron a unos ratoncitos, entonces se horrorizaron y salieron corriendo; iban llorando porque sabían que aquello les iba a costar la vida, y en eso, se encontraron con el Akukó, que al verlos llorando, les preguntó que les había pasado.

y ellos llorosos le contaron todo lo sucedido; y Akukó, les dijo que no se preocuparan, cuando se descubran, les diré que fui yo quien los mató sin querer; y como yo tengo tantas influencias delante de Obatalá, no me pasará nada, él me perdonará, y así ustedes quedarán limpios de culpas.

Cuando se enteró de lo que había pasado, y que el Akukó decía que había sido él; dijo:

El Akukó es mi amigo, pero ha quebrantado mi ley, por lo tanto tiene que pagar su culpa; Akukó tiene que morir.

lo Prendieron, y lo condenaron a morir, que en esa tierra era la horca, en una mata de Aragba que había a las afueras del pueblo.

Akukó había desobedecido, a lo primero que awó Orun, le había advertido. 

 El día de la ejecución, todo el pueblo estaba reunido alrededor de Aragba; cuando traían al Akukó, este miró a Obatalá y para awó Orun, y comenzó a llorar; con sus lágrimas se formó un manantial que les mojó los pies a todos los que allí estaban, y entonces le ahorcaron. 

Awó Orun, les dijo a todos los Ochás presentes, que sabían de la inocencia del Akukó; de ahora en lo adelante a todo el que vaya a morir para ustedes, tienen que lavarle los pies, en recordación al Akukó. 

Ozáin y Eggún, no estaban presentes, y quedaron excentos.


 moraleja:

los orichas aun sabiendo que el akuko era inocente, dejaron que lo ahorcaran, y las lágrimas del gallo hicieron un río; se les mojaron los pies a todos ellos; los únicos que no estaban era Eggun ni Ozáin, y por dictamen de Orunmila, que todos los que fueran a morir por ustedes, tienen que lavarse las patas en honra al gallo que murió injustamente.


y Orunmila cogió de esa agua y rezó :

abelle belle adie niyero ese wemo omi ye sokun akuko.

y desde entonces es mandato divino, para borrar las culpas.

maferefun todos los orichas.

mucho aché.

El rezo es el siguiente :

adifafun akuko kay kay abele bele adie ounko wa akuko elele kin te lese oni barabaniregun agba niloye ibeyi nenu awo yeni okete foya oluro boshe obele adie ounko wa akuko lodafun egun.


 

Descubre por que Orula come gallina.🐔

 ¿Porque Orunmila come Gallinas?

Una vez Orunmila, salió en busca de una tierra donde hubiera una cosa distinta a las demás, y después de mucho caminar llegó a la tierra del mono,  y Le preguntó.

¿Cómo te llamas?, y le respondió, mono.

¿Cómo se llama tu padre?, el le contestó, mono, y

¿Cómo se llama tu madre ?, el mono le contestó, mona.

Como esto no era lo que Orunmila buscaba, continuó su camino.


llegó a la tierra del elefante, a quien interrogó en la misma forma que al mono, pero tampoco le gustó esto, y prosiguió su camino.

Después de mucho andar, llegó a otras tierras que tampoco le gustaron; hasta que llegó a la tierra del akuko, y se encontró con el pollón a quien preguntó.

¿Cómo te llamas? y el le contestó, osardié.

le preguntó nuevamente, ¿Cómo tu te llamabas cuando eras chiquito?, y le contestó gio gio; a lo cual le volvió a preguntar: ¿Cómo se llama tu padre? le contestó akuko; y ¿Cómo se llama tu madre?, contestándole, adié.

a Orunmila entonces le gustó aquella tierra, y le pidió al pollón que lo llevara a su casa donde estaba su mamá.

Cuando Orunmila, llegó a la casa de la adié, saludó con mucha cortesía, y esta le preguntó intrigada.

¿Quién es usted?

yo soy Orunmila, le contestó; y estoy buscando una tierra que me guste para vivir en ella.

La adié le respondió, pues yo no lo conozco a usted, y no puedo admitirlo; porque mi marido el akuko no se encuentra en casa. 

Orunmila contrariado, se despidió y continuó su camino; al poco tiempo de estar caminando sin rumbo fijo, se encuentra con el akuko que lo saludó: «iboru, iboya, ibochiché»; y lo obligó que regresara a su casa.

Cuando la adié vió que su marido regresaba en unión de Orunmila, se insultó y le dijo al akuko; no deseo que este señor se quede dentro del ilé; y si tu lo consientes, yo, la adié, me marcho de aquí.

Así lo hizo; pasados algunos días, la adié desde lejos, le tiraba polvos al akuko, pero como Orunmila estaba en la casa de este, no le sucedía nada.

Orunmila, viendo la maldad de la adié, le dijo al akuko: desde hoy seré tu mejor amigo, y nunca te comeré a tí, ni a tus omos; pero desde hoy las adié, es decir las gallinas, serán mi comida preferida.

Como en aquella tierra la mayoría de las adié eran de color dún dún; es decir, negras o cenizas, es por eso que Orunmila, come adié dún dún.

aunque argumentaremos que en muchas casas no se asocia el color, y explicamos porque sucede.

como hemos dicho, algunas casas religiosas argumentan que solo se trata en el patakí, de sacrificio de la gallina, por lo cual el color es irrelevante.

particularmente creo que se debe de respetar la tradición, y que sea color dún dún.

este patakí o historia, nace en signo  10  4, Ofún-Iroso.

y para finalizar recordemos que se le ofrenda a este sabio oricha.

Se le ofrenda ñame, coco, albahaca blanca, entre otras.

Se le inmolan Chiva, gallina negra, paloma y venado.

Sus Ewé son; aceitunillo, aguinaldo morado, albahaca menuda, arabo, altea, arará, acediana, bejuco de fideo, colonia, copey, corteza de coco, galán de noche, paraíso, Ceiba, y ñame.

Se atiende cada 25 días, para lo cual la persona deberá estar limpia, lo que quiere decir, sin haber tenido sexo por lo menos 24 horas antes, no tener la menstruación, no haber ingerido alcohol o drogas, e incluso, no estar de mal humor.

Iboru, Iboya, Ibosheshe.

mucho aché. 




jueves, 26 de agosto de 2021

Elegguá obra para Conseguir Empleo.👨🏼‍🌾

 establecer una correcta y fluida conexión con elegguá, es importante, pues el oricha es uno de los más protectores con sus hijos y devotos.

en situaciones difíciles y cruciales apelamos a él con la confianza de que escuche y reciba nuestras ofrendas, ya sea por una necesidad acuciante, como por un ofrecimiento sin motivo , pero que se le hace en agradecimiento y devoción.


hoy compartiremos esta poderosa obra, que de seguro te servirá para encontrar empleo, y más aún, que sea de tu agrado y puedas desenvolverte correctamente en el mundo material que nos rodea.

no te lo pierdas.

Eleguá es el primer Oricha que se recibe en la religión. El padre Obatalá lo bendijo, convirtiéndolo en su mano derecha y dándole la potestad de ser el primero en absolutamente todo.

Por ello, no debemos tomar ninguna decisión sin contar antes con su aprobación.

en esta obra, su ingrediente principal es la hierba pata de gallina; es muy común en todos los lugares y crece silvestre.

Estas hierbas suelen tener gran poder espiritual, y mucha fortaleza. Además como medicina alternativa, suelen utilizarse como antioxidantes, para tratar las inflamaciones, para la diabetes, y posee capacidades diuréticas.

contiene efectivas propiedades laxantes, que pueden ayudar a combatir los parásitos del organismo.

pero, entrando en materia, para la obra necesitaremos.

una vela blanca.

Manteca de corojo.

un Lápiz.

Papel de estraza o papel cartucho.

un Manojo de Hierba Pata de Gallina, siempre las espigas en números de 3 ó 7.

Hilo blanco.

Hilo negro.

Aguardiente.

y un Tabaco.

y seguidamente pasamos a la preparación.

primero, Prendes la vela, y pides su bendición, le das cuenta del trabajo religioso que realizarás a sus pies; si no tienes el oricha consagrado, no importa, realízalo en su nombre, detrás de la puerta principal de casa.

Luego unta con tus manos y manteca de corojo, el otá de Elegguá.

si no lo tienes, busca una estampita del sagrado niño de atocha, o una de elegguá.

escribe con lápiz  en el papel de estraza, el nombre de esa persona del cual depende que te otorguen el empleo, por ejemplo:

el encargado, o persona que tiene el mando donde quieres conseguirlo.

Es importante este paso en el ritual, y debes poner un nombre real relacionado al

empleo que deseas; no es para hacer daño, sinó, para a través de esa persona o lugar abrir los caminos, el entendimiento y las oportunidades.

elegguá intercederá siempre a tu favor.

Encima de ese papel con el nombre escrito hacia arriba, pondrás el manojo de hierba pata de gallina.

Luego entisas con hilo blanco la mitad del envoltorio, y la otra mitad la entisas con hilo negro, o sea, lo envuelves o forras en hilo.

Depositas ese envoltorio debajo de Elegguá o debajo de la estampa, luego le soplas

aguardiente, y humo de tabaco.

Este envoltorio se dejará allí, hasta que resuelvas la situación y puedas conseguir el empleo que desees.

todos los lunes, hasta que consigamos nuestro propósito, nos sentamos junto a él, y le hacemos la petición en voz alta, clara y

firme, primeramente pidiéndole la bendición, mencionando nuestro nombre completo y luego explicándole el motivo de nuestras preocupaciones.

una ves cumplido, debes seguir atendiéndolo como se merece y de ves en cuando tráele un regalito, en forma de dulces, caramelos o algún juguete de su agrado.

y dedicaremos esta plegaria con fé y amor.

Gran señor Eleguá; tu que eres dueño y sabio de todas los caminos, de las puertas

y de las oportunidades.

Por eso te pido, haz de mis caminos aciertos, y ábreme las puertas que necesito en mi vida.

Ilumíname noche y día, dame de tu protección y bríndanos de tus dones de líder, para que seamos unos profesionales en nuestro trabajo.

Ilumíname a mí y a mi familia que es la que siempre me acompaña y me

rodea, de igual manera, cólmanos de tus dones de protección.

Igualmente, abre todas esas puertas que nuestra vida necesita, para ser y

alcanzar todas las cosas que nosotros necesitamos.

Ábreme gran señor Eleguá, todas las puertas que me conduzcan al bien, también, te pido que me cierres me apartes de todas esas puertas y todos esos caminos que han de llevarme a la maldad.

Hoy te invoco a ti con un solo y único objetivo, y es para que me ayudes a

superar esta faceta de mi vida, que tanto me está perjudicando a mí a la hora de

desenvolverme plenamente como un ser humano feliz.

Te pido, que me bendigas con un mejor trabajo para que mi prosperidad sea plena, y como resultado pueda llevar el pan a la mesa todos los días, hasta que mi vida deje de ser terrenal.


Te pido también que me colmes de tus dones y así poder emprender este nuevo camino que hoy se abre hacia mí.

Para poder adaptarme y así saber sobre llevar todas las cosas, que hoy se me presentan como una oportunidad, y quizás mañana ya no.

Haz que mi progreso sea exitoso que sea un futuro de brillo, alegría y colores brillantes, pues eres tú el amo del futuro y del buen vivir, por lo tanto, eres tú quien elige señor quien se lo merece y quién no.

Y que en el camino que me espera, esté un futuro próspero, en el cuál no haya inseguridades, ni debilidades.

Por otro lado, que yo sea el que más se destaque en todas las cosas que bien están a mi disposición; de igual modo, que no exista ni una sola gota de traición ni que tampoco exista la posibilidad de ofenderme.

Asimismo, haz que tenga todo lo necesario para este futuro incierto, al mismo

tiempo, prometeré que siempre estaré a tu lado, y tu, acompañándome en este futuro incierto.





Quitar las Lágrimas al Santo Ceremonia.🙏

 Desde tiempos ancestrales, en diferentes culturas y religiones, se le ha rendido y se le rinde culto a los fallecidos.

También en la religión Yoruba se le rinde homenaje a los ancestros y a los recién fallecidos, ayudándoles a llegar al cielo, ofreciéndoles rituales sagrados.


cuando un consagrado muere, se hacen diferentes ceremonias, comenzando por el Ituto, después se realiza el ritual del desayuno, le sigue la ceremonia de quitar las lágrimas y por ultimo las honras fúnebres.

Es necesario, que todas estas ceremonias se cumplan con respeto, bajo las reglas de la religión.

y hoy explicaremos en que consiste la penúltima ceremonia; Quitar las lágrimas del muerto.

Es deber de todo ahijado, que esta ceremonia sea hecha lo antes posible, una vez que el padrino haya fallecido, porque si fuera omitida, entonces los ahijados no podrán, ni deben bajo ningún pretexto, utilizar a estos Orichas, para realizar ninguna otra ceremonia. 

para que se entienda mejor, los Orichas de los ahijados no podrán parir, o sea, no pueden consagrar a nadie.

En caso de que algún Oricha del padrino o madrina se quedase, y le quitan las lágrimas, no pueden utilizarse para ningún ritual, estos se quedan para cuidar a la persona que ha sido destinada.

Este ritual, se lleva a cabo a los 9 días, nunca antes, y lo harán los ahijados del difunto.

Todos los ahijados del padrino o madrina que fallece, sin excepción, tienen que cumplir este cometido; Además, deben guardar luto por 3 meses obligatoriamente, no pueden hacer nada de santo, hasta que haya pasado este tiempo, que es el  luto reglamentario.

porque el lazo existente entre el espíritu, y sus Ochás y Orichas aún existe, o sea, es la madre o el padre de ellos, y debemos guardar el mismo respeto por ellos que por el difunto.

ahora explicaremos que sucede si no hacemos este ritual, y el objetivo principal de esta ceremonia.

Quitar o secar las lágrimas a los Ochás y Orichas de los ahijados, y de su madrina o padrino al fallecer, tiene como finalidad, quitar a las deidades el luto y el duelo que causó la partida de su Omo, es decir de su hijo.

Si los Orichas u Ochás, son utilizados sin haber quitado las lágrimas, es una gran faltade respeto, y si se hace debe enfrentar las consecuencias por su manera de obrar.

ingredientes que son necesarios para el ritual; al menos estos son los de uso general.

Las hierbas más recomendables son; el Álamo, Bledo Blanco, la Prodigiosa o Siempreviva, Saúco blanco, Almácigo, Ceiba, y Corazón de paloma.

Manteca de corojo, pescado ahumado, jutía ahumada, maíz tostado,

melado, miel,

agua bendita, cascarilla, velas,

aguardiente o ron blanco,

pimienta de guinea.

un gallo negro para el espíritu del fallecido,

flores de diferentes colores, entre otros ingredientes.

y la preparación del ceremonial con estos ingredientes es secreto, pues tiene una profunda connotación religiosa, y no estamos autorizados a revelarlo.

para saber más, consulta a tu padrino o madrina.

maferefun todos los orichas.

maferefun los eggúns.

mucho aché y gloria a nuestro cuadro espiritual.



lunes, 23 de agosto de 2021

Collar de Protección Ogbe Yono.🎇

El Babalawo, es uno de los títulos más altos en el Panteón Yoruba. Intérprete de deberes y enseñanzas. Tienen un masivo conocimiento procedente de una multitud de anteriores Sacerdotes de Ifá, y de sus ancestros, versados en una multitud de cosas, espirituales y materiales.es aquel, que practica las vías que tomaron nuestros ancestros, cuando había un problema o un desbalance en alguna vida. Las personas no solamente van a consultar sus consejos,  o cuando hay un problema, sino también van cuando quieren tomar una decisión importante en la vida.


actúan como intermediarios entre los Orichas y los hombres, ofreciéndoles rezos y sacrificios.

Actúan como adivinadores, por ello, deben dominar a la perfección los instrumentos de adivinación.

para su protección, EL IÑAFÁ, O COLLAR DE OGBE YONO, lo utilizan, para cuando se atefe el mal, no le llegue a quien lo esta realizando.

EL IÑAFÁ, LLEVA 16 CAMINOS, QUE SON LOS 16 OCHÁS, Y SE LLAMA ODOCHANALE, ONU IFÁ. ANTE CADA CAMINO SE PONE UNA CUENTA GRANDE HECHA DE MADERA DE ACANA, DONDE SE TALLAN LOS SIGNOS DE IFÁ.

ESTOS CAMINOS SON LOS SIGUIENTES EN SU ENSARTE.

1.- ELEGGUÁ.


2.- OGGÚN.


3.- OCHOSI.


4.- ORICHAOKO.


5.- INLÉ.


6.- OLUO POPO.


7.- DADÁ.


8.- CHANGÓ.


9.- AGGAYÚ.


10.- OBATALÁ.


11.- YEWÁ.


12.- OBÁ.


13.- OCHÚN.


14.- OYÁ.


15.- YEMAYÁ.


16.- ORUNMILA.

CADA TRAMO QUE SE TERMINA, TIENE SU REZO, Y AL PONER LA CUENTA DE EGGÚNS TIENE EL SUYO; ADEMAS, CUANDO SE TERMINA EL ILEKE, TIENE SU REZO PARTICULAR PARA FINALIZAR LA ELABORACIÓN DE ESTE.

ESTE ILEKE COME SOLO Y APARTE, CUANDO SE QUIERA REFORZAR  SU PODER.

CABE ACLARAR QUE ESTE ELEQUE O COLLAR, NACE EN EL SIGNO QUE LE DÁ NOMBRE, OGBE YONO.

Ser Babalawo, es uno de los privilegios de la santería, es un camino largo y complicado; Y DE ESTE SIGNO NACE SU PATAKÍ, QUE REFUERZA EL HECHO DEL USO DE ESTE ELEKE, Y QUE TE COMPARTIMOS.

A CONTINUACIÓN.

Patakí de Ogbe Yono.

EL IÑAFÁ.

EN LA TIERRA BEBELEKE, VIVÍA EL AWÓ KUKUNDUKU, EL CUAL ERA MUY

ENVIDIADO POR AWÓ ELEYÉ, EL CUAL ERA OMOLOGÚ, Y SIEMPRE

ESTABA HACIENDO COSAS MALAS PARA QUE AWÓ KUKUNDUKU, PERDIERA

LA MEMORIA;  POR ESO, SIEMPRE TENÍA MUCHAS TRAGEDIAS EN SU

TIERRA, Y SIEMPRE ESTABA TOCANDO EN ILÚ, PARA ASI PODER

QUITARSE EN ALGO EL PROBLEMA QUE TENÍA, PUES, CADA VEZ QUE SE

SENTABA A ATEFAR, SE VEÍA OGBE YONO Y SE SENTÍA ENFERMO.

UN DÍA ELEGGUÁ, QUE LE GUSTABA LA MÚSICA DEL AWÓ KUKUNDUKU, LE

DIJO: TÓCALA;  Y ARGUMENTÓ, EL PROBLEMA QUE TU TIENES PARA DEFENDERTE, ES

QUE TE FALTA UN SECRETO MUY GRANDE DE TU SIGNO EN LA TIERRA

EN QUE TU VIVES; PERO, PARA QUE PUEDAS RESOLVER VAMOS A VER AL

AWÓ OLUYEBE, QUE VÍVE EN LA TIERRA NARA NARA; Y ASÍ AMBOS SE

PUSIERON EN CAMINO.

POR EL CAMINO, HABÍA MUCHOS ILEKES DE GBOGBO OCHÁ, REGADOS POR TODO EL SUELO, Y ELEGGUÁ LE DIJO A AWÓ KUKUNDUKU QUE LOS RECOGIERA Y LOS GUARDARA; QUE EN EL FUTURO LE PODRÍAN SERVIR; ASÍ ANDANDO, LLEGARON A LA TIERRA NARA NARA, Y ALLÍ SE ENCONTRARON A AWÓ OLUYEBE, QUE ESTABA TEJIENDO UN INALÉ MUY BONITO.

ENTONCES, AWÓ OLUYEBE LE HIZO OSODE, A AWÓ KUKUNDUKU, Y LE VIÓ

ESTE IFÁ, DONDE LE DIJO QUE TODA SU TRAGEDIA ERA POR SU

HERMANO, QUE ERA OMOLUGÚ, Y LE TENÍA MUCHA ENVÍDIA; PERO QUE

LE FALTABA UN SECRETO QUE SE LLAMA IÑAFÁ ILEKE OTOÑIFA; EL CUÁL ES PARA PONÉRSELO CUANDO TE SIENTAS A ATEFAR, Y EVITÁR QUE EL DAÑO DE TUS ENEMIGOS TE ALCANCE.

ELEGGUÁ LE DIJO ENTONCES; TE ACUERDAS QUE POR EL CAMINO CUANDO VENIAMOS A ESTA TIERRA,

TE DIJE QUE RECOGIERAS LOS ILEKES QUE TE PODÍAN SERVIR EN EL FUTURO, Y ESTE ES EL MOMENTO.

ENTONCES, AWÓ OLUYEBE EMPEZO A ENSARTAR EL COLLAR, MIENTRAS IBA REZANDO EN EL INALÉ DE CADA OCHÁ.

DESPUES DE PONER LA GLORIA DE EGGÚNS, Y REZARLE SU REZO, CERRÓ EL CAMINO DE ORULA, CON UNA CUENTA NEGRA, Y COMENZÓ A NARRAR EL IÑAFÉ.

DESPUES QUE LOS AMARRÓ, LO PRESENTÓ AL SOL, Y TAMBIÉN LE REZÓ.

ENTONCES, LE DIJO AWÓ OLUYEBE A AWÓ KUKUNDUKU: VAMOS AHORA A

LAVARLO; Y LE DIERON DESPUES DE COMER . SEGUIDAMENTE, COGIÓ EL IÑAFÁ Y SE LO

PUSO A AWÓ KUKUNDUKU, Y ESTE SE INCÓ Y CRUZÓ LOS BRAZOS; 

AWO OLUYEBE, SE LO PUSO POR LA CABEZA A LA VEZ QUE LE REZABA.

AWÓ KUKUNDUKU, SE FUE SINTIENDO MEJOR, Y SE SENTÓ EN

LA ESTERA EMPEZO A ATEFAR, SALIENDO OGBE YONO, SU SIGNO;

ESTE SE ASUSTÓ MUCHO, PERO AWÓ OLUYEBE LO TRANQUILIZO DICIENDOLE QUE NO SE PREOCUPARA, QUE COGIERA UN AKUKO E HICIERA UN

AWÁN CON JUJÚ DE GBOGBO EIYÉ, Y TAMBIEN EBBÓ; PARA QUE PUDIERA

ASÍ VENCER A SU ENEMIGO.

CUANDO EN LA OTRA TIERRA. AWÓ ELOYE, VIÓ, LAS JUJÚ VOLANDO POR

EL AIRE, Y ESTAS LE EMPEZARON A CAER ENCIMA, SE ENFERMÓ DEL

ESTÓMAGO, Y ASÍ, LE GANÓ AWÓ KUKUNDUKU A LOS OMOLOGÚ.

ENTONCES AWÓ KUKUNDUKU, ORDENÓ, QUE TODOS LOS AWOSES DE LA TIERRA BEBELEKE, QUE ERA LA TIERRA DE OGBE YONO, HONRARAN A AWÓ OLUYEBE, PONIENDOSE IÑAFÁ, CUANDO SE SENTARAN EN LA ESTERA PARA ATEFAR, PARA QUE NO SE ENFERMARAN, NI EL MAL DE LOS ENEMIGOS LOS ALCANZARAN.



Bebida Sagrada de los Orichas el Sheketé. 🍺

 el Cheketé, o, chequeté, bebida sagrada de los orichas, en las fiestas de santo, y los toques de tambores, tiene usos imprescindibles, para el desarrollo de las ceremonias.

como hemos indicado, Hay diferentes variantes de preparación según las casas de santo y los países; por ejemplo, en muchas casas se le añade cáscara de piña, aunque hoy trataremos la forma original de prepararlo.


presta atención a los ingredientes.

Los ingredientes son: 

naranja agria.

maíz como ingrediente principal, incluso en muchos lugares se le tuesta antes de añadirlo a la mezcla.

miel de abeja o de caña.

y veremos su fácil preparación.

se entierra este frasco, o, se tapa y se deja en un lugar fresco y seco, hasta que se fermente, luego de fermentado, lo sacas y lo pasas a otro recipiente, donde es el momento de endulzarlo con la miel o el melao.

cave decir que el maíz y las naranjas fermentarán en un par de semanas.

es apropiado, en ceremonias, o como adimú; se le dedica, y sele pone a ochún, changó y yemayá principalmente.

y su función principal es atraer la buena suerte, o vencer enemigos.

para ofrendas a otros orichas, debes consultar la forma correcta, pues, por ejemplo, para ofrendas a elegguá es más común que sea con maíz tostado.

maferefun todos los orichas.

aché.



sábado, 21 de agosto de 2021

Los Polvos Mágicos Iyefá o Ashe de Orula.🥗

 primero comenzaremos con un poco de historia; El Iyán o polvo de ñame, que se dispersa en el tablero de Ifá para marcar los Odún, se conoce en Cuba como Iyefá, y en Nigeria como Iyerosún.

Y es en el Odún de Oyecun Meyi donde se explica por qué el polvo de ñame, se utiliza como elemento principal en el Iyefá de Orula.

Cuenta la historia, que existía un hombre alto que se llamaba Olomo, y los Ajogún, es decir los guerreros del mal, lo tenían muy agobiado y martirizado, y Echú, es quien le ayuda a aniquilarlos, metiéndole polvo de ñame en la boca.


A partir de ese momento, los Ajogún no pueden probar el polvo del ñame, porque la boca se les tuerce, se les pone tiesa, las mandíbulas se les atascan, y además mueren y enferman de forma irreversible.

orula, en este Odú le da polvo de ñame  a los Ajogún, y todos dejan de

poner resistencia, juran ante Orunmila de que cuando el Iyán se utilizara para algún  sacrificio, iban a respetar a quién lo usara.

en la base de la religión en Nigeria, el El Iyerosún, está compuesto por el aserrín causado por termitas de ciertas maderas de árboles específicos, y son de color rojo, negro y amarillo.

debido al sincretismo, y la falta de elementos para su preparación como la base original, se adaptó de esta manera que explicaremos, para realizar la fabricación de este polvo divino. 

existen varios métodos e ingredientes a usar, pues los Odúns son muy extensos, y en dependencia de ello, se le agregan elementos propios del signo.

cabe aclarar , que su preparación y contenido es complicado y requiere de experiencia y la sabiduría de sacerdotes y Babalaos, aunque se conoce que es a base de ñame; para realizarlo no basta con solo moler a nuestro antojo todo lo que se nos ocurra.

y comentaremos la manera más sencilla para realizarlo, para que tengamos una idea.

Primero se debe picar el ñame en lascas bien delgadas.

después, se rezan los 16 meyis.

se pone a secar al sol, solo durante el día, al comenzar la noche se recoge, y después de estar seco, se muele y se

hace polvo, se mezclan con cogollo de palma real, o hierbas de Ozáin, o lerí de ardié, es decir cabeza de gallina de Orunmila; ekú, que es jutia ahumada; eyá, (pescado ahumado), y awuadó, (maíz tostado), entre otros sagrados y esenciales elementos, que solo conocen los instruidos.

Actualmente he visto a muchos santeros, ahorrarse el trabajo, y comprar uno en los mercados de religiosos; particularmente preferimos que sea de preparación propia, porque en todo trabajo influye la fé.

después de la preparación, es utilizado en la bandeja de Ifá, para efectuar las marcas de los signos, en el momento de la adivinación.

es muy empleado para realizar encantamientos, obras, ceremonias religiosas y peticiones a los Orichas, especialmente a Orula.

No solo se usa en el Ebbó de tablero, también se da un poco, en la ceremonia de mano de Orula; es parte de muchas cargas, y cuando no se tienen los elementos para una obra, se puede usar en baños acompañado de aguardiente y cascarilla, incluso, se puede comer un poco si desconfiamos de lo que nos están dando de comer en lugares extraños, pero OJO, el Iyefá,  hay que activarlo para que logre su cometido.

ahora que ya sabemos como se preparan los polvos mata osogbos, podemos tener una idea de su potencial en los rituales. 

también conocemos esta frase en yoruba que dice así.

"ORUNMILA IYEFA ATEFA ASHE TAMIYO AGORO NISHE DOMADO ADO AWA SI AWO SUANA".

Y QUE SIGNIFICA; "DIOS EN EL CIELO, Y ORUNMILA AQUI CON SU SABIDURÍA; CON ESTE POLVO HECHA AFUERA TODO LO MALO Y TERMINA CON ELLOS".

MAFEREFUN ORUNMILA.

MUCHO ACHÉ.




Como Rezar a la Bóveda Espiritual Correctamente.🙏

 Cuando instalamos la bóveda, se busca centrar la energía de los Egunes que son parte de nuestro cuadro espiritual, y también la de nuestros antepasados. 

Sirve como receptáculo de esta poderosísima energía, y por lo tanto constituye un centro de poder, donde van a converger diferentes espíritus, cuyos poderes pueden ser invocados por quien la instala en beneficio propio, o de otras personas.


al tenerla instalada, se tiende un puente de comunicación, que nos permite  empezar un proceso de interacción, con nuestros antepasados y nuestro cuadro espiritual, y fortalecer los vínculos que a ellos nos atan.

por esa razón, debemos comenzar por el rezo o la plegaria de montaje; por lo cual sería antes de empezar la reunión espiritual. esta es la forma correcta.

ORACIÓN O REZO PARA INSTALAR LA BÓVEDA ESPIRITUAL.

Rogamos al Señor Dios omnipotente, que nos envíe buenos Espíritus para asistirnos, aleje a los que pudieren inducirnos en error, y que nos conceda la luz necesaria para distinguir la verdad de la impostura. Apartad también a los Espíritus malévolos, encarnados o desencarnados, que podrían intentar poner la discordia entre nosotros, y desviarnos de la caridad y amor al prójimo.

Si alguno pretendiese introducirse aquí, haced que no encuentre acceso en el corazón de ninguno de nosotros. Buenos Espíritus que os dignáis venir a instruirnos, hacednos dóciles a vuestros consejos; apartadnos de todo pensamiento de egoísmo, de orgullo, de envidia y de celos; inspiradnos indulgencia y benevolencia para nuestros semejantes presentes y ausentes, amigos y enemigos; haced, en fin, que en los sentimientos de que nos sintamos animados, y reconozcamos vuestra saludable influencia.

Dad a los médiums, y a quienes encarguéis de transmitirnos vuestras enseñanzas, la conciencia de la santidad del mandato que les ha sido confiado y de la gravedad del acto que van a cumplir, con el fin de que tengan el fervor y el recogimiento necesario. Si, en la asamblea, se encontrasen personas que fuesen atraídas por otro sentimiento que no sea el del bien, abrid sus ojos a la luz, y perdonadles, así como nosotros les perdonamos si vinieren con malas intenciones. Rogamos especialmente al Espíritu de nuestro guía espiritual, que nos asista y vele sobre nosotros.

una ves instalada, rezarán los médiums de esta manera.

Dios Todopoderoso, permitid a los buenos Espíritus que me asistan en la comunicación que solicito. Preservadme de la presunción de creerme al abrigo de los malos Espíritus, del orgullo que pudiera engañarme sobre el valor de lo que obtenga, y de todo sentimiento contrario a la caridad con respecto a los otros médiums.

Si soy inducido en error, inspirad alguno el pensamiento de que me lo advierta, y a mí la humildad que me hará aceptar la crítica con reconocimiento, tomando para mí mismo y no para otros, los consejos que se servirán darme, los buenos Espíritus. Si siento la tentación de abusar en lo que quiera que sea, o envanecerme, de la facultad que habéis tenido a bien concederme, os ruego, que me la retiréis antes de permitir que sea desviada de su fin providencial, que es el bien de todos, y mi propio adelantamiento moral.

seguiremos, con la plegaria a los ángeles guardianes, y los espíritus protectores. 

Espíritus sabios y benévolos, mensajeros de Dios, cuya misión es la de asistir a los hombres y conducirles por el buen camino; sostenedme en las pruebas de esta vida, dadme fuerzas para sufrirlas sin murmurar; desviad de mí los malos pensamientos y haced que no dé acceso a ninguno de los malos Espíritus que intenten inducirme a pecar. Iluminad mi conciencia para que pueda ver mis defectos, separad de mis ojos el velo del orgullo, que podría impedirme verlos y confesármelos a mí mismo.

Vos, sobre todo, mi ángel de la guarda, que veláis por mí más particularmente, y vosotros Espíritus protectores, que os interesáis por mí, haced que me haga digno de vuestra benevolencia. Conocéis mis necesidades, que ellas sean satisfechas según la voluntad de Dios.

¡Oh Dios!, permitid a los buenos Espíritus que me rodean, que vengan en mi ayuda cuando esté en dificultades y que me sostengan si vacilo. Haced, Señor, que ellos me inspiren fe, esperanza y caridad; que sean para mí un apoyo, una esperanza y una prueba de vuestra misericordia; haced, en fin, que encuentre a su lado la fuerza que me falta, para sobrellevar las pruebas de la vida y para resistir a las sugestiones del mal, la fe que salva, y el amor que consuela.

seguidamente comenzamos con el rezo para alejar los malos espíritus.

En nombre de Dios Todopoderoso, que los malos Espíritus se alejen de mí y que los buenos me sirvan de protección contra ellos. Espíritus malhechores, que inspiráis malos pensamientos a los hombres; Espíritus tramposos y mentirosos que les engañáis; Espíritus burlones que abusáis de su credulidad, os rechazo con todas las fuerzas de mi alma y cierro el oído a vuestras sugestiones; pero pido para vosotros la misericordia de Dios. 

Buenos Espíritus, que os dignáis asistirme, dadme fuerza para resistir a la influencia de los malos Espíritus y luz necesaria para no ser víctima de sus embustes. Preservadme del orgullo y de la presunción; separad de mi corazón los celos, el odio, la malevolencia y todo sentimiento contrario a la caridad, porque son otras tantas puertas abiertas al Espíritu de la maldad. luz y progreso para los presentes y quienes no pueden asistir a esta misa.

si deseáis corregir defectos propios o de los congregados , esta es la plegaria.

Vos me disteis, ¡oh Dios!, la inteligencia necesaria para distinguir el bien del mal; así, pues, desde el momento en que reconozco que una cosa es mala, soy culpable, porque no me esfuerzo en rechazarla. Preservadme del orgullo, que podría impedirme ver mis defectos y de los malos Espíritus que podrían excitarme a perseverar en ellos. Entre mis imperfecciones, reconozco que particularmente estoy inclinado a cambiar lo que me afecta, y si no resisto a esta tentación es por la costumbre que tengo de ceder a ella.

Vos no me habéis creado culpable, porque sois justo, sino con una aptitud igual tanto para el bien como para lo malo. Si sigo el mal camino, es por efecto de mi libre albedrío. Pero, por la misma razón que tengo la libertad de hacer el mal, tengo también la de hacer el bien; por consiguiente, tengo que cambiar de camino. 

Mis defectos actuales son un resto de las imperfecciones que conservé de mis precedentes existencias; es mi pecado original, del cual me puedo despojar por mi voluntad, y con la asistencia de los buenos Espíritus. Buenos Espíritus que me protegéis, y sobre todo vos, mi ángel guardián, dadme fuerzas para resistir a las malas sugestiones y salir victorioso de la lucha.

Los defectos, son barreras que nos separan de Dios, y cada defecto superado será un paso dado en la senda del progreso, que debe acercarme a Él.

oración para pedir consejo.

En nombre de Dios Todopoderoso, buenos Espíritus que me protegéis, inspiradme la mejor resolución a adoptar en la incertidumbre en que me encuentro. Dirigid mi pensamiento hacia el bien, y desviad la influencia de aquellos que intenten separarme del buen camino.

este rezo es muy importante , realízalo en  ACCIÓN DE GRACIAS POR UN FAVOR OBTENIDO.

Dios infinitamente bueno, que vuestro nombre sea bendito por los bienes que me habéis concedido; sería indigno de ellos si los atribuyese a la casualidad de los acontecimientos o a mi propio mérito. Buenos Espíritus, que fuisteis ejecutores de la voluntad de Dios y a vos sobre todo, mi ángel guardián, os doy las gracias. Alejad de mí el pensamiento de enorgullecerme y de hacer de ello un uso que no sea para el bien. Particularmente os doy las gracias por todo lo que me concedéis.

plegaria para afrontar un peligro inminente.

¡Dios Todopoderoso, vos mi ángel guardián, socorredme! Si debo sucumbir, que se haga la voluntad de Dios. Si me salvo, que en el resto de mi vida repare el mal que pude hacer y del cual me arrepiento.

y ahora para después de haber salido del peligro.

¡Oh Dios! y vos mi ángel de la guarda, os doy las gracias por el socorro que me habéis enviado cuando el peligro me amenazaba.

Que este peligro sea para mí una advertencia, que me esclarezca sobre las faltas que han podido conducirme a él. Comprendo, Señor, que mi vida está en vuestras manos y que podéis quitármela cuando os plazca. Inspiradme por los buenos Espíritus que me asisten, el pensamiento de emplear útilmente el tiempo que me concedes aún en este mundo. Mi ángel de la guarda, sostenedme en la resolución que tomo de reparar mis agravios y de hacer todo el bien que estuviere en mi poder, con el fin de llegar con menos imperfecciones al mundo de los Espíritus cuando quiera Dios llamarme.

esta la realizaremos a la hora de ir a dormir y veamos el ambiente turbio.

Mi alma va a encontrarse por un instante con los otros Espíritus. Que vengan los buenos y me ayuden con sus consejos. Mi ángel de la guarda, haced que al despertar conserve de ellos una impresión saludable y duradera.

y por ultimo, cuando preveas que hay un fallecimiento o muerte cercana.

¡Oh Dios! Creo en vos y en vuestra bondad infinita; por esto no puedo creer que dierais la inteligencia al hombre para conoceros y la aspiración al porvenir para sumergirle después en la nada. Creo que mi cuerpo es sólo la envoltura perecedera de mi alma y que cuando haya cesado de vivir, me despertaré en el mundo de los Espíritus.

Dios Todopoderoso, siento romperse los lazos que unen mi alma al cuerpo y muy pronto voy a dar cuenta del empleo hecho de la vida que dejo. Voy a sufrir las consecuencias del bien o del mal que hice; allí no hay ilusiones, no hay subterfugio posible; todo mi pasado va a desenvolverse delante de mí y seré juzgado según mis obras. Nada me llevaré conmigo de los bienes de la Tierra; honores, riquezas, satisfacciones de vanidad y orgullo, en fin, todo lo que pertenece al cuerpo, va a quedar en este mundo; ni la menor partícula me seguirá y nada de todo esto me servirá de socorro en el mundo de los Espíritus. 

Sólo llevaré conmigo lo que pertenece a mi alma, es decir, las buenas y las malas cualidades, que se pesarán en la balanza de una rigurosa justicia y seré juzgado con tanta más severidad cuanto mi posición, en la Tierra, más ocasiones me haya dado de practicar el bien que no hice ¡Dios de misericordia, que mi arrepentimiento llegue hasta vos! Dignaos extender sobre mí vuestra indulgencia. 

Si os dignase prolongar mi existencia, que el resto sea empleado para reparar, tanto como de mí dependa, el mal que haya podido hacer. Si mi hora llegó para siempre, llevo conmigo la idea consoladora que me será permitido redimirme por medio de nuevas pruebas a fin de merecer un día la felicidad de los elegidos. 

Sé que buenos Espíritus y mi ángel guardián están aquí, cerca de mí, para recibirme, y que dentro de poco les veré como ellos me ven. Sé que encontraré a los que amé en la Tierra, si lo hubiere merecido, y los que dejo aquí vendrán a unirse conmigo para que un día estemos juntos para siempre y que mientras tanto, podré venir a visitarles.

padre nuestro, te ruego por esa alma; que mi ángel guardián me guarde de toda maldad.

luz y progreso.

amén.



martes, 17 de agosto de 2021

Descubre los Síntomas de Mediumnidad.

 ¿Alguna vez te has preguntado si podrías ser un médium? 

Debes saber que hay una gran posibilidad de que aún puedas ser uno. Verás; los médiums psíquicos, están dotados de dos maneras.

los nacidos naturales, y luego hay médiums latentes, que desarrollan sus habilidades más adelante en la vida.


en la santería existe una rama llamada espiritismo, la cual comienza también de esta manera.

pero, mejor te desarrollamos este interesante tema, quizás descubras que eres un médium o espiritista en desarrollo.

no te lo pierdas.

Son muchas las personas, que creen sentir los síntomas de mediumnidad, que se sienten conectados de una forma especial con el universo, y que perciben cosas que otras personas no pueden.

Allan Kardec, considerado el teórico del espiritismo, desarrolló la teoría de que,   “toda persona que siente, con mayor o menos intensidad, la influencia de los espíritus es médium. Por consiguiente, se puede decir que todas las personas, poco más o menos, tienen ese don”.

Antes de comenzar con síntomas y signos, debemos ser claros acerca de algunas cosas sobre este don, para no confundirnos.

La intuición, la capacidad psíquica, y la mediumnidad, no son lo mismo.

todos los seres humanos son intuitivos, en más o menos medida, es tu sabiduría o voz interior, o como algunos dirían instinto, está dentro de cada uno de nosotros.

La capacidad psíquica es un regalo, y hay muchos tipos, con el que todos estamos familiarizados es la clarividencia, que es percibir lo desconocido, ver el futuro o verlo a distancia.

Los médiums, son bastante diferentes. 

podemos demostrar que los espiritistas o médiums pueden ser psíquicos, pero no todos los psíquicos son médiums.

Los médiums, tienen todo lo mencionado anteriormente, pero también pueden comunicarse telepáticamente con los difuntos. Pueden sentir su presencia, describirlos, y escucharlos.

las visitas que hacemos a médiums o espiritistas, normalmente, es para poder descifrar mensajes, que nuestros ancestros o espíritus, nos dejan a través de sueños o sucesos cotidianos; estas personas son especialmente sensibles a toda una gama de sensaciones, y que ahora te desvelamos, las cuales quizás, asocies y tengas tu también de manera natural.

presta atención.

Sentir el dolor, o, las sensaciones que sienten o padecen personas cercanas. 

Los médiums son personas especialmente empáticas, que perciben las sensaciones o sufrimientos de los demás.

Sentir la  presencia de otras personas en algún lugar, aunque se esté solo. ¿Alguna vez has tenido la sensación de que hay alguien más en casa, cuando tienes la certeza que estás sólo? Este es uno de los principales síntomas de mediumnidad, tener la capacidad de sentir presencias o seres que otros no pueden ver.

Reacciones emocionales insólitas y desproporcionadas. A veces el médium, principalmente cuando se encuentra en los primeros niveles, no sabe diferenciar las emociones propias de las ajenas, lo que puede provocar cierto grado de desajuste emocional.

En algunos casos, también se experimentan síntomas de mediumnidad físicos, tales como sacudidas o fuertes dolores de cabeza. 

aunque no produce ningún tipo de enfermedad por ello,  o al menos no hay evidencia alguna.

Disociación de los estados de conciencia. En términos muy generales, puede ser la sensación de soñar despierto o de creer que los sueños son reales.

Eres un soñador activo, y siempre tienes un sueño lúcido o tienes pesadillas vívidas.

puedes Ver cosas, que normalmente no existen en nuestra dimensión, o al menos para el resto de mortales.

puedes ver cosas con el rabillo del ojo, ya sean destellos o humo blanco. y  muchas veces representan figuras sombrías.

y por ultimo, mencionaremos las Reacciones emocionales insólitas y desproporcionadas. 

“ansiedad, variadas fobias, perturbaciones emocionales, inquietud íntima, pesimismo, desconfianzas generalizadas, y la sensación de presencias inmateriales; todas estas al alcanzar la plenitud de las facultades.

si te sientes identificado y te gustaría ayudar al mundo siendo médium, o espiritista, debes acudir a un templo o centro especializado, donde te enseñen a desarrollar a plenitud tus facultades.

empieza cuanto antes.

amén.



Forma Correcta de Atender a los Egguns. 🙏

 primero; consejos a tener en cuenta.

los Eggúns, deben ser atendidos diariamente, para esto se designa un lugar específico de la

casa, generalmente se escoge alguna esquina que no sea muy visible, con el fin de darle privacidad a los espíritus; y siempre será diferente a la que se le dá a la bóveda espiritual.


también, para los que no tienen consagrada su teja de Egguns, deben darle asistencia en un rincón tranquilo, y si desea saber que espíritus puede honrar, busque a alguien con dotes de espiritismo y que le descubra mediante una misa su cuadro espiritual.

a los ancestros, se le atiende de esta manera. mediante flores, tabacos y alimentos. también Es indispensable que la

asistencia posea un vaso de agua, pues a través de este preciado líquido es que el espíritu se puede manifestar.

El religioso, abre el servicio con una vela, al encenderla y colocarla ante la teja, debe mencionar los

espíritus familiares y afines a él.

Luego; coloca una tacita de café, un vaso que contenga agua con azúcar, una jícara

con aguardiente, ron, u otros licores, pan, flores, tabaco, cigarro, dulce, un vaso de leche, y una muestra de otros alimentos que les gustasen en vida a los familiares fallecidos.

se les puede colocar confituras, incienso, frutas frescas, miel, melao, vino seco, jugo, refresco y comida, pero, esta última, teniendo cuidado que no esté muy caliente o en mal estado.

Se le inmolan animales como el gallo, la gallina y la paloma, pero, esta ceremonia debe ser realizada por un Obbá, o un sacerdote de Ifá, que son los que poseen autorización a realizar estos ritos, que requieren de sabiduría y destreza.

una ves colocadas todas las ofrendas, se le dibuja delante, una línea con nueve rectas que la corten de forma perpendicular, por ser esta una de las formas de representar a los fallecidos, y de esta forma el servicio queda cerrado.

y para los que no tienen consagrada la teja, como hemos dicho anteriormente, este es nuestro consejo para atenderlos correctamente.

después de dedicarles un lugar tranquilo,  pueden ponerle una asistencia en ese mismo rincón con su vasito de agua limpia y fresca, se le puede ofrecer también una tasita de café, y un vasito de aguardiente,  su respectivo achá o tabaco, y un día a la semana se le puede prender una velita, o cuando vaya a hacerle alguna petición, para que le asistan en alguna situación que tienen que resolver.

si todavía no sabes quienes son, debes tener cuidado de ofrecerles comida, pues, puede ser que no sean de su agrado.

a grandes rasgos, esto es lo básico que debes hacer, para atender a los eggúns. nos encantaría compartieras el vídeo, y que muchos más devotos aprendan esta bella religión, y sigan este antiguo camino, con la luz que merece el conocimiento.

maferefun todos los eggúns.

mucho aché.



lunes, 16 de agosto de 2021

Identificar a los Eggun en la Santería.🦹🏽‍♀️

mediante ceremonias, Rendimos honores a nuestros antepasados, es la base fundamental y firme de la santería.

Los Eggúns nos cuidan, guían, protegen y siempre nos darán consejos de cómo

encaminar nuestra vida, y cómo vencer dificultades.

pero; ¿Conoces los tipos de Eggúns y las características que los definen?


Muchas veces por error, se catalogan en un solo grupo; por eso te explicaremos en este vídeo, como diferenciarlos, y las características de cada grupo.

no te lo pierdas.

primero, dejaremos claro, las atenciones que debemos brindarles dentro de nuestra religión.

primero que todo, debemos saber que Los Eggúns no deben comer dentro de casa.

Sus ofrendas se les deben ofrecer en los patios, y mejor en los huecos

formados en los árboles entre las raíces.

Por respeto, deben comer antes que todos los Orichas, incluyendo a Elegguá, en

toda ceremonia que ofrezcamos en nuestra religión.

y por ultimo, se les pide permiso para toda celebración religiosa.

Los Eggúns, representan las almas de los espíritus, antepasados familiares y ancestros.

y ahora te enseñaremos sus diferencias, y las características que les definen.

Eggún Chebo.

Son los  espíritus protectores, desde que estamos en el vientre de nuestra madre.

Aunque muchos de estos espíritus pueden obtenerse en el transcurso de nuestras vidas, unos se unen simplemente por simpatía, por hacer pactos con ellos, o, por ser espíritus de allegados o familiares.

los Eggún Ará.

son los que están relacionados con nosotros por la sangre que corre

por nuestras venas, o sea, padres, hermanos, abuelos, hijos, etcétera.

Eggún Oré.

estos pueden estar presentes en momentos determinados, y pueden ser de amigos y conocidos.

los Eggún Orí.

Este es el espíritu que guía el pensamiento de cada uno de nosotros, y pertenece al espíritu que ejerce en esos momentos como nuestro guía espiritual, aparte de

los demás guías protectores que tengan influencia en nosotros.

Eggún Epín.

Estos espíritus son parientes consanguíneos  muy lejanos, y hacen de guía de los restantes espíritus familiares.

los Eggún Awó.

son Espíritus que estaban consagrados en Ifá, y aparecen en momentos que se necesita de su intervención para ayudar.

Eggún Merinlayé.

son los protectores de los cuatro puntos cardinales.

Eggún Ni Inlé.

espíritus que coexisten con nosotros en el hogar. Pertenecen de alguna u otra forma a las casas, pueden a veces perturbar y otras amparan el hogar, tienen mucha fuerza y muchas veces revelan secretos para el desenvolvimiento.

los Egún Burukú, o, Burubukú.

estos son Espíritus que envían para hacer el mal, o como comúnmente los identificamos,  los muertos oscuros.

Eggún Ni Aronú.

son muy elevados, o sea, son seres superiores, y están dotados de mucha luz, se utilizan en el bien, y para ritos de sanación, limpieza y apertura de caminos.

y por último los Eggún Igondó.

son los Protectores de personas que están muy atrasadas, tienen problemas graves, enfermedades que le impiden desenvolver su vida con normalidad,  y necesitan atenciones espirituales.

Además de los citados, pueden hacer su presencia en las ceremonias, espíritus como: iworos, mayomberos, paleros, necesitados pidiendo ayuda, indios, congos, y un largo etcétera.

y como ultimo consejo, si decides atender a tus Eggúns, debes de

hacerlo por voluntad propia, de corazón y con mucha fe.

Si no los puedes atender correctamente, es mejor lo dejes y no te comprometas,

porque después será peor dejarles abandonados sin luz. Debemos ser responsables y buenos religiosos.

porque esa luz que le brindas, es para tu adelantamiento, tanto personal como

espiritual.

Maferefun todos los Eggúns.

aché.



sábado, 14 de agosto de 2021

Como Deshacer un Amarre de Amor con Obatala.🤍

 La mayoría de las personas, pasan por alto los síntomas del hechizo de amarre, ya sea por escepticismo, ocupaciones en el trabajo, o simplemente porque consideran que no hay manera de que influyan en sus decisiones y comportamientos.

Y lo peor es que, en ocasiones, cuando se dan cuenta de que algo no funciona bien en su pareja, puede ya ser muy tarde, y hay cambios complejos que necesitarán una obra fuerte para deshacerlos.


primero te mencionaremos los principales síntomas, que se sufren y experimentan habitualmente.

Dolores de cabeza: este es uno de los más frecuentes. Los dolores te impiden concentrarte en lo que debe hacer, e incluso, aunque tomes analgésicos, no consigues quitar ese dolor punzante.

Dolores de huesos: independientemente de la edad, y estado físico de las personas, esta es otra alarma de los hechizos de separación y amarres en nuestra contra; los frecuentes dolores de huesos, molestia que agota a las personas y las debilita.

Cansancio y fatiga: es casi una consecuencia del punto anterior. El dolor es el primer signo, pero, posteriormente, se convierte en debilidad y cansancio. A ojos de los demás, la persona parece falta de energía y vitalidad. 

Cambios de humor propios o en nuestra pareja: este es uno de los peores síntomas, ya que es capaz de acabar con las relaciones sociales de la persona. Así, sin motivo aparente, las personas hechizadas tienen cambios drásticos de humor de manera repentina. y Esto es algo que desequilibra por completo su vida.

Notar distante a la pareja; esto puede notarse de muy diferentes formas, Quizás olvidó alguna fecha importante, ya no quiere pasar tiempo con nosotros, o incluso, percibes que esconde secretos; En definitiva, ya no te habla como antes, sus ojos no se iluminan como lo hacían antes.

las Discusiones; esto lo vas a percibir muy pronto. Donde antes había armonía, ahora se ha instaurado una auténtica tormenta,  Incluso, puede que hayan llegado a insultos y palabras sucias, contrarrestando donde solo existieron hermosas palabras.

y por último, las Decisiones involuntarias; muchas veces hemos comprobado como las personas toman decisiones involuntarias, a pesar de que estén conscientes de que no son las correctas. Esto se debe a que el hechizo es capaz de dominar sus acciones por completo.

ahora te enseñaremos como deshacer estos problemas con este fantástico trabajo; presta mucha atención, estos son los ingredientes.

Baños de Obatalá con leche, para

alejar malas influencias y romper amarramientos.

Ingredientes que necesitas:

Leche.

Un recipiente.

Cascarilla.

Colonia fresca o perfume.

Pañuelo blanco o quilla, para protegerte la cabeza de las malas energías.

y una vela blanca.

utilizaremos La leche, porque aparte de representar la abundancia, nos ayuda a aliviar nuestras tristezas, preocupaciones, y por ende, nos devuelve la felicidad.

este baño debe ser preparado en el momento que vayas a ducharte.

y te explicamos como realizarlo.

Primero, te darás el baño como cada día con agua común.

y Tienes 2 opciones; La primera; si tienes suficiente leche, te darás el baño solo con ella.

Sinó, a un litro de agua, le echarás un vaso de leche.

Después agregas la cascarilla y el perfume.

antes de realizarlo , encenderás la vela blanca al lado del  recipiente que preparaste con leche cascarilla y colonia,  y le pedirás a Baba

Obatalá, que te libre de todo mal, y te dé la tranquilidad y paz que necesita en tu vida.

El baño, te lo darás de los hombros hacia abajo, sin que el agua toque la

cabeza.

Después, se lo dejarás secar en el cuerpo, (no te seques con la toalla).

Este baño, se debe repetir una vez a la semana, por 3 semanas consecutivas.

Recomiendo realizar esta obra espiritual antes de irse a la cama, y debes dormir con el pañuelo blanco en la cabeza.

intenta no salir al exterior de la casa, para que no recojas las malas energías que pueda haber en el ambiente.

Este ritual, consigue cortar de pleno, los hechizos lanzados para doblegar la voluntad de una persona.

Realmente, una persona que es afectada por un trabajo de amarre,  de separación o ruptura de la pareja, pierde parte de su personalidad y queda como un mero muñeco, o títere del causante.

Por lo tanto, este baño con baba obatalá, va a permitir que la persona vuelva a retomar su capacidad de decisión.

los días que la realices, puedes rezarle de esta manera, y además te acompañaremos un cante hermoso, para que el gran oricha te libre de esa maldad.

rezo.

“Que el mal que lanzaron,

Como vino AQUÍ regrese a la persona causante,

Que se pudran sus manos,

Que se caiga su lengua,

Que mi espíritu se libere de las cadenas,

Que mi corazón se llene de amor,

Soy libre para amar y ser amado,

A quien yo decida; Que así sea.

líbrame de todo mal, baba obatalá.




domingo, 8 de agosto de 2021

Magia Ritual Rompe Brujerías.💀

 como recomendación principal , para que todas las energías de nuestro ángel de la guarda, y nuestro cuadro espiritual sean óptimas,  debes poner en este trabajo gran voluntad y mucha convicción, y  de  que puedes perfectamente romper todo eso que te está frenando.

primero empezaremos por explicarte que para cada día de la semana, están dedicados ciertos trabajos, y para que no los confundas, veremos en cada uno lo que debes solicitar.


los Viernes, si tus problemas son solo relacionados al amor.

el jueves, son solo relacionados al dinero.

el Sábado, es el día para solicitar todo tipo de peticiones.

y los lunes, días propicios gracias a el oricha elegguá, pide desenvolvimiento y apertura de caminos.

también recomendamos que este trabajo sea en la fase lunar de cuarto menguante, y para más refuerzo que sea cuando se ponga el sol.

éstos serán los ingredientes.

agua bendita.

Romero, y si no lo encuentras puedes usar salvia o ruda.

Una caja pequeña de cartón o madera.

Un trozo de tela blanca.

Cinta de tela de color negro, unos 50 centímetros aproximadamente.

dos velas, una negra y otra blanca.

Tijeras.

sal.

y Una fotografía tuya, la cual utilizaremos en escribir en el reverso todas las cosas buenas que necesitas.

comenzaremos, preparando una mesa o altar con un mantel o tela blanca.

pon en ella un vaso de agua, y dedícaselo a tu ángel de la guarda, y egunes.

toma la vela negra y con algo puntiagudo, escribe en ella la palabra brujería, solo debe ser esta palabra, pues, es la vela que dedicaremos a revertir, lo que tu estés experimentando.


Enciende la vela negra, y con un poco de su misma cera, pégala al fondo de la caja de madera o cartón en su centro; siempre con mucho cuidado de no provocar un incendio.

toma la cinta de color negro, y comienza a hacer nudos en ella, tantos nudos como problemas y dificultades tengas, Por ejemplo; algo está afectando a tu economía, haz un nudo en la cinta; está afectando tu relación de pareja, haz otro nudo, y así sucesivamente.

después de cada nudo, repite esta frase:

“Esto es lo que me ata y amarra, esto es lo que me daña a mí; y es el momento de decir lo que te afecta. dinero, amor, familia, etc.

Una vez que tienes todos los nudos hechos, toma  las tijeras y corta cada nudo al medio para romperlo, mientras dices.

Desato y libero, corto la brujería y el amarre contra mi, y contra mi familia; nunca más podrá ser unido lo que ahora rompo. Está mandado, Que así sea.

en el nombre de mi angel de la guarda.

amén.

a continuación Deja todos los trozos de nudos que vas cortando, dentro de la caja en donde se está quemando la vela; antes de que se consuma debes sacarla a un lugar donde esté aislada y no provoque un incendio; por ejemplo en un patio o jardín.

Una vez que la vela se ha consumido y apagado, rocía un puñado de sal fina sobre el fondo de la caja.

dentro de un lugar, como hemos dicho anteriormente que sea seguro, debes quemar la caja, y los restos deben ser arrojados a un curso de agua, por ejemplo, un rio, arroyo o en el mar. 

al día siguiente, utilizaremos la fotografía, en la cual en el reverso ya hemos escrito nuestras peticiones de cosas buenas y positivas.

cogemos el agua bendita, y la juntaremos con el agua del vaso que preparamos para el ángel de la guarda, y en un recipiente las unimos.

Ahora moja un poco tus dedos con ella, pasa el agua sobre la fotografía, y rocía un poco con ella la vela blanca.

Coloca la vela sobre un plato blanco, y una vez que la foto se ha secado, ponla bajo el plato con la vela.

Enciéndela, y deja que se consuma completamente; Una vez que se ha apagado, toma los restos de vela y cera que hayan quedado, y ponlos dentro del trozo de tela blanca.

Coloca la fotografía también dentro de la tela, y agrega una buena cantidad de romero.

Dobla la tela haciendo un atado o paquete con ella y guarda esto en un lugar seguro, oculto, que nadie vea ni sepa dónde lo has guardado.

Cuando lo estés atando dices.

Quebrado y anulado está el daño, solo bendiciones llegan ahora para mí . Prosperidad llega y abundancia, bienestar y gozo, felicidad y gracia en todos los planos de mi vida. Gracias porque está hecho.

gracias mi ángel de la guarda.

gracias mi cuadro espiritual.

amén.

Toma el agua bendita del recipiente y con un paño o una esponja, limpia y repasa todos los marcos de las puertas, sobre todo la de entrada; esto se hace para sellar el portal de protección.

y le rezas a eleguá.

gracias a tí, baba eleguá, El mal no puede entrar nunca más aquí; todo está protegido y seguro. Solo el bien puede atravesar estos portales. La oscuridad fuera, dentro la luz. Así sea por siempre. Está hecho. Gracias.

y al menos una ves al año, repite la limpieza con agua bendita a las puertas, y no olvides el rezo al guardián de los caminos.

mucho aché y prosperidad.



viernes, 6 de agosto de 2021

San Lázaro Poderoso Baño para la salud.🌊

 Si te encuentras resentido de salud, y crees que nada te alivia y te mejora, te recomendamos este poderoso baño, en el nombre de san lázaro bendito. San Lázaro o Babalú Ayé, Santo y Oricha misericordioso, al cual se le atribuyen un sin fin de curaciones y milagros, hoy, le vamos a dedicar esta obra y un hermoso rezo, para que nos fortalezca y entre la salud a nuestro cuerpo y espíritu.

Este baño es para que en nombre del oricha se curen las dolencias, si te encuentras, o a la persona que le recomendemos, está muy enferma, debe realizar este ritual siete veces  seguidos; es decir, siete baños, uno cada día, empezando por un lunes.

Dentro de los ingredientes de este baño poderoso, está la salvia,  que es muy buena para rituales de curación, para la protección, limpiezas de energías negativas y purificadora del astral.

también usaremos hierva de la niña,  que es muy utilizada en

despojos y limpiezas para eliminar energías perturbadoras.

Ambas plantas, encierran grandes misterios, y nos regalan beneficios espirituales inmensos con la ayuda de babalú ayé.

pero sin más, comencemos por los ingredientes que vamos a necesitar.

presta atención.

ingredientes.

Yerba de la Niña.

Salvia.

Manteca de corojo.

Agua de Florida.

Agua de Colonia.

Cascarilla.

y 2 velas moradas, o en su defecto pueden ser  blancas.

comenzamos su preparación.

Primero lavas bien las hojas de las hiervas.

En aproximadamente un litro de agua, debes hervir un manojo de hojas de salvia, y otro manojo de

hierva de la niña.

cuando comience el hervor, le añades una cucharada de manteca de corojo, y lo

dejas hervir por 10 minutos; deja el brebaje enfriar, y cuela esa agua.

cuando ya esté fría, añade agua florida, agua de colonia, y la cascarilla; la cual con una cucharadita es suficiente.

ya que lo tenemos todo listo, hay que tener en cuenta que El baño no se dará desde la cabeza, sino de los hombros hacia abajo, para

protegerla; y sobre todo mucha fé, pues, nuestra energía también influye en el desenvolvimiento de la obra.

Antes de darse el baño, deberá encender las 2 velas, y pedir a Babalú Ayé y San

Lázaro, por su sanación; para que aleje las enfermedades, le traiga salud, vitalidad,energía, y mucho Aché.

para invocar al oricha, debes comenzar con esta plegaria.

Tu-Kúa Babalú Ayé; Agróniga.

Tu-Kúa; Baba mío, nibagú,

nibago; ardo abisa.

Tu-Kúa; babá fidemí.

y seguiremos rezando de esta manera.

Glorioso Patrón de los Pobres, que en tantos tormentos me veo,

con solo llamando tu espíritu me des lo que yo deseo

y que encuentre que mis males sean remediados con solo decir:

En el Nombre de San Lázaro, padre mío.

que los buenos espíritus que me ayuden

y que vengan en mi auxilio,

cuando yo padezca de algún mal

o esté en algún peligro

que me los detengas, 

y que a mí no lleguen;

que esto me sirva de una prueba de vuestra protección para mí;

y haced, San Lázaro, que tu espíritu sea mi fe.

todo el que a mi lado estuviere,

y que en ti, patrón,

encuentre la fuerza que necesita mi materia

para poder llevar estas pruebas,

de este planeta en que habitamos.

protégenos en este camino que hay que pasar,

mandado por Dios, nuestro Padre,

pues, en ti pongo mi fe para que me salves de ésta, y des consuelo a mis grandes males, que por tu valor tenga otro porvenir mejor a este que tengo; que en el nombre de San Lázaro, los espíritus malos se alejen de mí, con esta protección;

San Lázaro conmigo y con él; él delante, yo detrás;

que todos mis males los haga desaparecer, y llegue la Gloria a todos.

Amén.

Que esta obra, con San Lázaro Bendito para la salud, te brinde la sanación que necesitas en cuerpo y alma. 

Bendiciones.



lunes, 2 de agosto de 2021

baños poderosos con agua de coco.🥥

 El coco es un fruto con propiedades curativas y sanadoras, pero también tiene un gran

significado espiritual. Es utilizado como un poderoso canal para quitar malas energías e influencias negativas de nuestra vida.

posee nutrientes esenciales, es rica en minerales, medicinal y muy bondadosa.


Utilizarla en los baños pidiendo el permiso de nuestros espíritus protectores nos regala

equilibrio y estabilidad en nuestra mente.

hoy, te compartimos este poderoso baño espiritual, con agua de coco, Para eliminar estrés, el cansancio emocional, y mejorar los pensamientos.

El coco, es una de las frutas tropicales  más populares, y el agua se encuentra en su interior de forma natural.

es uno de los principales elementos con gran poder espiritual dentro de la santería;  es ampliamente utilizado en las obras, rituales y ceremonias,  es purificador, limpiador y sanador.

Con los baños espirituales conectamos en cuerpo y mente con nuestros ancestros y guías protectores, encontrando alivio a nuestras tristezas y atrayendo las buenas vibras, estableciendo a la vez una conexión especial con la naturaleza y sus mágicos productos naturales.

con este baño que compartiremos contigo, verás con más claridad las cosas, quitarás brujerías y malas energías que sobre vuelen tu espíritu, abrirás caminos y nos dará la inteligencia que necesitamos para resolver asuntos.

y sin más, vas a necesitar, estos ingredientes.

una vela blanca.

Flores blancas de tu preferencia.

3 cocos.

cascarilla.

agua florida.

agua bendita.

un recipiente para vaciar el agua de los cocos, y preparar los baños.

un cuchillo, o herramienta para pinchar los cocos.

y rápidamente comenzamos la preparación.

debes montar un altar, que sea de esta manera;  Coloca un mantel blanco, papel de aluminio, o una cartulina blanca para delimitar el área donde se trabajará.

Ungir, es decir, untar la veladora con el agua florida, hacer las peticiones y encenderla.

debemos Pintar los cocos con la cascarilla, a manera de dejarlo blanco para purificarlos.

Pinchar los cocos, sacarles el agua y vaciar en el recipiente, añadir cascarilla, el agua bendita, pétalos de las flores blancas y un muy buen chorro de agua florida.

Hacer estos baños por 3 días, es decir, bañarse de manera común y al final poner el agua de coco, como último enjuague.

Dejar la vela encendida hasta consumirse.

eche el agua de coco de los hombros hacia abajo, no se enjuague de nuevo y déjese esa agua encima.

Hecho esto puede secarse con la toalla, preferiblemente blanca.

Después vista de blanco y también coloque un pañuelo blanco en su cabeza para

dormir, de esta forma logrará atraer mucha energía positiva y una gran limpieza en sus caminos.

deja que la vela se consuma completamente.

Los cocos se pueden consumir, puedes utilizar su masa para hacer dulce, y presentárselo como obra a obatalá, siempre y cuando lo acompañes con otra vela blanca. 

esperamos esta obra te ayude, y nos gustaría nos comentes los resultados; por favor compártela y ayudanos a seguir creando material interesante  para todos.

gracias y mucho aché.