miércoles, 25 de junio de 2025

¿Qué pasa cuando invocas al Espíritu Congo?

🕯️ Invocación al Espíritu Congo en Retiro Espiritual al Aire Libre 🕯️
🌿 Presentación espiritual y misteriosa:
Cuando el viento murmura entre los árboles y la tierra se calienta con el fuego del tambor, hay un instante sagrado en que los mundos se cruzan. Es en ese umbral invisible, donde el monte se vuelve templo y el silencio se convierte en puente, que se convoca al espíritu Congo, guardián del monte, guerrero de los ancestros, fuerza del fuego y la lanza, padre de la lucha y de la transformación.

El espíritu Congo no se aparece ante cualquiera. Él responde a quienes caminan con respeto, a los que saben hablarle a la tierra y entienden que la fuerza no se muestra sin propósito. Por eso, su invocación debe hacerse con solemnidad, con fe viva y con el corazón despojado de mentiras.

Esta ceremonia se realiza preferiblemente al aire libre, en un espacio de monte, ceiba o río cercano, donde la naturaleza tenga fuerza viva. Allí, donde los pájaros anuncian la presencia de los espíritus y el humo de la ofrenda asciende libre, allí se hace el llamado.
comenzamos:

🧿primero a tener en cuenta:
 Herramientas espirituales para la invocación del espíritu Congo:
eNganga simbólica o caldero ritual si se posee, siempre sin violar juramentos hechos en su creación.

Piedras de monte, consagradas o recolectadas con respeto.

Hierbas fuertes:

Rompezaragüey. (para limpiar energías oscuras).

Altamisa. (para el llamado espiritual y protección).

Palo quita maldición. para la custodia del egún.

Espanta muerto. para alejar la maldad.

Velas rojas y negras. (poner una de cada lado del altar improvisado).

Tabaco, aguardiente, y agua de coco para el saludo ritual.

Carne seca, plátanos verdes, maíz tostado y pan de yuca como ofrendas terrenales.

y Tambores, campanas, o maracas para agitar el aire y abrir los portales.

con todo preparado y dispuesto, llegó la hora de la verdad...

🙏 Rezo de invocación al espíritu Congo:

“¡Lumbalú Congo, Espíritu fuerte del monte y del trueno!

Yo te llamo con respeto y sin temor,
porque no vengo a desafiarte, sino a honrarte.

Ven a este espacio donde el fuego se alza y el tambor te nombra,
donde la sangre de la tierra clama tu presencia.

Ven con tu lanza de justicia,
con tu mirada de trueno,
con tu pie firme que pisa el mal.

Yo, [y dí tu nombre espiritual si lo tienes], te abro esta puerta,
y te recibo con ofrenda viva,
con palabra limpia y corazón entregado.

Si hay sombra, límpiala.
Si hay engaño, rómpelo.
Si hay guerra, guíame.

Espíritu Congo, guerrero de los ancestros,
si tú quieres venir… que el monte se sacuda.

¡eNfumbe Malongo!
¡Baraké Congo eNfinda!
¡Sambá Malongo!”

¡ensala malekun kongo!

⚠️ y debes tener en cuenta estas Precauciones espirituales antes de invocar a Congo:

Limpieza espiritual previa:

Baño con rompezaragüey, albahaca y menta una hora antes.

Lavado de manos y pies con agua de río (si se puede), y frotar cascarilla por manos, pies y nuca. 

Nunca lo debes invocar si estás en vicio, cólera o desorden emocional.

Congo no tolera mentiras, ego ni manipulación.

No jugar con su fuerza cuando se manifieste, porque El espíritu Congo no es espectáculo: su energía puede ser abrumadora si no se maneja con respeto.

Evita que personas no iniciadas toquen las ofrendas o herramientas, Solo los que estén preparados deben participar.

y por último después del contacto y la ceremonia Cierra el portal.

Siempre agradece y despide al espíritu con tabaco y agua bendita o aguardiente, sellando el espacio con este rezo.

🔒 Rezo de Cierre y Despedida al Espíritu Congo...

"¡Congo bendito, guerrero del monte y del trueno!

Hoy te invocamos y tú viniste,
como llama que alumbra la verdad,
como machete que corta la mentira,
como ancestro que nos guía sin titubear.

Te honramos con ofrenda limpia,
con palabra justa y corazón abierto.
Y ahora, con la misma devoción,
te pedimos que regreses en paz
a tu morada espiritual,
sabiendo que aquí se te respeta y se te venera.

Congo, Espíritu fuerte,
guarda tus pasos en el monte sagrado,
recoge tu lanza, recoge tu fuerza,
y llévala contigo a tu reino invisible.

Lo que trajiste, que se quede en bendición.
Lo que limpiaste, que no regrese más.
Lo que enseñaste, que germine como semilla buena.

Que ningún espíritu quede suelto,
que ninguna puerta quede abierta,
que el eco de tu poder
regrese contigo a tu trono en el misterio.

Te damos las gracias, Congo,
con tabaco, con aguardiente,
con tres golpes en la tierra:
¡Tiembla tierra, pero que quede en paz!

En nombre del Padre Monte,
del Rayo que te corona,
y de los ancestros que te reconocen,
cerramos este acto con humildad y honra.

¡eNfumbe Malongo, Congo se va,
pero su fuerza queda en la verdad!

¡Malecúmbe Congo!
¡Sambá Malongo!
¡Baraké, Baraké, Baraké!"

seguidamente Apagar las velas con respeto, (no soplar).

Fumar un último tabaco y soplar el humo hacia los cuatro puntos cardinales.

Verter unas gotas de aguardiente o agua de coco en la tierra diciendo:
“Esta es tu ofrenda final, y esta es la despedida. Que haya paz.”

y Si se usó campana, hacer tres toques finales y guardarla envuelta en tela blanca o roja.

✨ y como conclusión del tema: 
El beneficio de invocar a Congo:
Cuando el espíritu Congo se manifiesta, el alma tiembla no por miedo, sino por verdad. Él no viene a entretener, sino a revelar. Su energía es fuego que purifica, fuerza que despierta, lanza que rompe cadenas. Nos enseña a caminar firmes, a no temer a la sombra, a mirar de frente la injusticia y defender nuestra esencia con coraje.

El que lo honra con verdad, encontrará guía para decisiones difíciles, protección frente al mal espiritual, y sobre todo, una conexión directa con el linaje guerrero ancestral, ese que no se doblega, que levanta al caído y que reconoce la sangre espiritual como pacto sagrado.

Invocar al espíritu Congo no es un juego…
es entrar al monte del alma,
y salir de allí más fuerte, más libre… más tú...
ensala malekun.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Como preparar la miel especial de oshún🔔

CÓMO PREPARAR LA MIEL ESPECIAL DE OSHÚN: RECETA, USOS, REZO Y EXPERIENCIA ESPIRITUAL 🌼Oshún, la Orisha del amor, la dulzura, el río y la fe...