lunes, 30 de junio de 2025

Revelación de Orumila para Julio ¿Estás Listo para Escucharlo🔥

¡El aire se carga con un misterio aún más profundo! El velo entre los mundos se hace casi imperceptible, y los susurros de lo desconocido nos llaman. Orúnmila, el Guardián de los Secretos de Ifá ha desvelado los pormenores de julio, y sus revelaciones nos llegan a través de un signo que es una llave a los abismos: Oddí Meyi…
 Pero esta vez, las profundidades del mar y las encrucijadas de la existencia se entrelazan en un tapiz místico.
comenzamos:

Julio y el Poder de Oddi Meyi: 
estas son Las Revelaciones del adivino para Abrir Tu Destino...
para el mes de julio, el oráculo de Ifá ha hablado con una claridad inconfundible, señalando a Oddí Meyi como el Oddún regente. ¿Sientes una llamada desde lo más hondo, una conexión con lo que reside en las profundidades de tu ser o del universo?... Oddi Meyi nos recuerda que la clave está en el principio, en la apertura de caminos y en la audacia para dar el primer paso, incluso cuando ese paso nos lleva hacia lo insondable. Es un signo que nos habla de comienzos, de la superación de limitaciones y de la importancia de la astucia y la inteligencia para navegar por la vida, revelando lo que yace oculto.

este Oddún que se asocia con los secretos bien guardados, pero también con la capacidad de desentrañarlos. Nos invita a ser flexibles, a adaptarnos a las circunstancias y a no temer a lo desconocido. Es un momento propicio para la resolución de problemas, para encontrar soluciones ingeniosas donde antes solo veíamos callejones sin salida, especialmente aquellos que requieren una inmersión en lo más profundo de la psique o del entorno.

nos marca el inicio de nuevas etapas, trayendo consigo la capacidad de abrir puertas. Habla de la importancia de la intuición y de escuchar los mensajes que nos llegan de formas inesperadas, a menudo desde lo profundo de nuestro inconsciente o del vasto universo. Nos alerta sobre posibles engaños o trampas, pero al mismo tiempo nos dota de la astucia necesaria para evitarlos y de la perspicacia para ver más allá de las apariencias. En Oddí Meyi nace la capacidad de dominar a los enemigos y de revertir situaciones desfavorables, muchas veces a través de la introspección y el descubrimiento de verdades ocultas.

también se nos recuerda que la vida es un constante ir y venir, y que la clave está en el movimiento. Nos impulsa a no quedarnos estancados, a buscar nuevas perspectivas y a confiar en nuestra capacidad para sortear cualquier obstáculo, incluso aquellos que se presentan como las profundidades más oscuras.

Entidades Regentes de Julio: ¡Eshú y Olókun!
Bajo la influencia de este signo, dos fuerzas primordiales se manifiestan con una potencia inusitada: la entidad Eshú, y el enigmático Orisha Olókun.

Eshú, la entidad que es la manifestación de la fuerza primordial de la existencia, es el encargado de abrir y cerrar los caminos, el que rige las encrucijadas de la vida y el destino. No es Elegguá el Orisha niño, sino la fuerza primigenia que da el equilibrio al universo, el que genera el movimiento y el cambio. Su energía es la chispa que enciende los comienzos, la inteligencia que nos ayuda a sortear las trampas y la protección que necesitamos al emprender cualquier viaje, a menudo presentándose con un matiz de seriedad y profunda sabiduría.

Acompañando a Eshú en este mes, desde las profundidades insondables emerge Olókun, el Orisha de los misterios del océano, el dueño de las profundidades del mar y de los secretos más antiguos. representa lo abismal, lo desconocido, las riquezas ocultas y la fuerza inmensa e incontrolable del océano. Su presencia en julio, bajo el signo de Oddi Meyi, nos impulsa a sumergirnos en lo más profundo de nuestro ser, a enfrentar nuestros miedos más recónditos y a descubrir tesoros, materiales y espirituales que yacen ocultos bajo la superficie. Olókun nos llama a la introspección, a la calma que precede a la tormenta y a la aceptación de lo vasto y lo incomprensible.

debes pronunciar este poderoso Rezo a Eshú y Olókun para Julio cuando quieras encontrar soluciones y te lleguen ideas claras sobre problemas persistentes y Para invocarlos, pidiéndoles que abran nuestros caminos y nos guíen a través de las profundidades de este mes, realízalo siempre en la mañana:

Rezo:
"Eshú Alaroye, Laroye, Akokoró,
dueño de la encrucijada del negro y oscuro profundo,
Abre mis caminos con tu fuerza primordial, 
despeja sendas y que nada me detenga, que todo sea ventura.

Tu sabiduría ancestral, Óloja, ilumina el sendero,
el que prueba al hombre, guardián de la fortuna,
que tu presencia me guíe, que tu astucia me ampare,
abriendo puertas, cerrando lo que me importuna.

Olókun ashé, Olókun funfún,
dueño del abismo, de lo insondable, lo arcano,
que tu inmensidad me acoja, que tu misterio me hable,
que las riquezas de tu fondo lleguen a mi mano.

En tus profundidades, mi destino se revela,
apartando sombras y marcando la verdad,
que vuestra fuerza me impulse en cada paso,
¡Laroye Eshú!.. ¡Ashé Olókun !"


y estos son los Adimús y Ofrendas para Julio:
Para congraciarnos con Eshú y Olókun y pedirles que nos abran los caminos y nos revelen sus misterios este mes, podemos ofrecerles los siguientes ofrendas:

Para Eshú:

Maíz tostado (agbadó): Símbolo de prosperidad y alimento. Se puede esparcir en la tierra o colocar en su altar, cerca de la puerta.

Pescado ahumado (ejá), y jutía ahumada (ekú): Alimentos tradicionales y muy apreciados por Eshú.

Aguardiente (otá): Se le puede rociar un poco en el suelo como ofrenda, o en un pequeño vaso.

Un coco (obí): Abierto por la mitad con miel, colocado cerca de la puerta de entrada.

Monedas: Especialmente si son de baja denominación, para pedirle prosperidad y que el dinero fluya.

Para Olókun:

Sandía: Cortada en rodajas y ofrecida en un plato, pues simboliza la abundancia de las aguas.

Melón: Similar a la sandía, representa la frescura y la prosperidad.

Pescados de mar: Crudos o cocidos, sin sal, como ofrenda directa al espíritu del océano. Si es posible, llevarlos al mar.

Agua de mar: Recogida con respeto y ofrecida en un recipiente de cristal o barro en un lugar tranquilo de tu casa, como símbolo de conexión con sus dominios.

Conchas marinas y caracoles: Recolectados con respeto y limpieza, se pueden colocar como ofrenda en un altar improvisado.

Perfumes suaves sin alcohol: Rocíalos en el ambiente o sobre las ofrendas.

Siete velas azules o blancas: Colócalas alrededor de las ofrendas para invocar su energía.

lo que debes tener en cuenta este mes:
Desconexión y Revelación de lo Oculto:
Oddí Meyi, al igual que otros Oddún, puede manifestar conflictos familiares. En su caso, estos problemas suelen estar relacionados con secretos guardados, falta de claridad en la comunicación, o la sensación de que hay algo "oculto" que impide la armonía. Puede haber un ambiente de estancamiento donde las soluciones no se encuentran porque la verdad no ha salido a la luz, o porque las conexiones se sienten profundas pero inexplicablemente tensas, como las corrientes ocultas del océano.

Eshú, la entidad de las encrucijadas y la manifestación, junto con Olókun , el Orisha de los secretos abismales, son los indicados para ayudarnos a desenredar estos nudos. Ellos nos enseñan que a veces, para que los caminos se abran y las profundidades se revelen, necesitamos desconectar las energías que nos atan al estancamiento y buscar nuevas formas de relacionarnos, incluso si eso implica enfrentar verdades incómodas.

y te presentamos este Sencillo Trabajo de Desconexión y Revelación para Problemas Familiares con Eshú y Olókun, pues Este ritual busca cortar los lazos energéticos negativos que nos unen a los conflictos familiares, sin romper el amor o los vínculos saludables, y al mismo tiempo, abrir nuevas vías de comunicación y entendimiento, sacando a la luz lo que ha estado oculto.

Materiales:

Un trozo de hilo o cordón negro de unos 30 o 40 centímetros.

Una vela roja o blanca (para Eshú), y una vela azul o blanca (para Olókun).

Un plato blanco donde colocar las velas.

Un trozo de pan seco o galleta salada para Eshú.

Un puñado de sal marina, o un poco de agua de mar en un pequeño recipiente (para Olókun).

Un cenicero o recipiente ignífugo para quemar.

y Un lugar tranquilo donde no te molesten, preferiblemente cerca de la puerta de tu casa o en un lugar donde puedas conectar con la energía del agua, (por ejemplo, cerca de un grifo o en un baño).

Preparación: Enciende tu vela roja o blanca y tu vela azul o blanca en el plato blanco. Siéntate cómodamente frente a ellas. Respira profundamente unas cuantas veces, centrándote en tu intención de sanar, liberar los problemas familiares y revelar cualquier secreto que esté afectando.

Visualización y Nudo (para Eshú): Toma el hilo negro entre tus manos. Piensa en el problema familiar específico o en la falta de comunicación, los caminos cerrados. Mientras lo haces, haz tres nudos en el hilo. Con cada nudo, visualiza cómo ese nudo representa la atadura, el conflicto, la falta de comunicación o el secreto que te afecta. Di en voz alta o mentalmente: "Con este nudo, ato la discordia, el estancamiento, la falta de entendimiento de, [ y menciona el problema o persona si lo deseas]".
 Una vez que tengas los tres nudos hechos, sostenlo frente a la vela roja o blanca y cerca de tu Eshú (si lo tienes), o del umbral de tu puerta, y le Rezas a Eshú el rezo ampliado que te hemos compartido anteriormente, pidiéndole que tome ese nudo energético y lo transforme. Puedes añadir: "Eshú, la fuerza que abre y cierra, te entrego este hilo de nudos, que simboliza las barreras en, [y menciona el problema familiar]. Con tu poder primordial y tu astucia, disuélvelas, abre los caminos a la comunicación y la armonía en mi familia y en mi vida. Que lo que deba ser liberado, lo sea para el bien mayor."
Sostén el hilo sobre el plato o un cenicero, (siempre con precaución), y quema el hilo con la llama de la vela de Eshú. Mientras se quema, visualiza cómo esos nudos se desatan, cómo la energía negativa se disipa con el humo y cómo los caminos se abren. Es importante que el hilo se queme completamente.

y ahora la Activación de Olókun, (Revelación): Con las cenizas del hilo quemado, tómala y mézclala con la sal marina y el agua de mar (o agua con sal). Mientras lo haces, invoca al orisha diciendo: "Olokun, dueño de las profundidades y los secretos, te pido que esta agua y estas cenizas laven lo oculto, que las verdades emerjan a la superficie, que la calma de tus abismos traiga paz y entendimiento a, [y menciona el problema familiar o el nombre de la familia]. Que lo que ha estado velado, y sea revelado para la sanación."

Vierte esta mezcla de agua y cenizas en un desagüe (lavamanos o inodoro), pidiendo que se vaya todo lo negativo y se revele la verdad. Si tienes acceso al mar, puedes arrojarlo allí.

Toma el trozo de pan o galleta y colócalo cerca de la puerta para Eshú, agradeciéndole por abrir los caminos. Para Olókun, puedes dejar un vaso de agua con sal marina en un lugar tranquilo, como un baño o una ventana, y cambiarla cada 3 días. Apaga las velas de forma segura pero nunca soplando, y agradece a Eshú y Olókun por su intervención y por guiarte en este viaje de revelación.

Este ritual es un acto de liberación, apertura y búsqueda de la verdad. La magia reside en su capacidad de desentrañar los nudos y de ayudarnos a encontrar nuevas soluciones, incluso desde las profundidades más recónditas. Hazlo con fe y con la intención clara de sanar y de que la verdad se manifieste.

Julio, bajo la influencia de Oddí Meyi y la guía de Eshú y Olókun, es un mes para bucear en lo profundo de tu ser, para ser astuto y para no temer a los nuevos comienzos, por complejos que parezcan. No te quedes parado si las cosas no fluyen; Eshú te enseña que "el que no camina, no encuentra su destino", y Olókun te susurra que "las verdaderas riquezas se encuentran en las profundidades, más allá de la superficie". Es tiempo de activarse, de buscar soluciones ingeniosas y de confiar en tu intuición para desvelar lo oculto.

Recuerda: "No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy", porque en Oddí Meyi la acción es la clave. Este mes, Eshú te da las llaves y Olókun te muestra las profundidades para que encuentres la verdad y abras esas puertas que creías selladas. Así que, ¡a por ello! en tus proyectos, en tus conversaciones pendientes, y deja que estas dos poderosas entidades te marquen el rumbo. ¡Laroye Eshú! ¡Ashé Olókun! ¡Que tus caminos estén siempre abiertos y tus verdades, reveladas! ¿Estás listo para sumergirte en las profundidades de tu destino?
muchas bendiciones.

domingo, 29 de junio de 2025

Ritual fácil con fruta para atraer la protección de Yemayá💙

*"vamos a realizar hoy un trabajo espiritual con nuestra madre Yemayá para limpiar los caminos, atraer su protección y llenar de calma nuestra existencia terrenal.
Para esto, llevaremos una fruta fresca —puede ser un melón, un mango o un coco pequeño— que simboliza la dulzura que queremos en nuestras vidas. En casa, antes de salir, unta la fruta con azúcar prieta para endulzar las peticiones y atraer bendiciones. También prepara una vela azul con cualquier tela, que representa el color de la orisha y la fuerza del océano, y una vela azul.

Cuando lleguemos al mar, buscaremos un momento y un lugar tranquilo, y saluda a Yemayá diciendo: “¡Ibbaé, Yemayá Ómio!”, y colocamos la vela azul en la arena, encenderemos la vela con fe. envolvemos la fruta con la vela y la entregamos al mar, lanzándola suavemente a las olas, pidiéndole en voz alta que arrastre toda mala energía y abra los caminos hacia el éxito, la salud y el amor.

Este trabajo sirve para recibir la protección maternal de Yemayá, limpiar cualquier obstáculo que esté bloqueando nuestra vida y atraer paz, prosperidad y equilibrio. Hoy confío en que, con el poder del mar y el corazón de Yemayá, todo lo que nos pertenece por destino llegará a nosotros con amor y abundancia."* aché.

Vela Azul pa Yemayá

(Verso 1)
Hoy camino hacia el mar, Yemayá me va a escuchar,
llevo fruta y mi verdad, porque quiero abrir mi caminar.
con Azúcar en mi mano, mi fe quiero entregar,
mi corazón te está llamando, madre del profundo mar.

(Coro)
Vela azul, vela azul, en el azul del mar,
en tu nombre Yemayá, porque me vienes a cuidar.
Vela azul, vela azul, con la fuerza de tu sal,
rompe lo que está mal, con tu fuerza maternal.
(Verso 2)
La brisa trae tu canto, el agua limpia mi ser,
con esta fruta, mis caminos han de renacer.
Madre luna sobre el agua, tu reflejo es mi paz,
mi alma a ti se abraza, Yemayá, reina ancestral.
(Coro)
Vela azul, vela azul, en el azul del mar,
en tu nombre Yemayá, porque me vienes a cuidar.
Vela azul, vela azul, con la fuerza de tu sal,
rompe lo que está mal, con tu fuerza maternal.
(Puente)
Con tu manto azul profundo, Yemayá, cúbreme ya,
mi ofrenda es mi mundo, contigo renacerá.
Tus olas me dan consuelo, tu canto me sanará,
madre de espuma y cielo, tu fuerza me guiará.
Vela azul que va encendida, en tu nombre brillará,
rompiendo toda caída, mi suerte levantará.
(Coro final)
ela azul, vela azul, en el azul del mar,
en tu nombre Yemayá, porque me vienes a cuidar.
Vela azul, vela azul, con la fuerza de tu sal,
rompe lo que está mal, con tu fuerza maternal.

Vela azul, madre mía, en tu canto quiero estar,
trae luz a mi alegría, haz mi senda prosperar.
Olas que llevan penas, llévalas sin regresar,
limpia todas mis cadenas, déjame libre danzar.

Vela azul, Yemayá, mi corazón va a entregar,
en tu manto de bondad, mi destino alumbrarás.
Con espuma y caracoles, mi oración va a llegar,
madre de mares y soles, nunca me vas a soltar.

Vela azul, reina eterna, tu poder quiero invocar,
abre puertas en mi vida, lo que sueño alcanzar.
Con tu marea divina, mi camino enderezar,
y en tu azul se ilumina mi fe que no va a fallar.

sábado, 28 de junio de 2025

como Trabajar con Changó y Oyá en el cementerio❤️🔥

🔥🌴 El fuego de la justicia: un trabajo espiritual con Changó y Oyá para silenciar habladurías y romper brujerías 🌪️⚡
A menudo cargamos con palabras que nos hieren y pensamientos ajenos que oscurecen nuestro camino. Las habladurías, los chismes y la envidia son puñales invisibles que se clavan en nuestra alma. ¿Por qué permitir que las lenguas venenosas y los malos deseos de otros tomen el control de nuestra paz?...
En la tradición yoruba, los Orishas nos enseñan que el fuego purifica y el viento se lleva lo que ya no debe quedarse. Hoy te traigo un poderoso trabajo espiritual donde Changó, dueño del fuego y del rayo, y Oyá, guardiana de los cementerios y señora del remolino, unen sus fuerzas para limpiar tu camino de toda mala lengua y romper cualquier hechizo enviado contra ti.

🔮 este es El trabajo espiritual paso a paso:

Corta cuidadosamente un trozo de corteza de palmera (árbol sagrado para Changó), con respeto y pidiendo permiso a la naturaleza.

en un cuenco de barro o cazuela de hierro Colócalo sobre un fuego vivo, alimentado con carbón o leña, mientras agregas hojas de albahaca, planta que representa la protección y el poder de Changó para limpiar y fortalecer.

Mientras el humo se eleva, visualiza cómo las habladurías, los pensamientos negativos y la brujería que te hayan enviado se consumen y se transforman en cenizas, y dí el nombre de las personas o la persona que sea la causante de este problema.

Una vez consumido el ritual, recoge las cenizas en un pañuelo rojo.
Dirígete a la puerta principal del cementerio más cercano, pues allí es donde habita el poder de Oyá, la dueña de los vientos y de los espíritus, quien recibe y dispersa todo lo que ya no debe acompañarte.

Ofrece las cenizas a Oyá, depositándolas en la tierra al pie de la puerta, pidiendo que lleve lejos los males y transforme cualquier hechizo en polvo inofensivo.
recoge el paño rojo y después lo desecharás en la basura fuera de tu casa.
y en la puerta mientras derramas ese contenido reza a los dos orishas de esta manera:

🙏 Rezo a Changó y Oyá para la entrega en la puerta del cementerio.
¡Kabiosile Changó, rey del fuego y del trueno!
Que tu hacha corte la lengua del chismoso, que tu rayo queme la envidia y el odio.
Que tus llamas iluminen mi camino libre de malas intenciones.

¡Oyá Yansá, reina de los vientos y las puertas del camposanto!
Que tu remolino arrastre todo lo que me ata,
que tu fuerza disuelva la brujería y los malos pensamientos que me envían.
Que tu poder cierre las bocas de los que desean mi caída
y abra los caminos de paz y victoria en mi vida.

Con humildad les entrego estas cenizas,
para que mis enemigos pierdan fuerza
y mi espíritu recupere la tranquilidad y el equilibrio.
Ashe, que así sea.

🌟 y esta es nuestra Conclusión al tema:
el karma y el valor de no dañar.
El fuego de Changó y los vientos de Oyá nos recuerdan que toda acción tiene una consecuencia. Hacer daño, hablar mal o desear el mal a los demás es un boomerang que, tarde o temprano, regresa con más fuerza de la que fue lanzado.
Recuerda siempre:

"Quien cava un hoyo para otro, termina cayendo en él."
"El viento de Oyá no pregunta a quién lleva; se lleva a quien debe."
"La justicia divina no necesita testigos; el karma siempre encuentra a su dueño."

Haz el bien, cuida tus palabras y tus pensamientos, y cuando necesites limpiar tu camino, confía en el poder de los Orishas para proteger tu espíritu y mantenerte firme en tu destino.
ashé.

🎵 Coro:
Changó lo quema, y Oyá se lo lleva,
que la mala lengua se quede sin fuerza.
Changó que truena, Oyá lo dispersa,
con mi fe en los santos, la envidia se quema.

Dicen cosas por la calle pa’ verme caer,
pero Changó no me deja, me hace renacer.
Prendo fuego a la corteza, con mi fe sincera,
albahaca en el humo, mi alma se libera.

Estribillo intercalado:
🎶 ¡Cuidado con el chisme, que Changó lo distingue,
el fuego quema y Oyá lo dispersa! 🎶
🎶 ¡Cuidado con el chisme, que Changó lo distingue,
el fuego quema y Oyá lo dispersa! 🎶

Verso 1:
Dicen cosas por la calle pa’ verme caer,
pero Changó no me deja, me hace renacer.
Prendo fuego a esta corteza, 
siempre con mi fe sincera,
albahaca en el humo, mi alma libera.

Coro:
Changó lo quema, Oyá se lo lleva,
que la mala lengua se quede sin fuerza.
Changó que truena, Oyá lo dispersa,
con mi fe en los santos, la envidia se quema.

Estribillo intercalado:
🎶 ¡Cuidado con el chisme, que Changó lo distingue,
el fuego quema y Oyá lo dispersa! 🎶
🎶 ¡Cuidado con el chisme, que Changó lo distingue,
el fuego quema yOyá se lo lleva! 🎶

Verso 2:
Oyá en el camposanto abre su portal,
se lleva lejos los males, eso no vuelve patrás.
En la puerta del cementerio yo dejo el temor,
porque Oyá lo recoge y me da valor.

Coro:
Changó lo quema, Oyá se lo lleva,
que la mala lengua se quede sin fuerza.
Changó truena, Oyá lo dispersa,
con mi fe en los santos, la envidia se quema.

Dicen cosas por la calle pa’ verme caer,
pero Changó no me deja, me hace renacer.
Prendo fuego a la corteza, con mi fe sincera,
albahaca en el humo, mi alma se libera.

Estribillo intercalado final:
🎶 ¡Cuidado con el chisme, que Changó lo distingue,
el fuego quema y Oyá lo dispersa! 🎶
🎶 ¡Cuidado con el chisme, que Changó lo distingue,
el fuego quema yOyá se lo lleva! 🎶


Invoca a Oshún Ritual de Oro y Miel para la Prosperidad🔔

🌒✨ En el susurro de los ríos y el canto de las abejas, se escucha el nombre de Oshún, la diosa yoruba que viste de oro y endulza el mundo con miel. Ella es la señora de la belleza, el amor, la abundancia y la alegría, y quienes invocan su nombre con fe, despiertan la bendición de la dulzura y la riqueza que solo ella puede otorgar.
Decir, “oro y miel” es llamar a Oshún, es invocar su poder para abrir caminos, suavizar conflictos, atraer la fortuna y envolvernos en la ternura que su corriente trae.
no te pierdas ningún detalle de este tema que comienza yá.

primero, una historia que nos compartió un miembro de nuestro canal, y que nos dio la autorización expresa para compartirla con ustedes, presten mucha atención, porque quizás te sientas identificado de algún modo:
📖 Una tarde, sentado a la orilla de un río, lloraba porque sentía que mi vida se tornaba amarga como el ajenjo. Entonces recordé a mi madrina de Oshá, quien me enseñó:
—Cuando necesites a Oshún, dí frente al agua: oro y miel, madre Oshún.

Con voz temblorosa repetí aquellas palabras, dejando caer unas gotas de miel en la corriente. En ese momento, sentí una brisa cálida acariciar mi rostro y mi corazón se llenó de calma.
A los pocos días, un problema económico que parecía imposible se resolvió como por arte de magia. Desde entonces, cada vez que susurro “oro y miel, madre Oshún”, siento que su risa y su luz vuelven a mí, porque no solo sirve para la prosperidad, también para otorgar calma a todos los corazones con fé.

de esta experiencia en primera persona aprenderemos a decretar a oshún de la manera correcta para recibir sus beneficios, toma papel y lápiz y no te pierdas detalle:

✨ Decreto de oro y miel para Oshún:
“Decreto que, por el poder de Oshún, la reina del oro y la miel, la dulzura y la abundancia entren en tu vida y la mía como el río fluye sin obstáculos. Que el amor, el dinero, la salud y la alegría sean como el oro que brilla y la miel que endulza, ahora y siempre. Oro y miel para ti y para mí, oro y miel con Oshún, oro y miel para tu destino y el mío. Así es, así será, porque así está hecho con el aché de Oshún.”

puedes transmitir este decreto a tus personas queridas o a algún amigo o amiga que esté pasando por momentos difíciles junto con este rezo que viene a continuación, y que por si solo está lleno de intenciones espirituales:

🙏 Rezo espiritual de oro y miel a Oshún:
“Oh madre Oshún, señora del río que corre y del oro que brilla,
concédeme tu dulzura para que mis palabras unan y no separen,
tu abundancia para que nunca falte el pan ni la risa en mi hogar,
tu luz para que el amor me encuentre y nunca me abandone.
Con oro y miel te honro, Oshún,
con oro y miel te pido que tus bendiciones fluyan en mi vida
como tus aguas sagradas en la tierra.
¡Iyalorde Oshún, aché para mí y para los míos!”

y para más efectividad, haremos este sencillo trabajo pero poderoso con estos elementos sagrados:
🕯 Ritual de oro y miel con vaso de agua para Oshún:
1️⃣ Llena un vaso de cristal con agua clara y colócalo sobre un paño amarillo o naranja
2️⃣ Añade una cucharadita de miel al vaso diciendo:
“Oro y miel para que Oshún endulce mi vida.”
3️⃣ Toma una moneda dorada de cualquier valor y sumérgela en el agua rezando:
“Oshún, madre mía, te ofrezco este oro para que nunca me falte la prosperidad.”
4️⃣ Coloca tus manos sobre el vaso, cierra los ojos y visualiza la energía de Oshún como un río de luz dorada que fluye sobre ti y tu hogar.
5️⃣ Deja el vaso en un lugar en alto y sagrado durante 5 días. Después, retira la moneda y consérvala como amuleto. Vierte el agua al pie de un árbol, en un jardín o en un río para devolver a Oshún la ofrenda.

🌟 y después de lo aprendido llegamos a la siguiente Conclusión:
Decir “oro y miel” a Oshún es conectar con el poder ancestral que transforma lo amargo en dulce, lo escaso en abundante, lo triste en gozoso. Con este acto sencillo y profundo, invitas a la orisha a caminar contigo, a cuidarte como su hijo, a llenarte de su luz. Los beneficios se reflejan en relaciones armoniosas, puertas que se abren y un corazón que aprende a agradecer y a amar.

💎porque, “Cuando Oshún sonríe, el oro brilla más y la miel se hace eterna.”

🎶 Que esta canción que disfrutaremos ahora, sea como el canto del río de Oshún, que lave tus penas, endulce tus días y te recuerde que en cada gota de miel y destello de oro vive la fuerza de la madre del amor y la prosperidad. Envíala a quienes amas y escúchala para llenar tu vida con el aché de Oshún.

jueves, 26 de junio de 2025

Descubre el secreto de la Caridad del Cobre para endulzar tu destino💛

🌙✨hoy aprenderemos una Invocación de Amor con la Caridad del Cobre. ✨🌙

Hay caminos que solo se abren con el susurro de las aguas dulces…
Hay amores que solo responden al llamado de una Reina vestida de oro…
Esta obra sencilla, pero poderosa, es un susurro al corazón de la Santa que habita en los ríos,
la que baila con la miel, la que endulza destinos: La Caridad del Cobre.

Si tu alma siente que ha llegado el momento de abrirse al amor,
entonces este trabajo es para ti…
comenzamos:

🌼Materiales:

1 vela amarilla o dorada.

1 copa transparente de agua con miel (mitad agua, mitad miel).

5 flores amarillas (rosas, girasoles o margaritas).

Canela en polvo.

Tu perfume personal.

Imagen o estampa de la Caridad del Cobre. (u Ochún si la tienes consagrada).

un papel blanco y lápiz de grafito.

✨ primero, la Preparación del Altar:
Purifica el espacio con incienso de canela o palo santo.

Coloca la imagen de la Caridad del Cobre en el centro del altar, o tu atributo.
Frente a ella, acomoda la vela, la copa de miel y las flores.

y por último, Rocía unas gotas de tu perfume alrededor del altar diciendo:

“Así como este aroma se eleva, que el amor venga a mí guiado por la dulzura.”
y es el momento de concentrarse y prepararse para esta poderosa oración:

¡Oh madre radiante, Reina de las aguas dulces!
Dama de la miel, del oro y del corazón amoroso,
Caridad bendita, protectora de los que buscan con fe.

Con tus manos suaves toca mi destino,
y atrae a mi vida un amor puro, sincero y profundo.
Que venga con ternura, con respeto,
y con la fuerza de un río que no se detiene.

Acepta estas flores, este perfume, esta luz,
como ofrenda de mi corazón abierto.
Que tu bendición transforme mi espera en encuentro,
mi anhelo en realidad.

¡Ashé, madre hermosa! ¡Ashé, dulce Caridad del Cobre!

📝 despúes en el ambiente tranquilo debes hacer la Petición Escrita:
Escribe tu deseo con claridad, por Ejemplo:

“Pido con fe que llegue a mí un amor verdadero, firme, apasionado, lleno de respeto y alegría. Que sea guiado por la luz de la Caridad del Cobre y que florezca bajo su protección.”

Dobla el papel en triángulo y colócalo bajo la copa de miel.

🔥 esto será un Ritual Diario, (por 5 días seguidos):
Enciende la vela frente a la Santa.

Repite la oración.

seguidamente Sopla un poco de canela en polvo sobre el altar y dí:

“Caridad del Cobre, Reina del amor y del oro,
endulza mis caminos y atrae hacia mí lo que mi alma merece.”

no debes realizarlo en cualquier momento y día, pues esto es lo más propicio para que funcione correctamente:
🌒Fase Lunar Propicia:
Luna creciente (cuando la luna empieza a aumentar su luz).
ya que es Ideal para atraer, florecer y fortalecer vínculos.

📅 el Día Especial:
Viernes, día regido por Venus, el amor y los placeres dulces de la vida.
y Es también el día consagrado a Ochún para estos menesteres.

🌹 y nunca olvides estas Frases Finales de Poder:
“Donde camina la Caridad del Cobre, florece el amor sin medida.”
y, “Con su dulzura, el alma se encuentra y los corazones se reconocen.”

al final disfruta de estas bellas canciones que puedes poner al final de tu trabajo diario por los cinco días para que la música te acerque más a tu objetivo. 
bendiciones.

miércoles, 25 de junio de 2025

el misterio de la negra francisca ¿cuando la debes llamar?🔔

El Llamado de la Negra Francisca: Voz de la Noche, Puente de los Espíritus
Cuando el tambor del alma resuena en las sombras del silencio y la llama de la vela danza con el viento ancestral, es ahí donde empieza el llamado...
Negra Francisca, espíritu de luz y sombra, mujer de sabiduría antigua y fuerza inquebrantable, camina entre los velos del tiempo como madre, curandera y guardiana de los secretos de la tierra.
En las misas espirituales de cordón cubano, su presencia no se invoca con miedo, sino con respeto, misterio y fe. Porque cuando llega Francisca, hasta los muertos se estremecen.

🌑 En la Luna Nueva
Cuando el cielo se apaga y no hay luz que alumbre el destino, invocamos a la Negra Francisca para romper los velos del olvido, para que traiga mensajes de los ancestros dormidos y prepare el terreno para nuevas aperturas. En esta fase, su propósito es despertar la memoria espiritual y limpiar lo que el alma ya no necesita cargar.

🌓 En el Cuarto Creciente
A medida que la luz regresa, Francisca se convierte en sembradora de caminos. Le pedimos que fortalezca nuestros proyectos, que bendiga los negocios, que nos dé fuerza para avanzar. Su energía es activadora, y en esta etapa se le hacen peticiones para crecimiento económico, espiritual y familiar.

🌕 En la Luna Llena
Cuando el firmamento brilla en su totalidad, Francisca se manifiesta como canal poderoso entre los planos. Se le invoca para abrir portales de revelación, para sueños proféticos, limpiezas profundas, y trabajos de unión. Es la fase del encuentro con el pasado y el presente. Se le canta con tambor y se le sirve aguardiente, flores rojas y humo de tabaco.

🌗 En el Cuarto Menguante
Cuando la luna empieza a ocultarse, Francisca guía las ceremonias de cierre, ayuda a cortar ataduras, terminar relaciones nocivas, y sellar pactos. Es la guerrera que rompe maleficios y limpia las sendas para el descanso de las almas. Se invoca con rezos bajos, con tambores suaves y ruegos sinceros.

Días Señalados para Su Invocación
Lunes y viernes son sus días predilectos: el primero para comenzar con limpieza y fuerza; el segundo para el amor, la justicia y los caminos.

7 de cada mes: número que marca su huella espiritual.

Días de misa de cordón: cuando el espíritu se hace danza, se hace tambor, y Francisca baja con su bata, su pañuelo, su tabaco y su risa fuerte, a hablar claro, a sanar y a enderezar.

En el círculo del cordón, con las manos entrelazadas, las oraciones se mezclan con cantos y las lágrimas con esperanza. Y allí, cuando el espacio se llena de un olor a monte, a azúcar quemada y a tiempo viejo, la Negra Francisca baja. No pide permiso: ella entra y toma su lugar como lo ha hecho siempre.

Canto de Llamado: “Francisca del Monte Sagrado”
(Haz silencio... enciende una vela blanca y pon tu corazón de frente. Canta con fe y con el alma abierta para que ella escuche y venga…)

Francisca del monte sagrado,
morena de luz y poder,
con bata de viento y tabaco,
te vengo hoy a recoger.

Negra que sana las penas,
madre del pueblo ancestral,
baja del cielo en cadena
con tu risa celestial.

Ven con tus pasos de fuego,
pon tu pañuelo a girar,
que aquí tu hijo te ruega
¡y te quiere ver llegar!

Francisca, flor del misterio,
abre la puerta sin mal,
y trae la luz de los cielos
a este círculo terrenal.

Que esta canción sea campana que resuena en los planos sutiles. Que la Negra Francisca escuche el llamado y venga con su poder, su palabra y su fuerza...

LUZ Y PROGRESO A ESE ESPÍRITU BUENO.

¿Qué pasa cuando invocas al Espíritu Congo?

🕯️ Invocación al Espíritu Congo en Retiro Espiritual al Aire Libre 🕯️
🌿 Presentación espiritual y misteriosa:
Cuando el viento murmura entre los árboles y la tierra se calienta con el fuego del tambor, hay un instante sagrado en que los mundos se cruzan. Es en ese umbral invisible, donde el monte se vuelve templo y el silencio se convierte en puente, que se convoca al espíritu Congo, guardián del monte, guerrero de los ancestros, fuerza del fuego y la lanza, padre de la lucha y de la transformación.

El espíritu Congo no se aparece ante cualquiera. Él responde a quienes caminan con respeto, a los que saben hablarle a la tierra y entienden que la fuerza no se muestra sin propósito. Por eso, su invocación debe hacerse con solemnidad, con fe viva y con el corazón despojado de mentiras.

Esta ceremonia se realiza preferiblemente al aire libre, en un espacio de monte, ceiba o río cercano, donde la naturaleza tenga fuerza viva. Allí, donde los pájaros anuncian la presencia de los espíritus y el humo de la ofrenda asciende libre, allí se hace el llamado.
comenzamos:

🧿primero a tener en cuenta:
 Herramientas espirituales para la invocación del espíritu Congo:
eNganga simbólica o caldero ritual si se posee, siempre sin violar juramentos hechos en su creación.

Piedras de monte, consagradas o recolectadas con respeto.

Hierbas fuertes:

Rompezaragüey. (para limpiar energías oscuras).

Altamisa. (para el llamado espiritual y protección).

Palo quita maldición. para la custodia del egún.

Espanta muerto. para alejar la maldad.

Velas rojas y negras. (poner una de cada lado del altar improvisado).

Tabaco, aguardiente, y agua de coco para el saludo ritual.

Carne seca, plátanos verdes, maíz tostado y pan de yuca como ofrendas terrenales.

y Tambores, campanas, o maracas para agitar el aire y abrir los portales.

con todo preparado y dispuesto, llegó la hora de la verdad...

🙏 Rezo de invocación al espíritu Congo:

“¡Lumbalú Congo, Espíritu fuerte del monte y del trueno!

Yo te llamo con respeto y sin temor,
porque no vengo a desafiarte, sino a honrarte.

Ven a este espacio donde el fuego se alza y el tambor te nombra,
donde la sangre de la tierra clama tu presencia.

Ven con tu lanza de justicia,
con tu mirada de trueno,
con tu pie firme que pisa el mal.

Yo, [y dí tu nombre espiritual si lo tienes], te abro esta puerta,
y te recibo con ofrenda viva,
con palabra limpia y corazón entregado.

Si hay sombra, límpiala.
Si hay engaño, rómpelo.
Si hay guerra, guíame.

Espíritu Congo, guerrero de los ancestros,
si tú quieres venir… que el monte se sacuda.

¡eNfumbe Malongo!
¡Baraké Congo eNfinda!
¡Sambá Malongo!”

¡ensala malekun kongo!

⚠️ y debes tener en cuenta estas Precauciones espirituales antes de invocar a Congo:

Limpieza espiritual previa:

Baño con rompezaragüey, albahaca y menta una hora antes.

Lavado de manos y pies con agua de río (si se puede), y frotar cascarilla por manos, pies y nuca. 

Nunca lo debes invocar si estás en vicio, cólera o desorden emocional.

Congo no tolera mentiras, ego ni manipulación.

No jugar con su fuerza cuando se manifieste, porque El espíritu Congo no es espectáculo: su energía puede ser abrumadora si no se maneja con respeto.

Evita que personas no iniciadas toquen las ofrendas o herramientas, Solo los que estén preparados deben participar.

y por último después del contacto y la ceremonia Cierra el portal.

Siempre agradece y despide al espíritu con tabaco y agua bendita o aguardiente, sellando el espacio con este rezo.

🔒 Rezo de Cierre y Despedida al Espíritu Congo...

"¡Congo bendito, guerrero del monte y del trueno!

Hoy te invocamos y tú viniste,
como llama que alumbra la verdad,
como machete que corta la mentira,
como ancestro que nos guía sin titubear.

Te honramos con ofrenda limpia,
con palabra justa y corazón abierto.
Y ahora, con la misma devoción,
te pedimos que regreses en paz
a tu morada espiritual,
sabiendo que aquí se te respeta y se te venera.

Congo, Espíritu fuerte,
guarda tus pasos en el monte sagrado,
recoge tu lanza, recoge tu fuerza,
y llévala contigo a tu reino invisible.

Lo que trajiste, que se quede en bendición.
Lo que limpiaste, que no regrese más.
Lo que enseñaste, que germine como semilla buena.

Que ningún espíritu quede suelto,
que ninguna puerta quede abierta,
que el eco de tu poder
regrese contigo a tu trono en el misterio.

Te damos las gracias, Congo,
con tabaco, con aguardiente,
con tres golpes en la tierra:
¡Tiembla tierra, pero que quede en paz!

En nombre del Padre Monte,
del Rayo que te corona,
y de los ancestros que te reconocen,
cerramos este acto con humildad y honra.

¡eNfumbe Malongo, Congo se va,
pero su fuerza queda en la verdad!

¡Malecúmbe Congo!
¡Sambá Malongo!
¡Baraké, Baraké, Baraké!"

seguidamente Apagar las velas con respeto, (no soplar).

Fumar un último tabaco y soplar el humo hacia los cuatro puntos cardinales.

Verter unas gotas de aguardiente o agua de coco en la tierra diciendo:
“Esta es tu ofrenda final, y esta es la despedida. Que haya paz.”

y Si se usó campana, hacer tres toques finales y guardarla envuelta en tela blanca o roja.

✨ y como conclusión del tema: 
El beneficio de invocar a Congo:
Cuando el espíritu Congo se manifiesta, el alma tiembla no por miedo, sino por verdad. Él no viene a entretener, sino a revelar. Su energía es fuego que purifica, fuerza que despierta, lanza que rompe cadenas. Nos enseña a caminar firmes, a no temer a la sombra, a mirar de frente la injusticia y defender nuestra esencia con coraje.

El que lo honra con verdad, encontrará guía para decisiones difíciles, protección frente al mal espiritual, y sobre todo, una conexión directa con el linaje guerrero ancestral, ese que no se doblega, que levanta al caído y que reconoce la sangre espiritual como pacto sagrado.

Invocar al espíritu Congo no es un juego…
es entrar al monte del alma,
y salir de allí más fuerte, más libre… más tú...
ensala malekun.

lunes, 23 de junio de 2025

como invocar las 5 llamas del poder santa bárbara bendita

El Rayo de las Cinco Llamas.

Cuentan los sabios antiguos que una vez, en la cima de una colina donde los cielos conversan con la tierra, una mujer de rojos mantos apareció en medio de la tormenta. Su espada relucía con fuego divino y su mirada atravesaba las sombras como el trueno parte el firmamento. Era Santa Bárbara Bendita, guerrera de luz, protectora de la justicia y señora del rayo.

Un joven llamado Mateo, perdido en las tinieblas del miedo y la injusticia, subió hasta aquella colina buscando respuestas. Su alma cargaba cadenas invisibles: traiciones, penas del corazón y voces que querían apagar su espíritu. Llevaba consigo cinco velas que le habían sido entregadas por una anciana sabia, cada una con un propósito:

La Vela Roja, era para la valentía y la fuerza.

La Vela Blanca, para la verdad y la protección.

La Vela Azul, para la claridad mental y la justicia.

La Vela Dorada, para la elevación espiritual y la fe.

y La Vela Púrpura, era para la transformación y el renacimiento.

Cuando encendió la primera vela al pie de la estatua de la santa, el viento sopló fuerte, como si la montaña hablara... Al encender la segunda, un trueno partió el cielo... Con la tercera, el corazón de Mateo empezó a latir con fuego nuevo... La cuarta vela elevó una espiral de luz, y la quinta... la quinta hizo que Santa Bárbara descendiera de entre las nubes, envuelta en rayos y gloria.

y Ella le habló:

“Las velas son la extensión de tu alma. Cada llama encendida es una espada que corta lo oscuro. No temas más, porque donde hay luz, no hay prisión.”

con un relámpago en la mano, tocó el pecho de Mateo. Desde ese día, caminó con su verdad por delante, fue conocido como el Justo que portaba las cinco llamas sagradas,
y aprendió este rezo que compartió con todos los fieles a santa bárbara bendita:

las Cinco Llamas de Poder...

¡Oh Santa Bárbara Bendita!
Reina del trueno y escudo de los inocentes,
en tu nombre prendo estas cinco velas sagradas.

Que la roja me dé la fuerza para no caer,
que la blanca me proteja de todo mal,
que la azul me guíe con sabiduría justa,
que la dorada me eleve más allá del miedo,
y que la púrpura transforme mi dolor en renacer.

Eres torre invencible,
eres fuego en la tormenta,
eres la justicia que no duerme,

Santa Bárbara, madre de rayos y bendición,
camina conmigo, defiéndeme y muéstrame la redención.

Amén...

por eso En cada lucha interna que enfrentamos, hay una llama esperando ser encendida. Las velas no son solo cera y fuego: son símbolos vivos del alma. Y Santa Bárbara, con su espada en alto y su corazón ardiente, nos recuerda que ninguna tormenta es eterna cuando llevamos luz por dentro. Que cada acto de fe, por más pequeño que sea, crea un relámpago que rompe la oscuridad.

🕯️y con este Trabajo Espiritual con Las Cinco Llamas de Santa Bárbara, estarás más protegido e inspirado espiritualmente en momentos difíciles:

Objetivo:
Fortalecer tu fe, pedir justicia divina, protección espiritual, claridad mental, renovación interior y transformación de una situación negativa.

Materiales necesarios:
una vela roja.(que representa fuerza y valor).
una vela blanca. (protección y pureza).
una vela azul. (justicia y claridad).
una vela dorada o amarilla. (elevación espiritual y fe)
una vela púrpura o morada. (transformación y renacimiento).
Un vaso con agua.
Una imagen o estampita de Santa Bárbara Bendita.
Un puñado de canela en polvo o en rama.
Una copa con ron, vino tinto o jugo de granada. (esto ultimo es opcional).
Un papel blanco y bolígrafo rojo.
e Incienso de sándalo o mirra. (también es opcional, pero sería ideal utilizarlo).

y pasamos a la Preparación:
primero una Limpieza previa:
 Antes de comenzar, limpia tu espacio. Puedes pasar el incienso o agua florida, y si es posible, darte un baño con albahaca, romero y un poco de miel.
después la Colocación del altar:
Coloca la imagen de Santa Bárbara al centro.
Frente a ella, pon el vaso con agua y la copa con el líquido, (que en este caso sería la ofrenda).
Coloca las cinco velas formando un círculo o una estrella, con la imagen en el centro.

y esta debe ser la ubicación desde tu punto de vista:

Roja al sur.

Blanca al norte.

Azul al oeste.

Dorada o amarilla al este.

Púrpura justo al frente, hacia ti.

y pasamos a encenderlas comenzando por la roja, y en sentido de las agujas del reloj.

Al encender cada una, di en voz alta:

“Yo invoco la llama roja: que me dé fuerza y valor.”

“Invoco la blanca: que me proteja de todo mal.”

“Invoco la azul: que me dé claridad y justicia.”

“Invoco la dorada: que eleve mi espíritu y mi fe.”

“Invoco la púrpura: que transforme lo oscuro en bendición.”

seguidamente, Escribe en el papel una petición clara que resuma lo que deseas liberar, sanar o pedir. Por ejemplo:

“Pido a Santa Bárbara Bendita que rompa las cadenas del miedo, que abra los caminos de justicia, y que transforme mi situación con poder divino.”

Dóblalo en tres partes y colócalo debajo de la vela púrpura.

Recita el rezo que te compartí antes o improvisa uno con fe. pero termínalo diciendo:

“Que estas cinco llamas sean mi escudo, mi camino y mi verdad. Que así sea, con el poder de Santa Bárbara Bendita... Ashé.”

Deja consumir las velas con cuidado y seguridad.

Al final, recoge los restos, el papel quémalo con la vela púrpura y los restos entiérralo, y agradece a Santa Bárbara.

El agua puede verterse en una planta o árbol.

Conserva la imagen en tu altar por un par de semanas sin tocarla.

Recomendación importante:
Al terminar, pon la canción espiritual que te compartiremos ahora cada ves que te sientas falto de justicia y fé, (“Cinco llamas y un rayo”) y cierra tus ojos. Visualiza cómo la luz de cada vela forma un círculo de poder a tu alrededor, y cómo Santa Bárbara extiende su espada para abrir tus caminos...
bendiciones, luz y progreso.

Descubre el secreto para alejar espíritus negativos en minutos

cuando cae la noche y las velas se encienden, el velo entre los mundos se vuelve más fino… los susurros que se cuelan en el viento no siempre provienen de los vivos…
Y no todo espíritu que acude a nuestro llamado trae luz en su camino.

Por eso, cada sesión espiritual —cada círculo de oración y evocación— debe estar protegido como un santuario. 
En el Espiritismo de Cordón Cubano se nos enseña que no solo se trata de invocar, sino de discernir, de filtrar las energías y de crear un espacio sagrado, donde los egúnes buenos y nuestro Ángel de la Guarda puedan manifestarse sin interferencias del bajo astral.

Aquí te revelo los elementos disuasorios que todo espiritualista o persona que se comunique con esa otra dimensión, debe conocer para custodiar sus sesiones… y una historia personal que cambió mi forma de abrir este círculo para siempre.
comenzamos:

🔮primero, apunta bien estos Elementos Disuasorios para tus Sesiones Espirituales, que te serán de utilidad a partir de este momento, porque en el Espiritismo de Cordón, cada elemento colocado en la sesión tiene una intención específica. Los guardianes silenciosos no solo protegen: también equilibran el flujo energético, disuelven interferencias y permiten que solo las entidades de luz crucen tu umbral.

🌿 imprescindibles, las Plantas de Protección.
el Romero: Excelente para limpiar y subir la vibración del lugar. Coloca un ramito seco en los extremos del círculo, en la mesa sobre el mantel o en el suelo debajo de esta.

la Ruda: Espanta brujas y corta maleficios. Ideal llevarla en un amuleto o macerarla en agua para esparcir antes de la sesión, también su extracto se puede rociar en el suelo para equilibrar manifestaciones. 

la Albahaca morada: Atrae entidades benévolas y repele el bajo astral, si la pones en la mesa actúa como un canal de conexión.

hierva de Guinea, (Petiveria aliácea): Considerada una planta “mata mal”, repele entidades que vagan sin rumbo y tienen vibración densa, es poderosa destruyendo maleficios y brujerías, se realizan despojos con ella después de las sesiones espirituales.

🔥 ahora es el turno del poderoso Fuego.
usa Velas de colores, por ejemplo: blancas, moradas o azul celeste: El fuego purifica, ilumina el camino de los espíritus y rompe larvas astrales. El color dependerá de la intención: blanco para purificación, morado para transmutación, azul para guía celestial, y así sucesivamente de acuerdo a tu necesidad.
enciende Carbón con resina, (puede ser de copal, mirra o incienso natural): El humo ahuyenta entidades indeseables, eleva la vibración y crea un ambiente propicio con estos aromas beneficiosos para cruzar los umbrales.

🌊 elementos de Agua:
pueden ser Vasos de agua con tapa o boca ancha: estos son Atrapadores naturales de energías densas. Colócalos en las cuatro esquinas de la sala, o lugar donde se desarrolla esta labor espiritual, y Cámbialos al finalizar por unos nuevos, los que estuvieron durante la sesión devuelve su agua a la tierra.

Agua florida o agua de colonia: Se utiliza en aspersión para limpiar el ambiente y el aura de los participantes, rocía a cada persona, en las manos, el cuerpo y los pies, para crear una barrera invisible que repele intenciones, malos pensamientos y sombras espirituales.

🌬️ utiliza el Aire:
en forma de Campanas o sonidos de campanillas: Al sonar, fragmentan y disipan cargas densas. Su vibración aleja espíritus burlones o invasores, hazlas sonar en todos los lugares sagrados y frente a tu bóveda espiritual, ellas se denominan: "espanta muertos", no en el sentido literal, pues es para alejar los espíritus obsesores y la intervención del mal.

prende Sahumerio de palo santo, anís estrellado o lavanda: estos Invitan a la armonía y el equilibrio.

🌍 el elemento Tierra:
en forma de Sal marina o negra en un cuenco o trazando una línea de protección: Usada en el perímetro o bajo la mesa para impedir que energías intrusas penetren en lo sagrado.
piedras como el Cuarzo ahumado o turmalina negra: estos son Cristales de defensa energética que absorben y transmutan lo negativo, debes tener alguna a tu alcance, para que la tomes en tu mano y te pasen su energía en momentos de duda.

🧿 y por último y no menos importante, los Objetos de Poder y Amuletos:
cada persona debe tener uno y que esté consagrado, por ejemplo una Cruz de Caravaca: se prepara como Potente símbolo de protección espiritual, debes tenerla encima en todo momento para que te libre de todo mal recogido, o la Medalla de San Benito, que Neutraliza influencias satánicas y entidades errantes.
una Cabeza de ajo en cruz: Tradicionalmente usada en los cordones para ahuyentar brujería, se abre la cabeza con mucho cuidado y se deja en forma de cruz para alejar toda maldad.

y los Muñecos de protección, (estos deben estar consagrados con luz): pues Guardan el espacio mientras se realiza el trabajo espiritual.

🧘🏽‍♂️y esta es mi Historia en Primera Persona: y que le llamaré: “El Visitante de las Once Velas”...
Recuerdo una noche en que abrí mi bóveda espiritual con once velas blancas, creyendo estar listo para una sesión intensa. Mi intención era contactar a un egún sabio que había sido sanador en vida… pero algo extraño ocurrió.
Apenas me senté, el ambiente se volvió denso. Las llamas chispeaban sin causa aparente, y un frío me caló los huesos...
Una sombra comenzó a formarse detrás de mí. No sentí miedo… sentí vacío, como si algo sin alma intentara entrar. Fue entonces cuando mi guía espiritual se manifestó con fuerza, susurrándome:
"Falta tierra, niño. Falta lo que espanta la bruma."
Apresuradamente puse un círculo de sal alrededor del altar, coloqué una rama de guinea en mi pecho y encendí un carbón con incienso de mirra. En cuestión de segundos, el aire se tornó más liviano… y esa sombra se desvaneció con el humo...
Desde ese día, entendí que abrir el portal sin protegerlo es como dejar una casa con la puerta abierta en la madrugada. No sabes quién puede entrar, ni qué intenciones trae. En el mundo espiritual, como en el físico, la oscuridad no necesita invitación, solo una grieta para colarse. Y cuando la fe es fuerte pero la preparación es débil, se corre el riesgo de recibir más de lo que se pidió… o de perder el rumbo en medio de sombras ajenas, ya que cada vez que se abre un espacio sin protección, no se invoca solo a los buenos —se llama también la atención de los perdidos, los resentidos, y los que buscan luz sin tenerla. Y en su confusión, pueden contaminar, manipular o sembrar temor en el corazón del médium más valiente.

Por eso no se debe dejar abierta la puerta a lo desconocido: porque la luz se honra con límites, y el respeto por el mundo espiritual comienza por saber cerrarlos.

🔻“No temas al espíritu, teme aquel que llama sin saber a quién responde.”

aprendí también este poderoso rezo que hoy te comparto y que en su día apunté con mucha atención para utilizarlo en cada sesión, toma buena nota:

🙏 Rezo Poderoso para Ahuyentar Espíritus del Bajo Astral...
“Oración del Escudo de Luz”...

Oh luz del Altísimo,
envuélveme con tu llama blanca y azul,
te invoco, Gran Poder de Dios,
para que cierres las puertas del bajo astral,
y protejas este lugar con el fuego del Espíritu Santo.

Que ninguna sombra de maldad cruce este umbral,
que las brujas no vean mi rostro,
que los brujos no sientan mi energía,
que los muertos sin camino sean llevados por sus guías
y los que vagan en el limbo no encuentren morada aquí.

Invoco a mi Ángel de la Guarda,
guerrero silencioso de la luz,
que con su espada disuelva el mal,
que con su escudo rompa la hechicería,
que con su presencia ciegue a los espíritus oscuros.

Oh fuerza del Espíritu Elevado,
que venga el ancestro sabio,
el egún con luz,
el que habla con verdad,
y que ninguno que no tenga permiso entre en este círculo.

Por la cruz, por la tierra, por el agua y el viento,
por la llama que no se apaga,
por la fe que no se rompe,
yo cierro este espacio con la fuerza de la verdad.

Amén, así será, así se cumpla...

en conclusión: estos menesteres religiosos no son solo una práctica; es un camino de conexión, discernimiento y respeto entre los mundos. Pero este puente entre planos debe ser custodiado con sabiduría.
Cada elemento que colocamos en una sesión espiritual tiene un propósito sagrado: proteger, guiar y filtrar. No se trata de superstición, sino de entendimiento profundo de las leyes espirituales.

Cuando protegemos nuestro espacio, honramos a los egúnes con luz y a nuestro Ángel de la Guarda, permitiéndoles manifestarse sin interferencia.
Y cuando cerramos el círculo con conciencia, evitamos que el bajo astral se cuele por las grietas de la ignorancia.

Recuerda siempre esto: no todos los espíritus son guías, pero todos los guías alguna vez fueron espíritu. Que sean los de luz quienes encuentren el camino hacia ti… y que los demás se disipen como humo ante tu fuego.
y para todo esto te hemos preparado tres canciones que puedes poner en cada conexión para que los espíritus malos tomen distancia en tu trabajo, y la primera es para una apertura de cualquier sesión espiritual, no te las pierdas, te dejaremos el link en la descripción de nuestro vídeo:
muchas bendiciones.

domingo, 22 de junio de 2025

¿Estalla la Tercera Guerra Mundial? Ifá responde desde el más allá

🕯️ La Sombra de Ogunda Meyi: El Peligro que Despierta.
✴️ Evocación misteriosa.
Corre el viento en Oriente como un susurro antiguo, cargado de memorias bélicas, de profecías no escritas, de pactos que huelen a traición. En las arenas donde una vez floreció Persia, hoy se agitan los tambores de guerra. Y el cielo parece contener la respiración.

Ifá habla en susurros para quienes saben escuchar, toma buena nota:

“El enemigo que ríe contigo en el día, entierra tu nombre en la noche.”

El corazón del pueblo de Irán late con una fuerza oculta. Bajo el velo de turbantes y decretos sagrados, los ojos de millones claman libertad. Es un pueblo sediento de justicia, cansado del yugo de los ayatolás que gobiernan con puño cerrado y lengua torcida. Este no es un simple enfrentamiento entre naciones: es la rebelión del espíritu contra la opresión.

Y es Ogunda Meyi, el signo que advierte de los conflictos que estallan cuando la presión sobre el alma se vuelve insoportable. Este odùn habla del hierro que rompe cadenas, de la lanza que se levanta cuando ya no queda fe en las palabras, del momento en que el pueblo elige morir de pie antes que seguir viviendo arrodillado.

🌍 mediante adivinación esta es la Situación actual vista desde Ifá:

La tensión crece entre Irán e Israel, mientras Estados Unidos y otras potencias tejen alianzas por debajo de la superficie. Se invocan palabras como “defensa”, “disuasión”, “resistencia”, pero Ifá revela el trasfondo real: la implosión de un régimen que hace demasiado tiempo dejó de escuchar al pueblo.

“Cuando el rey se cree Dios, el trueno lo recuerda humano.”

Los ayatolás endurecen su discurso, pero tiemblan en secreto. Porque saben que el fuego no siempre llega desde fuera. Ogunda Meyi muestra que el enemigo puede estar dentro, disfrazado de devoción, usando la religión como garrote. Pero el pueblo ya no calla, ya no teme. En las sombras de las mezquitas, en los susurros de las madres, en los ojos de los jóvenes, arde una llama que ninguna fatwa podrá apagar.

Ifá no se pronuncia por la violencia, pero sí por la liberación con dignidad. Y hoy, esa liberación empieza a empujar las puertas del palacio de los ayatolás.

porque, “Cuando el machete se desenvaina, nadie vuelve ileso.”

🔍 observando este Odùn como espejo del conflicto.
Ogunda Meyi es símbolo del cambio inevitable.
Es el hierro que corta los grilletes.
El dolor de una transformación necesaria.
La ruptura de un sistema que ya no sostiene ni la verdad ni la fe.

Este odùn nos habla de naciones que despiertan de un largo sueño. De pueblos que ya no creen en los nombres impuestos ni en los ídolos de barro. Ogunda Meyi nos recuerda que cuando la injusticia se hace norma, la rebelión se vuelve deber espiritual.

“El awó no obedece al tirano, obedece al destino.”
“Cuando el pueblo se levanta, ni el tambor del Obbá puede callarlo.”
dos frases que ni anillo al dedo...

No es solo Israel quien llama a las puertas de Irán. Es la propia alma iraní quien clama justicia. Y aunque el fuego arda, aunque la sangre corra, el fin puede ser el renacer.

🧿 por todo esto llegamos a una Conclusión reflexiva sobre Lo que Ifá nos enseña sobre la guerra y la libertad...
Ifá no justifica la guerra, pero sí reconoce cuándo es inevitable.
No glorifica el dolor, pero nos recuerda que hay dolores que liberan.
Y en este caso, la guerra puede ser la última grieta por donde entre la luz en un régimen que lleva décadas encerrado en la oscuridad del miedo.

El pueblo de Irán está cansado.
Cansado de velos obligados, de cuerpos ejecutados, de voces silenciadas.
Y en el fondo de su alma, el espíritu ancestral grita por una nueva era.

Recordemos:

Orúnmila dijo: el cuchillo que se hunde en la carne del tirano, también libera la garganta del oprimido.”
“El awó que no defiende al pueblo, pierde su ashé.”
“Cuando el pueblo se convierte en río, ni el palacio ni la espada lo detienen.”

nuestra religión nos enseña que la libertad no es gratuita.
Pero sí es sagrada.
Y cuando se busca con fe, con fuerza y con memoria, incluso Ogunda Meyi se convierte en camino, no en castigo.

Hoy, más que nunca, es momento de bendecir a quienes luchan por su liberación, de pedir claridad espiritual para que la sangre derramada no sea en vano, y de no temer a los cambios que nacen del clamor del pueblo.

Porque como dice Ifá:

“Cuando el mundo arde, solo el que conoce el misterio del espíritu transforma el fuego en renacimiento.”
bendiciones.

3 canciones para practicas de espiritismo❤️

3 canciones para practicas de espiritismo❤️ “Abro Mi Bóveda en Nombre del Santísimo”. [Verso 1] En el nombre del Altísimo yo vengo a despertar, mi bóveda de secretos se comienza a iluminar. Las velas blancas me guían, el incienso da señal, y el Santísimo bendice lo que va a comenzar. Traigo flores y promesas, traigo agua y devoción, traigo el alma bien despierta y en el pecho un corazón. Que se abran los caminos donde reina la verdad, que los Eggunes respondan con pureza y claridad. [Estribillo] 🎶 Oh Santísimo Sacramento, luz de eternidad, entra tú primero y pon toda maldad atrás. Ábreme la bóveda con tu santidad, que el bien se manifieste y se marche lo demás. 🎶 Oh Santísimo, misterio sin final, mi fe es la llave y mi altar es mi portal. Hoy llamo a los buenos, los de paz real, que vengan a guiarme desde el plano espiritual. [Verso 2] Sal, laurel y agua clara, todo listo está en mi altar, la guinea sobre el pecho empieza ya a vibrar. El romero se levanta como escudo de bondad, y la tierra me sostiene con firmeza ancestral. Campanitas van sonando, y el cordón empieza a andar, los ancestros van llegando, ya se sienten al llegar. El Santísimo me cubre con su manto sin igual, y no hay sombra que resista su palabra celestial. [Estribillo] 🎶 Oh Santísimo Sacramento, luz de eternidad, entra tú primero y pon toda maldad atrás. Ábreme la bóveda con tu santidad, que el bien se manifieste y se marche lo demás. 🎶 Oh Santísimo, misterio sin final, mi fe es la llave y mi altar es mi portal. Hoy llamo a los buenos, los de paz real, que vengan a guiarme desde el plano espiritual. [Puente – susurrado con eco] “Santísimo que estás en silencio y verdad, vela por los míos, no dejes entrar a quien no tenga luz, ni tenga bondad, que en este altar reine la espiritualidad…” [Cierre / Coda] Y al cerrar la oración, mi alma queda en paz, porque siento a mis guías, susurros y algo más. La bóveda respira, el ambiente es celestial, y el Santísimo sonríe desde su pedestal. 🎶 Estribillo final (suave y devocional): 🎶 Oh Santísimo Sacramento, luz de eternidad, en tu nombre abro el rito, y lo vuelvo a cerrar. Que sólo entre el justo, que se vaya el mal, y que reina en mi bóveda el poder espiritual. --------------------------------------------------------------------------- Ángel Que Me Guarda”. [Verso 1] Cuando cae el velo oscuro y respiro en conexión, mi ángel bajo del cielo con su espada de oración. Se coloca tras mi espalda, con sus alas de coral, y vigila cada sombra que se acerca sin moral. Tiene fuego entre sus dedos y su aliento es espiral, barre brujas, barre envidias, barre todo el mal astral. Cubre el círculo sagrado con su luz sin titubear, y el que miente o viene impuro no lo puede penetrar. [Estribillo] 🎶 Ángel que me guarda, vuela sin cesar, sella con tus plumas este manantial. Rodea mi espíritu, hazme tu señal, que ningún demonio pueda caminar. 🎶 Ángel que me guarda, cruz de eternidad, que tus alas frías traigan claridad. Si la sombra toca, no se quedará, porque tu presencia es pura verdad. [Verso 2] Cuando rezo en mi cordón y la energía empieza a hablar, siento cómo el aire cambia y me empieza a rodear. Mi ángel toma los cuatro, llama a tierra, fuego y mar, convoca los elementos para el alma resguardar. El agua vibra en los vasos, la sal traza protección, el romero se despierta como escudo en vibración. Turmalina en mi cintura, cruz de ruda en el altar, y mi ángel se hace faro en el mundo espiritual. ------------------------------------------------------------------------------- “No Cruces el Círculo”. [Verso 1] Velas en el centro, llama pura y sin temor, abre puerta al mundo oculto, con respeto y con amor. Romero limpia el camino, ruda corta la traición, y el humo de la mirra sube, llevando mi oración. El agua espera en sus vasos, atrapando oscuridad, y el aire suena en campanas, rompiendo toda maldad. La sal dibuja la línea, la tierra dice que “no”, y el carbón, con su rescoldo, espanta lo que quedó. [Estribillo] 🎶 No cruces el círculo, sombra sin luz, mi altar tiene fuerza, mi guía es Jesús. Ángel de mi guarda, levanta tu cruz, que el que viene en sombras, se pierde en su bruma y su cruz. 🎶 No cruza el círculo, vuelve pa' atrás, que aquí hay oración, aquí no entrarás. Aquí manda el canto, el cordón de paz, y los Eggunes buenos guardando este portal. [Verso 2] Turmalina guarda el punto, como centinela fiel, la guinea en mi pecho vibra, como espada de papel. La Cruz de Caravaca cuelga, con San Benito al compás, y el ajo, en cruz, detiene al brujo que quiere más. Sahumerio con palo santo, que baila con el anís, convoca guías antiguos, no deja paso al desliz. El laurel guarda los nombres, las palabras del poder, y el fuego rompe cadenas que no se deben tejer.

sábado, 21 de junio de 2025

¡El que te traiciona será revelado! Ebó secreto para descubrir mentirosos👌🏾

Cuando el calendario toca sus últimos días de junio y el cielo se oscurece entre vientos de cambio, los tambores invisibles del oráculo resuenan. Ifá no calla. En medio del caos y la confusión global, los caracoles caen sobre la estera y marcan caminos antiguos, sabios, eternos. Todo lo que parecía oculto se empieza a manifestar con fuerza. Este mes se cierra con una energía poderosa: el trueno anuncia que ha llegado el tiempo de la verdad, la justicia y el equilibrio. Es momento de escuchar lo que los Orishas y los Egún quieren mostrarnos.


📿 Odún que se revela: OBARA MEJI (6-6)

Orisha regente: Shangó, el señor del trueno, la ley, la danza y la justicia.

Significado central del signo:

Obara Meji es un odún de dualidades: alegría y llanto, riqueza y pérdida, palabra y silencio. Aquí nace el poder de la voz como arma divina, capaz de levantar imperios o destruir destinos. Este es el signo donde la lengua se convierte en castigo del cuerpo, y donde los compromisos hechos con la palabra tienen consecuencias espirituales directas. El signo nos advierte que hablar sin medir puede ser tan letal como una lanza. En Obara, la verdad se transforma en mentira y viceversa, por eso el equilibrio emocional y la prudencia son indispensables.


🌍 Relación con los sucesos actuales del mundo

En estos tiempos de grandes conmociones —guerras que arrasan pueblos, divisiones políticas, pandemias de información y confusión espiritual— Ifá nos revela que el mundo está envuelto en una ilusión colectiva. Obara Meji señala que la mentira ha sido usada como herramienta de poder, pero ahora el universo la revierte contra quienes la pronuncian.

Vivimos en una época donde la palabra ha perdido su peso, donde se alardea sin sustancia y se promete sin intención. Y es aquí donde Ifá nos dice con claridad:

“La lengua es el castigo del cuerpo. La mentira crea un mundo falso que inevitablemente se derrumba.”

Quien compromete su palabra sin sostenerla, deshonra a su Ori. En este signo se pasa de la riqueza a la pobreza en un abrir y cerrar de ojos. Lo que hoy tienes puede faltar mañana. Por eso, Obara Meji enseña que debemos actuar con humildad, sin presumir ni jactarnos de nuestras posesiones o conocimientos, porque todo puede perderse si no se honra con sabiduría.

Este signo también alerta sobre malentendidos: lo que dices puede ser malinterpretado y usado en tu contra. La persona vive entre ilusiones que nunca se concretan, contando con "pollitos que aún no han nacido", y recibe enemigos gratuitos solo por sus palabras. La hipocresía social está expuesta: aquellos que hoy te alaban, mañana te destruyen.

Obara nos recuerda que la muerte acecha silenciosa. Ya la has sentido, en sueños o vigilia, y no puedes ignorarla. También hay señales ocultas: embarazos múltiples, traiciones cercanas, comidas contaminadas por envidia o brujería, y enemigos que planean a tus espaldas. Aun así, hay salvación si cuidas de tu madre, si respetas tus ancestros y si recibes las visitas con gratitud.

Este odún nos alerta contra los falsos favores, contra los negocios turbios, contra las ilusiones sexuales que destruyen hogares. Ifá revela que hay personas que perciben tu conversación como mentirosa, arrogante o vacía. Por eso debes hablar poco, pero con precisión.

Shangó te dice: "Haz sacrificios, pero quédate en tu casa ese día. No discutas con personas armadas. No niegues comida a nadie. No juegues con el fuego de tus propias palabras. Recibe a Orunmila. Tu collar debe portar una bola de cristal."

Este cierre de junio, el mundo entra en un examen espiritual profundo. Los Orishas que te aconsejan son: Eshu, Oshún, Orunmila, Shangó, Oshosi, Osun, Daddá, Ikú, Oduduwá, Obatalá y los Egún. Todos ellos piden una cosa: prudencia, gratitud y justicia.


🔥 10 Consejos generales bajo Obara Meji para cerrar junio con sabiduría:

  1. Cuida tu palabra como si fuera tu corazón.
    No hables sin pensar. Lo que digas puede volverse en tu contra, incluso si es verdad.

  2. Evita el alarde.
    Si tienes algo, guárdalo con humildad. El orgullo atraerá pérdidas.

  3. Honra a tu madre.
    Su bendición es tu salvación en este mes. Visítala, llámala, cuídala.

  4. Evita discusiones innecesarias.
    Especialmente con figuras de autoridad. Shangó pide respeto a la ley.

  5. Recibe a Orunmila si no lo tienes.
    Y si ya lo tienes, consúltalo antes de cada decisión importante.

  6. Cuida lo que comes.
    Alguien puede estar conspirando contra ti por medio de alimentos. Evita frijoles rojos, venado, coco, carnero, chivo, melón, paloma, jabalí y rana.

  7. Trata bien a toda visita.
    Una visita inesperada puede traer prosperidad, siempre que la recibas con respeto.

  8. No tomes compromisos que no puedas cumplir.
    Evita prometer. En este odún, la promesa es un contrato con tu destino.

  9. Atiende tu sexualidad con equilibrio.
    No caigas en fantasías que destruyen tu hogar. Lo que no haces dentro, no lo busques fuera.

  10. Haz sacrificios y respeta sus tiempos.
    No salgas luego de una ceremonia. Permite que el ashé se asiente antes de volver al mundo.


📖 Patakí del signo Obara Meji: “La corona que cayó por hablar de más”

En el reino de los cuatro rumbos, había un príncipe sabio, pero arrogante. Su lengua era veloz y su orgullo, inmenso. Un día, prometió al pueblo riquezas, bienestar y paz. Pero nada cumplió. Solo hablaba, alardeaba y despreciaba a quienes le aconsejaban.

Un anciano lo visitó, le ofreció una nuez de kola y le dijo: “Tus palabras pesan más que tu corona. Si no las sostienes, tu cabeza no la sostendrá tampoco.” El príncipe se rió.

Esa misma noche, un trueno cayó del cielo. Su palacio ardió. Su gente lo abandonó. Lo que una vez fue alabanza se volvió burla. El anciano era Shangó disfrazado, y había venido a hacer justicia.

Desde entonces, quien habla sin sostener su palabra, pierde su corona... y su destino.


🌌 Conclusión reflexiva: Escucha el trueno, pero mira hacia adentro

Este final de junio no es tiempo para hablar mucho, sino para hablar con verdad. No es momento de alardear, sino de agradecer. El mundo atraviesa un umbral donde la mentira se autodestruye, y solo lo auténtico sobrevive. Ifá, a través de Obara Meji, nos pide madurez espiritual, disciplina mental y humildad de corazón.

Shangó no viene a destruir por capricho: viene a limpiar los caminos para que el bien regrese. Si actúas con ética, gratitud y respeto, saldrás victorioso. Pero si juegas con la palabra, el fuego del trueno te alcanzará.

Recuerda:
"El que sabe no muere como el que no sabe."

Y en tiempos oscuros, la sabiduría es la única luz que no se apaga.

viernes, 20 de junio de 2025

Descubre el poder de 3 canciones a las 7 Potencias Africanas 👌🏾

¿Por qué se les canta a las 7 Potencias Africanas al iniciar la semana?

Comenzar la semana invocando a las 7 Potencias Africanas es más que una tradición: es un acto de fe, protección y alineación con las fuerzas que gobiernan el destino, la justicia, la salud, el amor y la prosperidad. Cada uno de estos Orishas representa una columna de poder en nuestra vida espiritual, y al cantarles, despertamos su energía y pedimos que nos guíen con iré —la bendición, la suerte, el buen camino.

Al cantarles el lunes, les abrimos la puerta a los días por venir, clamando su luz para no perdernos entre las sombras de la semana. Con cada verso y cada tambor, se eleva nuestra vibración y se fortalecen nuestras peticiones.

Ahora que ya sabes por qué se les canta, aquí te comparto tres canciones imprescindibles que debes aprender para conectar con ellos y atraer su fuerza cada semana.

jueves, 19 de junio de 2025

No Enciendas Otra Vela Negra Hasta Saber Esto de Naná Burukú

🌿 El Susurro del Pantano: Naná Burukú y el Secreto del Romero...
Dicen que hay plantas que no solo curan el cuerpo, sino que despiertan los recuerdos del alma. Y en las noches donde la luna se refleja en las aguas tranquilas del pantano, los antiguos saben que Naná Burukú camina entre los vapores del misterio, con su bastón de sabiduría y su ejército de brujas ancestrales detrás.
¿Has sentido alguna vez un escalofrío leve mientras sostenías una ramita de romero? Quizás fue su voz…
O quizás fue el llamado... hoy desvelaremos ese secreto:

🐌 primero: ¿Quién es Naná Burukú?...
es la Madre del Barro, del Silencio y del Comienzo...
Naná Burukú es una de las deidades más antiguas del panteón yoruba y del sincretismo afrodescendiente. Es una Orisha primordial, anterior incluso a muchos de los dioses conocidos, y considerada una gran madre cósmica, símbolo de la sabiduría ancestral, la transformación y la conexión directa con los muertos. Su poder habita en las aguas estancadas, los pantanos, el lodo y el silencio profundo, espacios donde lo visible y lo invisible se mezclan.

En la Regla de Oshá y otras ramas del culto afrocubano, ella no es una orisha de trato común. Se le honra con mucho respeto y cuidado, ya que representa el umbral entre la vida y la muerte, la enfermedad y la curación, el olvido y la memoria eterna. Se le asocia también con la madre tierra ancestral, la medicina de raíz y las brujas ancestrales que caminan entre mundos.

Ella es la que ve sin mirar, la que escucha sin hablar, y la que sabe sin preguntar. Naná Burukú no castiga, enseña, No grita, transforma... Es la presencia que se manifiesta en sueños antiguos, en intuiciones que no sabemos explicar, en los saberes heredados por las mujeres sabias de la familia.

Su símbolo es el caracol, el barro y el tambor sordo. Su energía es antigua, profunda, femenina y misteriosa.
y esta es su verdadera historia:

🌾 La Vieja del Agua y el Romero de Fuego.
Cuenta un viejo patakí que, en un tiempo donde la tierra temblaba bajo el desorden de los hombres, los espíritus comenzaron a enfermar. Los muertos no hallaban camino, las aguas se tornaban amargas y los niños nacían con llanto que no cesaba. Fue entonces que Naná Burukú, la abuela primordial, se levantó de su cuna de barro sagrado, portando en su mano un ramo de romero, pues solo esa planta guardaba la memoria de las primeras limpiezas espirituales.

Caminó por siete días y siete noches hasta encontrar a una joven llamada Elina, que tenía el don dormido de la conexión con las brujas antiguas. Naná le entregó el romero y le dijo:
"Límpiate con esto al caer el sol, y llama a mis hijas en lengua del alma. Ellas vendrán, y si tu corazón es puro, abrirán las puertas del saber perdido."

Elina hizo como le fue dicho. El romero ardía con un aroma que su humo rompía las malas intenciones, los pensamientos oscuros y los hechizos lanzados en silencio. Esa noche, siete brujas con ojos de estrellas y cabello de río bajaron del cielo y le enseñaron a purificar no solo su espíritu, sino el de su linaje entero... maferefun naná burukú.

🌬️derivado de este hermoso patakí haremos un Trabajo Espiritual de Depuración con Romero y la infalible ayda de Naná Burukú…
Este trabajo está diseñado para limpiar profundamente tu campo espiritual, alejar energías estancadas, romper hechizos ocultos y activar el llamado a las brujas ancestrales que caminan con la madre Naná Burukú. Es un ritual de conexión con la raíz, el barro sagrado y la sabiduría antigua.

🕯️ estos son los Materiales:
Un puñado de romero fresco (puede mezclarse con un poco de albahaca o ruda si lo deseas).

Una vela morada o negra (color de lo profundo, lo misterioso y lo transformador).

Agua de lluvia o agua de manantial (si no se consigue, puede usarse agua florida o agua de coco natural).

Un espejo pequeño y redondo.

Un pañuelo morado o marrón oscuro.

Un objeto de barro o caracol como símbolo de Naná Burukú, (es opcional pero muy recomendado).

✍🏽 primero, Preparación Espiritual de la Vela: Escritura y Activación.
Antes de encender la vela, debes consagrarla y escribirle un mensaje espiritual con intención clara. Este paso conecta el fuego con tu palabra, tu energía y la voluntad de limpieza.

🔸 ¿Qué escribir?...
En una vela morada, escribe palabras como:

“Depuración”, “Sabiduría ancestral”, “Protección de Naná”, “Despertar del linaje”.

En una vela negra, si sientes que necesitas cortar maldiciones o negatividades intensas, escribe:

“Corte de sombras”, “Rompimiento de la oscuridad”, “Brujas protectoras”, “Aché de Naná”.

También puedes escribir tu nombre completo, tu fecha de nacimiento y alrededor, trazar un espiral o símbolo de caracol (en representación de la sabiduría cíclica de esta entidad espiritual).

🔸 ¿Con qué escribir?
Usa una aguja, un palillo de madera, un cuchillo pequeño o incluso la punta de una ramita de romero seco. Lo importante es que lo hagas con concentración y respeto.

🔸 ¿Cómo se hace?
Siéntate frente a la vela con el pañuelo en la cabeza y en silencio, pide permiso a Naná Burukú.

y Toma la vela y con tus dos manos al nivel del corazón, y dí:
“Que esta luz no sea común, sino guía de lo invisible. Que Naná Burukú se manifieste en esta llama.”

Escribe tus palabras de forma envolvente, de abajo hacia arriba si quieres elevar algo, o de arriba hacia abajo si deseas cortar o sacar algo.

Una vez escrito, unge la vela con el agua de romero o con un poco de aceite de oliva o de girasol, (y puedes añadirle un poco de polvo de romero seco).

Colócala junto al espejo y prepárate para el resto del ritual, pues ahora viene el turno del Ritual Completo de Limpieza.🛁
Hierve el romero durante 7 minutos. Cuela el agua y déjala enfriar. Esa será tu agua de depuración.

Con la vela ya escrita y preparada, enciéndela frente al espejo. Observa tu reflejo unos segundos, y dí en voz firme pero dulce:
"Yo soy hija, o hijo de la tierra vieja, traigo el barro en mis venas y la sabiduría en mi pecho. Que se abran los portales de lo oculto, que las brujas ancestrales me limpien y despierten mi memoria dormida."

seguidamente, Báñate con el agua de romero de la cabeza hacia abajo, visualizando cómo se desprenden las energías viejas como un barro que se disuelve.

Deja que el cuerpo se seque solo. No uses toalla. Ponte el pañuelo y duerme con él en la cabeza.
pon atención a sueños, mensajes, símbolos o sensaciones los tres días siguientes. Regístralo todo en un diario espiritual.

Hazlo por tres noches consecutivas. Si lo deseas, el último día quema una hoja con tus miedos o patrones negativos en la llama de la vela y entiérrala en barro o tierra húmeda.
también este último día Puedes soñar con señales, escuchar nombres o ver símbolos. recuerda Apuntar todo y haz este Llamado a las Brujas Ancestrales de Naná Burukú cada noche de esta manera...

"Oh hijas del silencio,
brujas de los lagos profundos,
que en susurros limpian y en sombras enseñan.
Yo les llamo con respeto,
yo les invoco con fe.
Abran mis ojos, limpien mi alma,
caminen mi casa con sus pies invisibles,
dejen en mi pecho su fuerza invisible."
Que el romero sea su bandera, y que el humo sea su llegada.

🕯️ y este Rezo Poderoso a ella y su Ejército de Brujas...

"Naná Burukú, madre del silencio y de la raíz,
Tú que tejiste la vida con manos de arcilla,
Guardián del umbral donde nacen y mueren los misterios.
Hoy te pido con humildad y temblor:

Limpia mis caminos con tu agua sagrada,
rompe las trampas puestas en mi sombra.
Envía a tus hijas —las brujas del origen—
a rodearme con su canto de poder,
a limpiar mi alma con su fuego invisible,
a recordarme quién soy bajo las capas del olvido.

Que el romero en mi puerta sea símbolo de tu escudo,
y que tu sabiduría guíe mis pasos en lo oscuro.
Naná poderosa, madre del eco y la noche,
¡Ashé para ti, y Ashé para tu ejército!"**

🌒 y como Conclusión del tema, porque Donde Hay Lodo, También Hay Renacer.
Naná Burukú nos enseña que lo viejo no es ruina, sino semilla. Que donde hay pantano hay fertilidad, y donde hay sombra también hay gestación. No temas a las limpiezas que duelen, ni a las memorias que despiertan. Porque solo el barro bien amasado da forma a lo sagrado.

Moraleja:
Quien aprende a caminar en lo oscuro, jamás se pierde en la luz.
Y quien honra a las brujas de su sangre, nunca camina solo.

"Naná no grita, susurra... y su eco mueve montañas, y "Cuando el romero arde, las brujas caminan."

muchas bendiciones.

miércoles, 18 de junio de 2025

Reza a Shangó en estas horas exactas y cambia tu destino 🔥✨

🔥 Por qué rezar a Shangó al comenzar el día

Cada amanecer trae consigo un nuevo campo de batalla: decisiones por tomar, energías que enfrentar, obstáculos que se interponen entre nosotros y nuestros propósitos. En medio de esa lucha cotidiana, invocar a Shangó, el Orisha del trueno, la justicia y la inteligencia táctica, es como revestirse de fuego divino.

Shangó no solo es un guerrero imbatible; es el estratega sabio que sabe cuándo actuar, cuándo esperar y cuándo hablar. Es el Orisha que nos enseña que la verdadera fuerza no siempre está en los músculos, sino en la mente clara, en el corazón justo y en el temple que no se rinde ante la presión.

Rezarle a Shangó al comenzar el día es abrirse paso con su hacha bicéfala, con su trueno, con su danza de poder, para transformar el caos en orden y la duda en determinación. Es permitir que la justicia divina camine delante de nosotros y que, al caer la noche, podamos mirar atrás y saber que fuimos valientes, astutos y justos.


Oración diaria a Shangó para fuerza, sabiduría, justicia y paciencia

"Kabiosile Shangó, padre de la llama que nunca se apaga,
Señor del tambor, del trueno y del hacha que corta la mentira.
Esta mañana me postro espiritualmente ante ti,
No con miedo, sino con respeto;
No con debilidad, sino buscando tu fuerza en la mía.
Tú que gobernaste con sabiduría y fuego,
Haz de mí un ser firme y sereno,
Que mis pasos no titubeen,
Que mi mente no se nuble,
Que mi alma no se rinda.

Llena mi pecho de tu coraje,
Mi lengua de tus palabras justas,
Mis pensamientos de claridad,
Y mis manos de acciones que honren tu nombre.
Enséñame a discernir cuándo callar y cuándo hablar,
Cuándo actuar y cuándo esperar,
Cuándo luchar y cuándo perdonar.
Dame la paciencia del árbol que aguanta la tormenta,
Y la rapidez del rayo cuando llega el momento de actuar.

Que ningún enemigo espiritual o terrenal me doblegue,
Que ningún temor me paralice,
Y que ninguna injusticia pase desapercibida ante mis ojos.
Hazme juez justo de mi propio carácter,
Y guardián valiente de aquellos que no pueden defenderse.

Shangó, tú que no temes al poder ni a la oscuridad,
Camina delante de mí hoy,
Aparta la falsedad de mi camino,
Y haz que la verdad resuene como el tambor bajo tu pie.
Dame victoria en los conflictos,
Y humildad en el triunfo.
Que mi día esté lleno de decisiones sabias,
Palabras que sanen y silencios que enseñen.

Mi rey del trueno,
Mi rey del tambor,
Mi rey del fuego interno que nunca se apaga,
Yo te invoco con fe,
Y dejo en tus manos la guía de este día.
Que así sea, con la bendición de Olorun,
Y con el permiso de mis ancestros."
Ashé. Kabiosile Shangó.


🕓 Horas y peticiones diarias a Shangó con intención concreta

Utiliza estas horas para enfocar tu oración o petición a Shangó con propósitos específicos, de acuerdo a los ritmos energéticos del día:

HoraIntención de la PeticiónElemento sugerido
6:00 AMFuerza para comenzar el día con valentíaColoca una vela roja o enciende un carbón con un poco de canela
9:00 AMClaridad mental y sabiduría en decisionesAgua fresca con una ramita de albahaca al lado de una piedra
12:00 PMVictoria en el trabajo o luchas personalesGolpea 3 veces el suelo y menciona tu petición con voz firme
3:00 PMJusticia para una situación injustaEscribe el problema en un papel y pásalo por el humo de un tabaco
6:00 PMPaciencia y control emocionalMedita en silencio frente a una vela encendida y un tambor suave o un audio de tambores de Shangó
9:00 PMAgradecimiento y balance del díaOfrece un poco de fruta (manzana o plátano) a su altar o a una ceiba, agradeciendo las lecciones recibidas

🎵 Acompaña tu rezo con una canción de intenciones

Para fortalecer aún más tu conexión con Shangó, te invitamos a acompañar esta oración con una canción de intenciones creada especialmente para usar diariamente. Esta canción no solo honra al Orisha del trueno, sino que sintoniza tus pensamientos y emociones con su vibración de fuego, justicia y determinación.

Muy pronto la compartiremos contigo, para que puedas entonarla al comenzar el día, al meditar o mientras haces tus peticiones a cada hora específica. La voz y el ritmo del tambor te recordarán que Shangó camina contigo, y que dentro de ti vive su fuego sagrado.

Kabiosile Shangó. Que tu hacha abra los caminos y tu trueno limpie el aire. Ashé.

orúmila revela 2 importantes consejos para agosto

En nuestra casa religiosa nos hemos reunido, como lo hicieron los ancestros, bajo el amparo de los Orishas y con la guía de nuestros mayore...