sábado, 12 de julio de 2025

¿Qué pasará si no cantas ni agradeces este mes? Descúbrelo aquí

🔥 "¡Canta, Agradece o Caerás! porque El Fuego de Obara Meyi se Enciende".
este será Un llamado urgente de Orúnmila y changó para el día 15 de julio.

Obara Meyi ha hablado. Su tambor retumba en los portales del mundo espiritual. El 15 de este mes se abre una grieta en el cielo, por donde descenderá bendición o juicio. La decisión está en tus manos.

este signo es el odún de la palabra comprometida, del poder del canto, de la risa que vence la tristeza, pero también del castigo a la lengua ingrata. El que olvida agradecer, será silenciado. El que canta y honra, será elevado.

changó, rey del trueno y la justicia, reclama alabanza, y Orúnmila, testigo del destino, revela la urgencia:

“Hay quienes están a punto de perder todo por no dar gracias. Pero también hay quienes, si agradecen ahora, serán coronados.”

escucha muy bien y no te pierdas detalle de Este Patakí de Obara Meyi: “El que se burló del tambor”...

Hace tiempo, un hombre recibía todo lo que pedía. Su camino se abría con cada rezo. Cantaba, danzaba, ofrecía comida a los orishas. El tambor sonaba y él agradecía.

Pero un día, con la abundancia a sus pies, dijo en voz alta:
“Ya no necesito pedir ni cantar. Todo me llegará igual.”

primero, El tambor dejó de sonar, y Las palabras se le enredaban en la lengua.
La alegría se fue y La fortuna cayó.
Obara Meyi se presentó en su sueño y le gritó:

“El que no canta, será callado. El que no agradece, será olvidado.”

Despertó en la pobreza, con una sola cosa: su voz...

Y con lágrimas y un canto, pidió perdón, pero fue demasiado tarde.

Este 15: ¡No calles tu gratitud!
El mensaje es innegociable:

“Lo que no se agradece se pudre en las manos.”

Y changó, orisha del tambor, exige canto, palabra viva, fuego encendido, corazón sincero.

ofrécele por todas las semanas restantes del mes un Rezo de Gratitud Urgente, a Shangó y Orúnmila.
(lo haremos con una vela roja, otra blanca y una verde si es posible, y reproducir una música liderada por un tambor batá que compartiremos al final en honor a los dos orishas.)
🎤
Kabiosile Shangó, el que habla y truena,
el que baila en las palmas del cielo.
Tú que castigas la lengua falsa
y premias la palabra justa.
Yo te canto. Yo no me callo.
Yo te agradezco. Yo te alabo.

Orúnmila, awó baba mí,
que ves el hilo de mi camino,
dame entendimiento para no fallar.
Que mi voz te honre.
Que mi palabra sea semilla.
Obara Meyi me despierta… y yo respondo.
Ashé.

y estos son los consejos para este odún:
🔸describe tu gratitud en voz alta. Aunque estés solo, declara lo que agradeces. El aire llevará tu palabra a los orishas.

🔸 Haz sonar algo: una campana, un tambor o simplemente tus manos. La vibración activará el ashé de este signo.

🔸 Ofrécele a Shangó algo dulce: miel, plátanos asados, manzanas rojas, o incluso un canto sincero.

🔸 No te burles de los rituales ni de lo espiritual. En este signo, quien se mofa de la fe, pierde su protección.

🔸 Cuidado con la lengua. La lengua puede abrir o cerrar tu destino. No mientas, no hieras, y sobre todo no olvides.

en conclusión:
El poder del canto abre los cielos.
a partir del día15 no serán días cualquieras.
porque serán en que changó bajará a escuchar quién canta con gratitud, y quién calla con arrogancia...
Quien cante será levantado.
Quien agradezca será sostenido.

Por eso, te invito a entonar o reproducir esta canción espiritual inspirada en Obara Meyi, para que tu voz se una a la danza del cielo.

🎶 “Kabiosile, Gracias a Shangó” — Canto Espiritual de Obara Meji
(Versión extendida, afrocubana, con batá y ritmo ritual)

Coro:
🎵
Kabiosile Shangó, el rayo bajó,
Kabiosile Orúnmila, la verdad habló.
Obara Meji dice que el canto es ley,
si no agradeces, ¿a quién le hablaré?
🎵

Estrofa 1:
El tambor sonó, y el monte tembló,
Shangó gritó: “¿Quién me nombró?”
El que se calló, se quedó atrás,
el que cantó, lo hizo avanzar.

Coro (respuesta):
🎵
Kabiosile Shangó, yo te canto ya,
con mi voz y mi palma, yo te voy a honrar.
🎵

Estrofa 2:
Orúnmila vino con su opón Ifá,
dijo: “Obara Meji te quiere probar.
Si no agradeces, te va a cortar,
pero si lo haces, te va a elevar.”

Coro:
🎵
Modupé Orúnmila, testigo del sol,
mi palabra te ofrezco como caracol.
🎵

Puente (con ritmo fuerte de tambor):
🎵
¡No te burles del canto que te levantó!
¡No reniegues del rezo que te salvó!
¡El que ríe con gratitud, camina en paz!
¡El que calla por orgullo, solo quedará!
🎵

Estrofa 3:
Traigo mi miel, mi palabra, mi flor,
Shangó, recibe este canto de amor.
Obara Meji, tú me enseñaste a hablar,
ahora sé que el que agradece, puede reinar.

Coda final (repetitiva, meditativa):
🎵
Yo no olvido… yo no olvido…
Shangó me salvó, yo lo bendigo.
Yo no olvido… yo no olvido…
Obara Meji me habló… y yo lo sigo.

Kabiosile…
Kabiosile Shangó…
Modupé Orúnmila…
Ashé… Ashé… Ashé...

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Como preparar la miel especial de oshún🔔

CÓMO PREPARAR LA MIEL ESPECIAL DE OSHÚN: RECETA, USOS, REZO Y EXPERIENCIA ESPIRITUAL 🌼Oshún, la Orisha del amor, la dulzura, el río y la fe...