jueves, 17 de julio de 2025

¡CUIDADO! como debes usar las hierbas de los orishas

🌿 Recetas Espirituales con Hierbas Sagradas: El Lenguaje de la Naturaleza según la Religión Yoruba.
las hierbas nunca han sido simples plantas, sino mensajes vivos del universo. En la religión Yoruba y sus expresiones afrocubanas, las hierbas son consideradas deidades menores, espíritus vivos con misión y poder, herramientas que conectan el mundo visible con el mundo invisible. Ellas hablan, limpian, protegen, abren caminos y renuevan el alma. Su uso espiritual no es superstición, sino sabiduría heredada de generaciones de sanadores, babalaos, iyalorishas y espíritus protectores que han transmitido estos secretos por medio de la fe y la práctica.

hoy Aquí te presentamos cinco hierbas sagradas con usos espirituales poderosos, ejemplos prácticos y los días más propicios para trabajar con cada una de ellas:

1. la Albahaca (Efirín).
su Energía: trae Suerte, apertura, y elevación espiritual.
Día propicio para trabajar con ella: Lunes. (día de Eleguá y la apertura de caminos).

Uso espiritual:
En la santería, es una planta que encanta a Eleguá, Orúnmila y también a Obatalá. Se usa para abrir caminos, atraer suerte y calmar el espíritu.
por Ejemplo:
Macera veintiun hojas frescas de albahaca en agua y colócala al sereno durante la luna llena.
Al día siguiente, realiza un baño desde la cabeza hasta los pies mientras repites:
"Eleguá, abre mis caminos".
 "Obatalá, purifica mis pensamientos".
 "y Orúnmila, guíame con sabiduría."

2. la Ruda (Ewé Arudá).
Energía: Protección, corte de maldad, y barrido espiritual.
Día propicio: Martes. (día de Ogún y los guerreros).
y este es su Uso espiritual:
La ruda es una planta de corte, poderosa para alejar mal de ojo, brujería, envidia y entidades oscuras.
por Ejemplo:
Quema tres ramas de ruda en un sahumerio mientras recorres tu casa en silencio.
Visualiza cómo el humo corta todo lo que no pertenece a este mundo y viene a hacer daño.
También puedes colocar un ramillete en la puerta principal amarrado con hilo rojo, para la protección de tu hogar.

3. Romero. (Ewé Romerú)
su Energía crea Claridad mental, armonía, y fortaleza espiritual.
Día propicio: Miércoles. (día favorable para Osáin y Obatalá).
Uso espiritual:
limpia la mente y la energía emocional, además de fortalecer la fe. Se usa en baños y en defumaciones.
por Ejemplo:
Hierve romero fresco con unas gotas de agua de florida y un toque de miel.
Tómate un baño con esa mezcla, de cuello hacia abajo mientras dices:
“Mi mente es clara, mi camino es firme, y mi espíritu se eleva.”

4. el Perejil. (Ewé Parsilé)
Energía: Protección energética, defensa contra envidia, y conexión con los ancestros.
Día propicio: Viernes. (día de Oyá y los egunes y espíritus).

Uso espiritual:
El perejil absorbe las malas energías del entorno y del cuerpo. También se utiliza para conectar con los muertos y limpiar el aura.
Ejemplo práctico:
Macera perejil fresco en agua bendita o agua de coco.
Realiza un baño en silencio antes de dormir, o pón los pies a remojo con esta mezcla, y al final Puedes colocar el perejil usado al pie de un árbol frondoso como ofrenda, o llevarlo al cementerio con alguna petición.

5. el Eucalipto. (Ewé Eukalitu)
Energía: Sanación, renovación, y desbloqueo emocional.
Día propicio: Domingo. (día del Sol,"orún", de renovación, y energía vital).
Uso espiritual:
El eucalipto limpia los pulmones del alma, sana viejas heridas emocionales y ayuda a cerrar ciclos.
por Ejemplo: Prepara un baño con hojas de eucalipto y una piedra de alcanfor.
Úsalo al despertar para renovar tus energías y liberar tensiones del corazón y miedos espirituales.
También se pueden colocar hojas frescas bajo la almohada para alejar pesadillas y ansiedad.

🌺 y con todo lo aprendido llegamos a la siguiente Conclusión Espiritual: 
Las hierbas son espíritus vivos, médicas del alma y guardianas del equilibrio, pero no deben usarse a la ligera. Toda planta tiene su dueño espiritual u Orisha, y su uso debe ser consciente, respetuoso y con intención clara. Trabajar con ellas no es solo mezclar ingredientes: es orar, agradecer, y escuchar lo que la naturaleza te quiere decir.

y en general estos son los Beneficios espirituales:
Aumentan la vibración personal.
Limpian bloqueos energéticos.
Fortalecen el vínculo con los Orishas y los ancestros, sobre todo Ayudan a encontrar claridad, sanación y paz.

y por último algunas Advertencias:
No todas las hierbas son compatibles entre sí; consulta a un santero, ozainista o espiritista si vas a mezclarlas.
Algunas pueden tener efectos físicos si hay alergias o condiciones médicas. Usa guantes o realiza siempre una prueba en la piel.
Nunca recojas hierbas sin pedirle permiso a la planta y a ozáin, dueño de todo lo que habita en la naturaleza, y no olvides dar una ofrenda a la Tierra, (agua, miel o tabaco), por el bien recibido.

Como dice un viejo refrán yoruba:
“Ewé ló logbó́n — La sabiduría está en las hojas.”
"ashé".

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Como preparar la miel especial de oshún🔔

CÓMO PREPARAR LA MIEL ESPECIAL DE OSHÚN: RECETA, USOS, REZO Y EXPERIENCIA ESPIRITUAL 🌼Oshún, la Orisha del amor, la dulzura, el río y la fe...