lunes, 31 de mayo de 2021

elegua como prepararle su fiesta.🎈🎉

 elegua como prepararle su fiesta.🎈🎉

si alguna ves, has escuchado, o, asistido a alguna fiesta dedicada al pequeño oricha eleguá, te habrás dado cuenta que es un festejo animado, y que tiene todos los ingredientes de una fiesta infantil.si quieres preparar una en su honor, o quizás quieras agradecerle, esta es la forma más divertida de hacerlo.


y te explicamos como organizarla.

una piñata.

caramelos en abundancia.

una tarta, o como lo conocemos en américa, un kéik.

una vela.

un altar o trono, preparado con flores rojas, detrás de la puerta principal, para colocar al oricha.

platos blancos.

y mucha música, alegría, e invitar a los niños del barrio, y familiares.


primero que todo, cuando tengas preparado el altar, coloca a elegguá en el, rodéalo de las flores, enciéndele la vela, y ya puedes comenzar con los siguientes preparativos.

vierte los caramelos en la piñata, y cuélgala.

prepara la tarta en una mesa de mantel rojo.

cuando esté todo preparado, reparte los dulces a los niños y familiares, pero recuerda, la primera porción es para ponerla inmediatamente frente al oricha, en su plato blanco.


al finalizar la fiesta, debes recoger todos los desperdicios, y colocarlos en un mismo lugar, en bolsas.

seguidamente, le das coco a elegguá, es decir le preguntas, a donde quiere que lleves las ofrendas que le has brindado, y si está contento con su festejo.

deja despues todo limpio, y para ello lo haces con agua y un chorrito de agua florida.


te recomendamos que la realices un lunes, y desde la mañana habla con elegguá, y le dices tu intención, de darle un wemilere en su honor.

así lo harás.

dando 3 toques en el suelo, delante de él. 

y se recita.

Omi tuto, Ana tuto, Tuto okán, Tuto laroye, aché.

padre mío, te ofrezco hoy en día lunes, tu día, este wemilere, o fiesta en tu honor, y te pido derrames suerte y salud para todos los que se presenten al disfrute.

mucho aché padre mío.

maferefun eleguá.

aché.




sábado, 29 de mayo de 2021

Eleggua de bolsillo el mejor amuleto. 🌰

 Eleggua de bolsillo el mejor amuleto. 🌰

Sus atributos son:

  • Los cascabeles
  • 1 garabato de guayaba
  • 1 trampa para ratones
  • Monedas
  • Juguetes para niños (pelotas, pitos, sonajeros, tops, cometas)
  • Sombrero de guano o paja
  • 1 Maraca pintada con sus colores.
  • Llaves de puerta
  • Nuggets de Oro
  • Monedas de plata.

el que abre los caminos, representa la buena fortuna, puede brindar prosperidad o traer la desgracia.

por eso es esencial honrarlo, y prestarle toda nuestra

atención. 


el llamado, Eleguá de bolsillo, o, Eleguá viajero, es un amuleto de protección, para llevarlo siempre contigo.

pero,

no significa que pueda confeccionarse por cualquier persona como otros amuletos. 

y te explicaremos como se obtiene.

esta poderosa protección, . Su carga espiritual, y confección, conlleva la realización de rituales y ceremonias sagradas, que debe realizar el babalao, que tiene la experiencia y el derecho significativo a realizar este tipo de trabajos.este peculiar amuleto no está exento de polémica, pues muchos religiosos no aprueban su creación y su uso.También, para determinar sus componentes, se le debe preguntar a Ifá, que es quien lo decidirá.

una ves recibido, debes respetarlo, tenerle fe, y  brindarle las mismas atenciones que el que tienes consagrado, porque sobre todas las cosas, Eleguá, vive en tu corazón.

y para atenderlo, compartiremos esta sencilla manera, que puedes hacer sin ninguna complicación. toma un buche de aguardiente en la boca, y pulverízalo en él, seguidamente enciendes una vela blanca, y también un tabaco, le hechas una bocanada, y lo dejas a su lado, con manteca de corojo, lo frotas, y hablas con él de ésta manera.

agachado frente al oricha, sin arrodillarse, se toca el suelo tres veces, y le das tu nombre, diciendo lo siguiente.

Omi tuto, Ona tuto, tuto laroye, tuto Ilé, Eshu Agogo, Eshu Alagguana Eshu, Moyubao Iyalocha, Moyubao Iyubbona.

Al finalizar esta oración, debes pedirle claramente su protección, y dejas que se consuma la vela.

así ya tendrás preparado y listo el eleguá de bolsillo, que te acompañará siempre, si quieres tener su protección.

puedes realizarlo el primer lunes de cada mes.

Oración para acompañar al Elegua de bolsillo

Al Señor de todos los caminos, guerrero ilustre, príncipe inmortal, ofrezco esta humilde oración. Aleja de mi morada todos los asuntos del mal y protege mi hogar y a los que residen en él cuando estoy despierto o dormido, presente o no. Le pido a Olofi Dios que te bendiga, Ellegua, amado Señor de todos los caminos. Ashe.

baba eleguá.

mucho aché.





mamá chola wengué la dulsura en palo mayombe.👑

mamá chola wengué la dulsura en palo mayombe.👑

La Regla del Palo, surgió en un inicio por parte del culto bantú, en la sociedad cubana.
al llegar a la isla, trajeron consigo sus creencias, y estas sufrieron
transformaciones.
En el Palo Monte como en otras religiones, existe un Dios supremo y único, y se le
conoce por el nombre de Nzambia, o Tata Nzambi, y de este Dios nacen los Mapungos, que son fuerzas de la naturaleza, o, espíritus dotados cada uno por cualidades particulares.

debido a la mezcla de culturas y religiones se le sincretizan con los
Ochás u Orichas, de los cuales poseen algunas características similares, pero dejamos muy claro, que su relación es solo esa, pues es muy distinta la religión del palo.
y ahora te contamos sus peculiares atribuciones, que se parecen mucho a la diosa oricha ochún.
Mamá Chola Wengué.
Es la fuerza del río, aguas dulces y manantiales, cautivadora por su belleza, representa la sensualidad femenina, es seductora y la más joven de todos los mapungos.
Suele ser muy apreciada y venerada por su poder para la curación, además de influir en la fertilidad, la prosperidad y el amor. Es conocida por su interés en la protección de aquel que carece recursos, es decir de la gente pobre.
Se le encargan trabajos de amarres, fortuna, apuestas, y negocios.
Es muy afectuosa, pero no tolera las faltas de respeto,  puede ser muy dura, y puede que al cometer en su nombre errores, no perdone nunca más al infractor.
por eso debes tener cuidado con lo que prometes.
es sobreprotectora. Si a sus hijos los agreden, se vuelve una fiera, y saca todo su poder en la defensa.
la miel, es su arma de seducción, y elemento de poder para
ganar batallas.
Su palo es la canela, y está asociada con el número cinco, este número suele ser sus ataris, o piedras en su fundamento.
Su color es el amarillo, sus frutas son la naranja y el melón de castilla, y su
hierba la manzanilla.
Cada uno de los caminos de Mamá Chola Wengué, en el palo mayombe, son secretos, y sus rituales dependen siempre, del mapungo que se vaya a fundamentar.
el secreto de los trabajos realizados por esta religión son derivados de padrinos a ahijados, y así sucesivamente. 
de momento no existen libros, pero sí, muchas notas que fueron rescatadas y que hoy en día sirven de base para estudiarlos.
al contrario de otras religiones o cultos muy ricos, que perecieron en el tiempo, porque se exterminó su cultura, por la imposición de otras.
Existe una falsa idea de que el Palo Monte o mayombe, se utiliza solo para realizar  trabajos enfocados en la maldad.
nada más lejos de la realidad, porque como persona, usted elige si actuar con el bien o con
maldad, puede optar trabajar con espíritus de luz o con espíritus oscuros.
en este caso con mamá chola, se recomienda siempre hacer el bien, y dejar que su dulzura y bondad, nos guie en el camino de la vida.
“Nsala malekum"


jueves, 27 de mayo de 2021

espiritismo o medium descubre si eres un ser de luz.💡

 espiritismo o medium descubre si eres un ser de luz.💡

¿TE HAS PREGUNTADO ALGUNA VES, SI ERES UN ESPÍRITU DE LÚZ?

el espiritismo, es una práctica religiosa, que toca forzosamente las bases fundamentales de todas las religiones, Dios, el alma, la vida futura y sobre todo la espiritualidad del destino, donde se junta lo material y lo divino.

pero. ¿sabes cuales son las faces de los trabajadores de luz?

si quieres saber más sobre esta maravillosa cualidad,el Espiritismo, se reviste de tres aspectos distintos pero complementarios.

la Ciencia, la Doctrina y la filosofía.


algunos espiritistas, o casas dedicadas a este menester, hacen una vida muy pública y notoria, mientras que otros prefieren estar detrás del escenario, pero todos tienen el mismo fin, y son merecedores del mismo mérito.

aquí te desarrollaremos los diferentes tipos de trabajadores espirituales.

los cuales son.

LOS SANADORES.

GUÍAS.

MENSAJEROS.

SOÑADORES.

GUARDIANES DIVINOS.

Y CLARIVIDENTES.

y veremos sus  aspectos generales, según su categoría.

los sanadores.

Son aquellas almas llamadas al servicio de la humanidad, y no solo se trata de médicos, enfermeras y personas del ámbito de la salud, sino de todo aquel ser humano que de alguna manera, se vincula conscientemente con la protección y curación de la vida, en todas sus manifestaciones, tanto humana como vegetal y animal.

las, o, los guías.

muestran el camino, por el cual han logrado encontrar su propia paz individual, para servir de luz y ejemplo de otras personas, dando la oportunidad de realizarse, mediante la guía y pauta de los espíritus de luz.

LOS MENSAJEROS.

Los que desarrollan la capacidad de transmitir un mensaje a la humanidad, empleando cualquier medio que tenga a su alcance para difundir la necesidad de despertar la consciencia.

LOS SOÑADORES.

Estas personas tienen la capacidad de sintonizar con sus mentes, dimensiones alternativas a nuestra realidad y lo hacen por medio del sueño y al analizarlos, entienden lo que significan esas visiones para sí mismos y para la humanidad.

GUARDIANES DIVINOS

Estas almas tienen la virtud de neutralizar eventos caóticos y ayudar a la humanidad a avanzar hacia tiempos más pacíficos.

Y AHORA LOS MÁS IMPORTANTES PARA EL ESPIRITISMO COMO DOCTRINA Y RELIGIÓN.

los clarividentes.

son los que logran conectar con todo aquello que está detrás del velo, es decir lo que no se puede tocar, brindando servicios de inspiración y empoderamiento personal. 

tienen la capacidad de percibir y describir sucesos, con una profunda comprensión, y agudeza mental.

pueden captar fenómenos que quedan fuera del alcance de los cinco sentidos. Cualidad que permitiría predecir hechos futuros, ocurridos en el mismo sitio en donde se encuentra el clarividente, o en otros lugares geográficos alejados de su presencia.

Las personas que desarrollan las capacidades de clarividencia, pueden utilizar, aunque no siempre como requisito indispensable, herramientas complementarias como cartas de tarot, oráculos, bolas de cristal o bóvedas espirituales perfectamente elaboradas, que  actuarían como canales, que les permitirían expresar su capacidad innata.

si crees que tienes algunos de estos sentidos, o la luz requerida, cuéntanoslo en los comentarios, y con que tipo de ser de luz te identificas.




¿signos buenos o malos? en los odu de ifá. 👌🏻👎🏻

 ¿crees en la naturaleza de los signos malos, o los buenos?

 Te desvelaremos la ambigüedad del tema, porque no todo es tan malo, ni tan bueno.mediante el sistema de adivinación de ifá, si acudimos a una consulta, nos revelará como primera instancia el destino, o como se conoce en yoruba el odú.y te ampliamos esta interesante información, para que saques tus propias conclusiones al respecto.

El Diloggún, es un oráculo adivinatorio, perteneciente a la Religión Yoruba.


Los Signos que se derivan de su uso, son letras que contienen valiosa información, que es interpretada por Olorichas, o personas ordenadas en esta tradición religiosa.

contiene 16 oddún o signos, pero sólo pueden interpretarse 12, cuando en el dilogun aparece un signo igual o mayor a 13, lo conveniente es que el consultado vaya al pie de ifá, puesto que la solución a sus problemas se las dará el Oricha Orula, a través de un Awó, o Babalao.

para la adivinación,  en este caso se usan caracoles.

Elegguá es el único que cuenta con 21.

todos los demás orichas, cuentan con 18, llamados Merindiloggún.

De ellos son extraídos 16, utilizados para realizar las consultas. 

A este último grupo se le llama Diloggun, y a los caracoles restantes se les llama Adeles, que son los testigos.

Las configuraciones vienen dadas, por la disposición que adoptan los caracoles, en cada una de sus tiradas sobre la estera.

Cada configuración representa un odú, interpretados como signos o designios.

pero, No nos dejemos amedrentar por la fama de ciertos signos.

y te explicamos por qué.

Generalmente todos de alguna manera, hemos pasado el susto por algún odú negativamente famoso. 

dado que Un odú de ifá, no se puede ver  como algo simple, porque pueden que existan, aproximadamente más de mil caminos, y que  Cada uno, enfoca el camino de los seres humanos, y el comportamiento general de los seres vivos. 

si en este caso te han leído un odú negativo, no te aflijas ni preocupes, pues A MENUDO TE ENCUENTRAS PERSONAS CON UN ODU DIFÍCIL, QUE VIVEN UNA VIDA PRÓSPERA. 

Existen odú, con un portal energético o cierto balance negativo, contra lo cual si hay que tomar acciones preventivas, pero eso no es todo.

Por ejemplo, hay personas, con el odú, Owonrin Okanran, que representa bastante peligro,  y que empezaron a crecer como nunca antes, y experimentar un progreso increíble. 

Mientras que otros con odú muy bueno, no les va tan bien.

¿En donde está la explicación de esto?

es muy simple,  absolutamente todos, tienen caminos de prosperidad, de hijos, de riqueza, y también de enfermedades, de peligros, y de tropiezos indiscutibles, como la vida misma.

el odú , como hemos visto puede ser negativo, pero lo más importante es tu orí.

y te explicamos porque.

el orí, es quien rige nuestro destino al nacer, y puede influir en nuestras decisiones.

siempre actuará en nuestro beneficio, incluso, creando esa voz interior que necesitamos, para corregir nuestros caminos.

Independientemente de que todos los odú, contienen estas predicciones positivas y negativas, es preferible un buen orí, porque una buena cabeza,  puede revertir lo malo en bueno. 

todo depende de tí, y tus decisiones.



iboru, iboya, ibochiché.

aché.

lunes, 24 de mayo de 2021

descubre si eres medium o espiritista.🦉

 descubre si eres medium o espiritista.🦉

El espiritismo como creencia, se centra en la comunicación con el alma de los

difuntos, de aquellos que ya dejaron el plano terrenal.

esto, cientificamente hablando, lo realiza un médium, y en nuestra religión le damos el nombre de espiritista.

tiene el cometido, por dón natural, Establecer una comunicación con el alma de los difuntos, de forma espontánea o previamente inducida.

y ahora descubrirás por medio de las evidencias, si tienes este fantástico dón.

La eclosión mediúmnica, puede ocurrir bajo dos formas.



Espontánea, que es la que sucede,  sin generar al médium iniciante mayores trastornos, sean tanto físicos, como emocionales.

y como prueba.

que presenta desórdenes emocionales, que alcanzan su organización física. Pueden ocurrir mediante perturbaciones espirituales, sin explicación ni situación previa.

es decir en cualquier lugar y momento.

esta facultad,  no depende del lugar, la edad, condición social, tus creencias, fé,  o sexo.

Puede surgir en la infancia, en la adolescencia, en la juventud, o en la edad madura, incluso en la vejez.

Las señales o síntomas que anuncian la mediumnidad varían infinitamente.

y te comentamos estos síntomas.

cefaleas, taquicardias repentinas, trastornos de la circulación, insomnio, pesadillas, ataques de pánico nocturno, presentimientos, visiones, sensación constante de ser observados, depresión, reacciones emocionales insólitas.  sensación de enfermedad, dolores, cansancio, (fibromialgia aparente), escalofríos, malestar. Irritaciones extrañas, sombras, voces, tensión alta, o baja súbita, y ansiedad.

primero, ante estos síntomas sin lugar a duda, es recurrir a un centro médico, para un diagnóstico formal y serio.

pero, es en los casos, en los que no se encuentran causas médicas aparentes, a estos efectos en el organismo, son los que finalmente conducen a concluir, que quizás usted sea un médium en desarrollo, y no lo sabe.

la acción fluídica de ciertos  Espíritus,  favorecen estas alteraciones, y que  generan la distorsión en el organismo.

lo cierto es que, en el inicio de su desarrollo, los médium enfrentan muchos conflictos. A veces no tienen el menor conocimiento de la doctrina, y ni siquiera traspasaron nunca las puertas de un Centro Espiritista.

desde aquí le recomendamos.

después que se descartan los problemas médicos,  es que se recurre, en última instancia, al Espiritismo.

es preciso evaluar con detenimiento, el lugar y las personas donde puede ser orientado a visitar, para asesorarse al respecto.

Pregunte por un Centro espiritista formal, que realmente pueda brindarle la ayuda que necesita,  busque información en libros, en Internet, y trate de averiguar sobre la doctrina espiritista.

allí, o documentándose, descubrirá, las aptitudes que debe poseer como Médium, para establecer esta conexión.

y te explicamos algunas cualidades.

la persona sensitiva, canaliza el otro plano de existencia,

a esa otra dimensión, que es el mundo originario y natural, del espíritu humano.

deberá ser aquella persona, que sirva de puente canalizador o intermediario, entre el mundo material y el espiritual.

y pueda comunicar a los demás,

los mensajes de las almas desde el más allá.

cuando reciba El mensaje o la petición del alma en cuestión, que desee comunicarse con el plano

terrenal, deberá ser transmitido lo más fiel y entendible posible, pues solo así los cercanos a esa alma, podrán entender los deseos del difunto.

deberá Volcarse a la tarea, solo si realmente es una persona sensitiva, que pueda entender y transmitir de manera responsable, los mensajes de los difuntos, sin afán de protagonismo o popularidad.

también deberá Entender, que no es el protagonista de la mediumnidad, sino que se acompaña

de sus guías y protectores del mundo espiritual, para llevar a cabo determinadas misiones.

según los espiritistas experimentados,  es un proceso ético, en el que la persona que lo lleve a cabo comprende que, si bien ha de servir como intermediario entre los dos planos, también deberá actuar en beneficio del alma y de sus cercanos, que aún se encuentran en el plano terrenal, con mucho tacto y responsabilidad.

si tienes estos síntomas, y has tenido alguna experiencia, esperamos tus comentarios.

y recuerda que es un privilegio, que debes poner al servicio del mundo, por tu salud, y sobre todo para realizar una bella labor social.

te agradeceríamos compartieras el post, y así ayudaremos a descubrir muchas personas, que quizás tengan estas facultades  escondidas.

el conocimiento no tiene ningún poder, si no es compartido.

mucho aché.




domingo, 23 de mayo de 2021

poderoso adimú a YEMAYÁ.

 poderoso adimú a YEMAYÁ. boniatillo dulce.

el boniatillo dulce, es de los preferidos por la diosa madre.

siempre que la necesites, ya sea  para pedir por salud, amores prohibidos, suerte y bienestar, ella estará escuchándote, pero recuerda, todo lo que dediques, o necesites de los orichas, realízalo con fé, y pídelo con el corazón.


Si estás necesitando destrabar, todo lo que te impide avanzar, puedes hacer este

Addimú, y ofrecérselo en su nombre.

estos son los ingredientes.

necesitarás.

2 o 3 boniatos, en muchos lugares, lo llaman de otra manera, batatas.

una cazuela, si es de barro mucho mejor.

una cucharadita de sal.

una rama de canela.

4 hojas tiernas del naranjo agrio.

un plato blanco.

dos velas, blancas o azules.

melado, o, melaza de caña.

y, 7 monedas de pequeño valor.

y ahora rápidamente, pasamos a su preparación.

Primero pelas, y cortas el boniato, en cuadrados pequeños.

En la cazuela pondrás, agua con los boniatos en cuadritos.

esperamos que empiece a cocer.

le agregas una pizca de sal, la rama de canela, y las hojitas del naranjo agrio,  que le dará un toque especial.

debes poner la llama de la cocina, muy bajita, y dejar que

se vaya cociendo a fuego lento. Siempre la debes observar, para que no se te vaya a quemar.

Cuando veas que ya está bien hecho y blando, lo retiras del fuego,  lo pones en el plato blanco, y lo dejas enfriar.

Enciendes las 2 velas al pie de Yemayá, o frente al plato,  le presentas el boniatillo, y vas vertiendo sobre el postre, abundante melado de caña.

mientras las velas se consumen, vamos a rezarle de esta manera.

iyá Yemayá, aquí está, tu hija o hijo.

y en ese momento dices tu nombre.

Pidiendo tu bendición,

Ofreciendo de todo corazón este Addimú,

Reina y madre Yemayá, diosa de las aguas,

Cúbreme y protégeme contra todo lo malo, para poder enfrentarme a todos los obstáculos que se presenten.

Con todo amor y justicia, te ruego dame la fuerza, y dame la energía necesaria, para poder soportar todo.

En tu reino el mar y bajo tu armonía, quiero vivir.

Protege a mis seres queridos de todos los males y peligros.

tú que gobiernas las aguas,

brindando tu protección a toda la humanidad.

¡Oh, Divina Madre!, salva nuestros cuerpos y mentes,

limpiándonos con las aguas del mar,

propagando el respeto dentro de nuestros corazones.

Salve, diosa Yemayá, soberana del Mar.

después de siete días, lo introduces todo en una bolsa de papel, y lo llevarás al mar, o a algún arrollo, cerca de casa, si no es posible ninguna de las dos opciones, lo llevas al monte, lo depositas en donde la vegetación sea alta.

te despides de la diosa, dando gracias por su intervención, y dedícale un saludo.

¡Omío Yemayá, Omoloddé!

¡Yemayá Ataramawa!

las monedas debes depositarlas en el mar, o como hemos dicho antes, en el monte, fuera de la bolsa.



sábado, 22 de mayo de 2021

¿ Quién es aggayú solá?

 ¿Quién es aggayú solá?

este gran y poderoso oricha,  representa a los volcanes dentro de la naturaleza, específicamente al que desprende ardiente lava, también, las fuerzas y energías inmensas de la naturaleza, los terremotos, y el magma que mueve al mundo. se dice en muchas casas de la religión, que es el padre de changó, y el patrono de la ciudad de la habana cuba.


a pesar de estas características,  su hábitat, es la corriente del río.

por lo que en lo humano se figura, como un marinero de agua dulce.

se sincretiza con san Cristóbal , y san miguel arcángel.

En el diloggún habla por Osá Meji.

Su nombre, proviene del Yoruba, Aginyù Solá, que significa, "El que cubre el desierto con su voz".

su Otá principal, es de forma piramidal, y debe de permanecer atada debajo del río, por período de 9 días. su número, es el 9 y sus múltiplos.

sus colores, el Rojo oscuro y Blanco, o, los 9 colores, excepto el Negro.

Su receptáculo, es una cazuela de barro, o una batea de madera, pintado con sus nueve colores.

Sus atributos, son el Oché, que es un hacha bípeda roja y blanca, adornada en su mango con los colores, amarillos y azules, 9 herramientas de combate, 2 tarros de buey, 9 mates, una cometa, una mano de caracoles, y un bastón. sus Elekes, son de color marrón cacao, perla, azul turquesa, una cuenta roja, y en algunas ocasiones una amarilla o verde, otros los confeccionan, intercalando 8 cuentas amarillas, 9 rojas y una blanca. la vestimenta de Aggayú, lleva traje, y pantalones de color rojo fuerte, y Pañuelos multicolores, que cuelgan de su cinturón.

Dentro de las ofrendas que se le hacen al oricha, se encuentran frutas de todo tipo, en especial frutas dulces. También vegetales como la berenjena, maíz tostado, melado de caña, alpiste ,y las famosas galletas con manteca de corojo, que es una de sus favoritas.

Con respecto a sus bailes, da pasos largos, levantando sus pies a un nivel tan elevado que pareciera como si caminara sobre los árboles.

las características de sus hijos, son muy controvertidas, por un lado muestran un carácter impetuoso, irritable, violento, iracundo, y físicamente son fornidos, mientras que por otro lado, se muestran sensibles, encantadores y muy tiernos. Sienten debilidades por los más débiles, por los que se hacen presa fácil de gente que aparentemente son ingenuas, y además, sienten fascinación por los niños. te dejamos este poderoso rezo, para pedir su protección, contra enfermedades, envidias, calamidades, y que con su fuerza, aparte del camino todo aquello que pueda perjudicarnos, y darnos tristezas.

Magnánimo, poderoso, y fuerte Aggayú. Gigante de la Ochá:

Quién con la fuerza de tus brazos alcanzas el arcoíris, el que nace de las fuerzas de la naturaleza, de explosiones y estruendos.

Padre, te pido, escucha este rezo y aplaca la envidia de mis enemigos.

Así como dejas la puerta de tu casa abierta, y nadie se atreve a entrar, te imploro que mis puertas las mantengas limpias de obstáculos.

Tus metales son el hierro y el acero, hazme fuerte como ellos, ayúdame a resistir las adversidades.

Que tu hacha de dos cabezas, quite del camino todo lo que se interponga.

Gran dueño del volcán, y la estrella con cola de cometa, eres la bola del mundo,

lo más inmenso, tu poder es mágico.

Eres padre de changó, rogamos que tu hijo del fuego también nos proteja.

Muéstrame mi camino, pues dueño y señor eres de los campos y ríos, colérico e

impetuoso, pero también bondadoso con quien te respeta.

Todo lo arrasas de repente, pero nadie te puede derribar, porque las palmas y las

ceibas son tus bastones, eres fuerte y majestuoso.


Ampáranos de tu furia y de tu ímpetu, no desates las inmensas fuerzas naturales

a nuestros pies, controla los impulsos de la tierra.

Ofrendo a tu nombre todo lo que a ti te gusta, piñas, mamoncillo, guayabas,

mamey, coco, plátano, melones, ciruelas, tamarindo, y todas las frutas, flores y

peces de agua dulce.

Cuando dances, con tus agigantados pasos, barre todo lo malo, las

enfermedades, altercados de justicia, y enemigos que en nuestra vida se

encuentren.

Te ruego que concedas tu bendición a mi familia, amigos, y a tu fiel devoto, que hoy reza esta plegaria.

que mis ruegos hacia tí, divino Padre, sean escuchados.

¡Aggayú Solá Kinigua oggé ibbá eloní !



jueves, 20 de mayo de 2021

virtudes y defectos de las hijas de oshun.

 Los hijos de Ochún, suelen ser los más fáciles de detectar en una multitud, ya que estos, son personas atractivas y carismáticas, quieren que a su alrededor se vea todo perfecto y ostentoso, sin embargo a pesar de esto, son personas que no les gusta limpiar, y es por ello que sus lugares pueden ser desordenados.


les encantan las fiestas y ser el centro de atención, hablan constantemente con el sexo opuesto.  

y ahora desarrollaremos sus cualidades a grandes rasgos, seguro te identificas con más de una.


entre sus virtudes encontramos que  ¡Son amores, pero extremadamente firmes cuando es necesario!

mucha gente se confunde, pues su amabilidad, para nada es debilidad.

ten mucho cuidado, no les inrrites. 


Aman demasiado, y hacen todo por las personas que  han escogido, pero cuando se sueltan, y dejan de amar, ¡no hay milagro, que les haga volver a tener ese sentimiento! 

¿has escuchado alguna ves, la expresión me ha hecho una cruz?

eso es lo que pasa, cuando sus hijos se desenamoran, o se cansan de alguna persona molesta.


Sonreirán todo el tiempo, después de todo, ¡nadie necesita saber, el peso que llevan en su corazón! 

son personas que para los problemas, son muy interiores, tienen la capacidad de reflexión y autoestima, que no les deja derramar lágrimas por quienes no le merecen.


Son complejas en el trato, porque si se les presta mucha atención, se asfixian, y si le prestas poca se sienten abandonados. ¡Imagínate!

es difícil para los demás mortales, acertar en cual es el equilibrio, por eso nunca les pongas a prueba.


Son protectores y cuidadosos, tienen tendencia a preocuparse por los demás, y a veces incluso se olvidan de sí mismas, para solucionar los problemas de sus seres queridos. 

Casi siempre son medidos en sus actos, pero cuando se estresan, ¡vas a ver un volcán en erupción! 

tienden a inrritarse de una manera desorbitada. 

cuidado.


Les encanta brillar, ser el centro de atención, y no les gusta, pero ni siquiera saben cómo, Pasar desapercibidos. 

por lo general, son escandalosos, y risueños,  sus voces sobresalen por encima del resto de los mortales.


Son personas, que tienen miles de consejos para ayudar a los demás. Son muy cuidadoras.

pero algo en lo que flaquean, es que no encuentran consejos para sus problemas, por eso tienden a desanimarse.


 ¿Intentaste alguna ves mentirles?

de inmediato se dan cuenta que les quieres embaucar, muy rápidamente huelen las mentiras.

¡Las hijas de Ochún, incluso descubren lo que no quieren! 

Perciben fácilmente a las personas falsas. 

pero su buen corazón les juega malas pasadas, porque siempre dan segundas, e incluso, terceras oportunidades.


Son 100% sinceras, así que si tienes miedo de escuchar la verdad, o preguntarles algo, No lo hagas!!! 

te lo dirán todo en tu cara! 

para ellos no funciona la hipocresía, y mucho menos la condescendencia.

cuando quieren algo, lucharán hasta el final por conseguirlo. 

no dan tregua, ni cuartel a sus deseos, o cuando creen tener razón.


 ¿Un espejo? Espera, definitivamente se mirarán el uno al otro. 

cuando se ponen de frente a él, se ven los mas hermosos y atractivos, elevan su ego hasta el infinito, y más allá.

De vez en cuando, necesitan estar solas. 

Solo quieren escuchar su música, ver sus películas, y disfrutar de su propia compañía. 

no les molestes en esos momentos.


Odian ser mandadas, y cuando una persona lo hace, o, da ordenes para hacer algo que no quieren, lo hacen, sí,   pero con mucho berrinche!!! 

tienen muy claro, que ellos son sus propios jefes, que tienen el control y saben en cada momento dar sus pasos.

no te interpongas entre ese torbellino.

son Reinas de la intuición. 

tienen ese sexto sentido, extremadamente desarrollado, si quieres andar por el buen camino, o deseas recibir el mejor consejo, te aconsejamos que acudas a su presencia.

no te arrepentirás.



miércoles, 19 de mayo de 2021

¿por que las personas malas viven más? responde ifá.🙏

 ¿por que las personas malas viven más? responde ifá

ifá cuenta la historia de tres hombres que vinieron a esta tierra juntos. Ellos son, SARASARA, SEBISEBI y PEGBONPABURO. Cuando llegaron pacíficamente a esta tierra, no pertenecían a la misma familia, sino que vivían en la misma ciudad. SARASARA. (alguien que ama y ayuda a sus familiares) fue un hombre muy bueno, que se ocupó de todos sus parientes. Él los ayuda cuando le necesitan. cuida muy bien a todos los niños y niñas que lo rodean. A todos les gusta, porque es un hombre muy bueno. SEBISEBI. que también ama y ayuda a los miembros de su familia, fue un hombre muy agradable y amable, con la familia y otros que habitan a su alrededor, los ayuda cuando le necesitan. y Muchas personas lo aprecian por su buen comportamiento; fue tan amable, que todos lo respetan en su sociedad. En resumen, es un hombre bueno.

Recomendaciones del signo Ogbe Ate (Irete):

  • Ponga en su Ifá un pedazo de palo Quiebra Hacha.
  • El Awó de este Ifá debe tener un Ókpuele de metal para que Oshún sepa que esta trabajando Ifá.
  • Ponga trampas a Elegba y a Ogún.
  • El Awó de este Ifá debe mirarse con otro Awó cuando esta enfermo.
  • Reciba a Orúnmila a Oshún y a Ogún para que no vaya preso.
  • Cuide a Elegba.
  • No deje dormir a nadie en su casa para que no se busque problemas.
  • De un pescado fresco a su cabeza, para que pueda salir bien de sus asuntos.
  • Su mujer debe moderar su boca pues habla mal y puede traerles problemas.
  • Por Osobo: No tenga Gallinas echadas en su casa.
  • Hay que tener cuidado con los hijos tenga 1 o 2 nunca 3, porque el 3ro puede salir malo, enfermo, anormal o costarle la vida.
  • Atienda a un Egun que es su sombra.
  • Poner a su Ifá 21 piedras.
    Awó Ogbe Ate no puede vivir con mujer hija de Oyá porque lo destruye.
  • Se le da venado(Agbaní) a Orúnmila y con los sesos se ruega la cabeza.
  • Refranes de Ogbe Ate:

    • Es aplanado.
    • Divisa la corona, pero no la alcanza.
    • La comadre compra escoba nueva.
    • La lengua perdió la cabeza.
    • No hay lengua, que en la vida dios no castigue.
    • Mientras la comida no está cocida, no se saca del fuego para comer.
    • Un hombre trabajador rara vez esta necesitado
    • El que puede hacer algo mejor que lo que hace y no lo hace, es el mayor de los vagos.
    • El que tiene sus brazos y no lo trabaja, es el padre de la haraganería.

    Prohibiciones de Ogbe Ate:

    • No se puede tener Jaulas vacías en la casa.
    • No se puede levantarle la mano a ninguna mujer ni faltarle el respeto.
    • No se puede tirar piedras(fundamentalmente para niños y adolescentes).
    • No se anda con Mayombe (por lo menos para el mundo).

    ¿De que habla el odu de Ifa Ogbe Ate?

    • De problema de justicia.
    • De accidentes en vehículos.
    • Ogbe Irete habla de que Ikú entra y sale de su casa.
    • De que Oshún está impaciente esperando por Ud.
    • De que Orúnmila siempre hace algo por las mujeres
    • Poner dentro de Ogún un freno para el control de los hijos y de los ahijados.
    • De ponerse una faja de cuero de Toro en la cintura para resolver situaciones.
    • Aquí se conocieron Oshún y Ogún.
    • De tener cuidado con las mujeres.
    • De que aquí botaron a Orúnmila al río.
    • De chisme de mujeres.
    • De contagio y enfermedades infecciosas.
    • De pérdida del Cerebro.
    • Ogbe Ate habla de un viaje y de dificultades para realizarlo por causa de una mujer
    • De levantamiento de mano a una mujer que quiere gobernar a los hombres.
    • De problemas de bronca por mujeres.
    • De calumnias o falsos testimonio que le van a levantar, no le sucederá nada.
    • De niño majadero y de persona que sé esta secando dentro de su casa.
    • De que su mujer se le quiere ir y que debe hacerle santo a ella
    • Ogbe Ate habla de que Ud. mismo se desbarata sus cosas.
    • De que pasó o va a pasar un gran susto, y de que tiene la boca dura
    • De un hijo que tendrá que hacer Ifá antes de los 7 años para afianzarlo en la Tierra y no se muera.

¿que es la libreta de itá? significado.📖

“Sagrada libreta de Itá”

¿que es la libreta de itá? significado.📖 al Itá, los yorubas le daban la connotación y el significado de la palabra sentencia, debido a que es el designio del Oráculo, que transmite la respuesta de los dioses. Por tanto, es interpretado como la sentencia o voluntad hacia sus seguidores. es una importante y valiosa referencia, que le será de utilidad para toda la vida al religioso, así logrará, mediante los consejos indicados por los Orichas, será el equilibrio, y el crecimiento de su ser espiritual. la libreta de Itá, surge, a raíz de la necesidad que el santero tiene, de poder recordar las letras que va obteniendo a lo largo de su vida religiosa, pues, entre sus páginas, se guardan los secretos y consejos, que sus deidades emitían hacia él y su familia.



Principales ventajas de la libreta:

Llevar un registro documentado de tu vida religiosa.

Conocer cada acción de Osha e Ifa que has realizado.

Conocer tus prohibiciones o cosas que te traen osogbo, así al mantenerlas alejadas vendra los beneficios a tu vida que quieres.

Incluye siempre la fecha, muy importante para tener el control:

Ebbo (todos, los de entrada los de salida, quien lo hizo)

Ritos

Lavatorios

Coco al muerto

Conversaciones con cada Orisha

Ceremonias

Araye

Todos los presente en la ceremonia.

Itá de todos los santos que recibes a lo largo de tu vida

Al pasar a ara ono se quedara plasmado el ital final (ceremonias fúnebres ) o ituto para la persona que uno entienda (herencia)

Ita final de tu vida.

Aprendiendo del pasado comprenderemos que dejaremos nuestro legado religiosos para que las próximas generaciones puedan tener más documentación e historia nuestra, esto es lo relativo a una visión didáctica y de trascendencia.





lunes, 17 de mayo de 2021

Oggún Guerrero.

 Oggún es el Orisha que representa la fortaleza, el trabajo y la fuerza áspera e inicial. Es la fuerza que encierra la caja del cuerpo humano, el tórax, donde están todos los órganos vitales. En la naturaleza está simbolizado por el hierro, todos los metales y la virilidad descomunal en el ser humano. Es dueño de las herramientas y de las cadena.



Oggún es un Osha del grupo de Orisha Oddé, comúnmente denominados Los Guerreros. Este grupo lo conforman Elegguá, Oggún, Oshosi y Osun. Es uno de los primeros Orishas y Oshas que recibe cualquier individuo. Oggún el Osha decisivo en el ceremonial de la confirmación de los Oloshas (Pinaldo) y en la ceremonia de confirmación de los Awó ni Orunmila (Kuanaldo). Oggún es el que tiene el derecho preferente de sacrificar, ya que le pertenece el cuchillo que es el objeto con el que generalmente se sacrifica.

Oggún y Ochosi, viven juntos dentro de una un caldero de metal. La unión de ambos establece la fortaleza inquebrantable ante la vida.

A estos santos se deben de atender los Lunes. Se les sopla aguardiente o ron, se les vierte encima miel, se le sopla humo de tabaco, y se le rocía por encima maíz tostado, jutía ahumada y pescado ahumado, todo esto para obtener la ayuda y los favores que necesitamos. Con estos orishas no hay que arrodillarse para atenderlos una vez por semana, solo se enciende una vela delante de ellos.

se le asocia con otra deidad conocido como San Pedro ya que la imagen de este santo muestra que en sus manos carga las llaves del reino de los cielos y como esas llaves están hechos con metal, un elemento que representa Oggun, estas por lo tanto lo simbolizan y le pertenecen; también se le asocia con San Jorge porque porta en sus manos una espada y también por ser un guerrero con casco, lanza, entre otros. Oggun se le considera que es el que asegura los caminos que va abriendo su hermano Eleggua.

Según el Palo Mayombe, una denominación relacionada con los orígenes Bantúes, Zarabanda es el mismo Oggun. Zarabanda proviene de los montes, es el dueño del metal, el dios de la guerra, se encarga de dar fuerza al guerrero, da valentía y la victoria final. Mientas que Oggun, el Orisha guerrero viene surgiendo de la antiquísima religión de la República de Nigeria llamada Candomblé Nagó, Zarabanda surge del Mayombe, es quizás la religión más antigua del mundo nacida en el Congo. Oggun y Zarabanda es la misma fuerza, cuando este entra en cólera, solo Obatalá, considerado la fuerza divina suprema puede calmar sus ganas de luchar y su ferocidad. Oggun mata dragones, es el invisible por lo que en algunos países se sincretiza con el santo San Jorge.

El receptáculo de esta deidad es un caldero hecho de hierro que tiene tres patas y lleva una otá que se recoge en el monte o en las vías del tren. Sus atributos son las herraduras, los clavos de línea, un trozo de la vía de un tren, un freno de caballo, espadas, picos, palas, machete, masa, un conjunto de yunque y un martillo en la que logra representar todo el trabajo de un forjado del hierro. Herramientas de trabajo pero en general, cadenas, revólveres, rifles, cuchillos, achabbá (cadena con 21 piezas), sombrero de guao, mariwó, lanzas, imán, entre muchos otros más. Pero de entre todas estas, la herramienta que más destaca a esta deidad es el machete.




Días de la semana en yoruba y sus significados.⏳

La regla de Ifá, es un complejo sistema, donde mediante la adivinación , sirve para predecir el futuro, y clarificar aspectos en la vida de aquellos que buscan su guía y protección. se basa en un compendio de 256 ideogramas, conocidos como, Odù Ifá, que sirven en conjunto, como un “Banco de Datos Universal”, para codificar todos los eventos existenciales. puede considerarse un compendio de volúmenes completos, y cada uno está subdividido en numerosos capítulos. Todos los fenómenos y manifestaciones de la naturaleza, en parte, conforman un ideograma, por eso los dias de la semana, tienen una repercusión importante en este sistema, para organizar calendarios religiosos, e incluso recomendar trabajos y consejos en la vida diaria del religioso.



Los días de la semana y los Orishas que los origenes.

LUNES

ELEGGUÁ, EXÚ, OBALUAÉ

Colores: Rojo y negro. Blanco y negro.
Influencias: Temas materiales y amor sexual, enfermedades y difuntos.
Horas: 3, 6, 12 (hasta media noche).
Comidas: Harina de Yuca, Palomitas, Frutas frescas y rojas.

MARTES

OGGÚM Y YANSHÁ
Colores: Azul eléctrico, Rojo brillante.
Influencias: Luchas, enfrentamientos, trabajo, trueques y comercio, problemas espirituales por impregnación, enfrentamientos de pareja.
Horas: 1, 8 (del día) 3, 10 (de la noche).
Comidas: Ñame, Judías negras y frutas oscuras, berenjenas, aguacates oscuros, etc.

MIÉRCOLES

CHANGÓ Y YANSHÁ
Colores: Rojo y Blanco, Rojo Brillante.
Influencias: Temas financieros y de negocios, estudios jurídicos, pasiones y celos.
Horas: 1, 8 (del día) 3, 10 (de la noche)
Comidas: Manzanas rojas, Mangos, Pimientos africanos guisados con carne de buey y gambas.

JUEVES
.
OCHOSI, OSANHÁ y OXUMARÉ
Colores: Verde brillante y Verde claro, Amarillo y verde.
Influencias: Temas de herencias, protecciones contra el mal de ojo, equilibrio personal.
Horas: 1, 8 (del día) 3, 10 (de la noche).
Comidas: Maíz en grano, coco y pintas verdes con sus hojas.

VIERNES
.
OXALÁ
Colores: Blanco.
Influencias: Paz espiritual, Claridad mental.
Horas: 1, 8 (del día) 3, 10 (de la noche).
Comidas: Todo lo de color blanco, Maíz blanco pelado.

SÁBADO
.
YEMANYÁ, OCHÚM Y NANÁ.
Colores: Cristal transparente dorado, azul y blanco juntos.
Influencias: Maternidad, Amor, Familia, Bienes económicos, Fertilidad, etc.
Horas: 1, 8 (del día) 3, 10 (de la noche).
Comidas: Melón, Naranjas, Arroz hervido, Frutas amarillas y dulces.

DOMINGO
.
TODOS LOS ORIXÁS
Colores: Rosa
Influencias: Cualquier pedido que se desee.
Horas: 1, 8 (del día) 3, 10 (de la noche)
Comidas: Cualquier fruta dependiendo del Orixá.



DiaYorubaOrishas
LunesOyó-AnoElegguá, Ochosi, y Okó
MartesOyó-OggunOggún.Día de la guerra.
MiércolesChakutaChangó
JuevesIyebaOlofi y Obbatalá.Los reyes se reunen.
ViernesYimaObba, Yewa, Oyá,Día de pagar castigos
SábadoYokefáOchún.Día de enamorar
Domingo
Ogo-Oloddumare



Olorun y Yemayá. Día de los acuerdos y las solicitudes